Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Glandalf

Austriacos en 28mm

Iniciado por Glandalf, 13 Ago 2013, 13:13

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

A. Napoleonica Wargames

Perdóname si sigo "offtopiqueando" pero ¿en algún momento he hablado de tener la verdad? o de querer "una mini por hombre?.
Miratupordone no estas magnificando un tema que yo no he tenido en ningún momento intención  de "polémizar"  ???.
Creo que solo daba una opinión y que el tema del "lástima que..." ya he dado mis explicaciones es un post anterior y si aun así he molestado al autor del post, pués le pido disculpas, pero ni he querido dar lecciones ni dogmas de fe ni nada por el estilo, si lo tuyo son los 28mm, pués me parece muy bién, pero creo que los demás tenemos derecho a opinar, ¿o no es por esto que entramos en foros como este? y sin tener intención de "polemizar" .


mendoza

No me acuerdo quien lo vende pero hay unas calcas para hacer las faldas escocesas en 28mm.

Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2


Glandalf

Vamos, no se me sulfuren  ;D

Yo entendí que el comentarios de que fuera una lástima que no los haga en 15mm como un comentario amistoso. Es verdad que hay más gente que juega en 15mm. Pero por la situación que hay donde yo juego, pues no podía elegir.

El tema de las escalas, coincido en parte con los dos: juegues a la escala que juegues (salvo si te vás quizás a los 2mm o así) va a ser irreal. Por muchas minis que metas siempre se van a quedar cortas. Más aún en juegos gran táctico. Por otra parte es cierto que las escalas más pequeñas dan más sensación de masa, por que son más. Sigue siendo una relación absurda si lo comparamos con la cantidad de hombres reales, pero visualmente pues queda más masivo.

Lo de las escalas también pienso que es más por costumbre que por otra cosa realmente ya que todos los juegos están casi completamente desescalados. Aquí en España hay más tradición del 15mm, mientras que por ejemplo en UK son muy de 28mm. Yo sigo diciendo que antes que 15mm prefiero minis en 10mm, y eso en España lo dices y la gente se echa a temblar: "eso es muy chico, no se puede pintar..." Como digo es más cosa de tradición creo yo que de otra cosa.

El lavado gris es un lavado que vende vallejo. Está en la gama de game color, no en la de model. Es este:




Trows

Pues habra que probar ese lavado porque para sombrear el blanco parece que va genial, sin ensuciar y sin quedar demasiado exagerado. Muchas gracias por la info  :rev.

Cita de: miratupordonde en 14 Ago 2013, 10:07
Lo de que "los 28 son para escaramuzas" me suena a letanía o dogma de fe, como si a base de repetirlo fuera verdad.

Puede sonarte como prefieras, simplemente es algo que tanto a mi como a toda la gente de mi alrededor con la que juego nos parece, y si tu no lo compartes, puedes seguir felizmente con tus 28, que para eso esta la variedad de escala, pero para nada lo que digo es por intentar convencerme a mi ni a nadie, es una opinion.

ares

 tengo unos escoceses (de Victrix) para pintar y si alguién no me explica algún truco para pintar los dichosos cuadros, van a seguir en la caja...
[/quote]
a lo mejor esta direccion te puede ser de ayuda http://www.youtube.com/watch?v=z260rZt_tvI


pero lo bonito del Napo (al menos para mi) es la sensación de masa, y eso con 28mm no es posible, no imagino un ejército con unidades con 32 minis en 28mm. bueno imaginar si puedo, pero verlo ya es mucho más difícil, y es por eso que los 15mm están entre que se pueden pintar con un mínimo de detalle y tener en una mesa esa sensación de masa, aunque si en mis tiempos mozos hubiese tenido oportunidad, seguramente serían de 10mm...
[/quote]
hombre de poca fe ,  ;)      http://www.youtube.com/watch?v=K5BPj7Lzo9M

perdona  Glandadlf por el off topic en tu post,  :-\

fokker

Pues que queréis que os diga, todos mis napos son de 15 mm, y sin embargooo me voy a tirar a la piscina y me los voy a hacer para Lasalle en 25mm. Tus austriacos me han encantado, sobre todo por lo limpito y que te quedan muy resultones Glandalf . Probemos con los franchutes.
Tenéis razón en que la relación mesa/jugabilidad se renta más con 15mm, pero por lo que veo, me parece que lucen más en 25 como miniaturas mientras que en 15 es mas "ejército". En cualquier caso todo el disfrute no es sólo jugando sino ¿quién no se ha quedado un rato admirando sus creaciones?
Glandalf, en cuanto tenga el ejercito pintado, a lo mejor me bajo al sur batirme el cobre con ese ejercito austríaco acampado en Andalucía, :)

muratomo

ainsschh, es que a mí me dá un poco de pereza pintar en 28, o incluso en 1/72... si alguien me dá motivos convincentes quizás lo reconsidere...

Glandalf

Gracias.

Respecto a jugabilidad tampoco cambia la cosa al menos en Lasalle. El frontal es de 4cm, que creo que es el mismo que usa la mayoría de la gente en 15mm también.

La ventaja de 28mm. Bueno, quedan más vistosas, porque tienen más cosillas y son más grandecillas. Y de precio al final con el plástico que ya existe te cuesta más o menos lo mismo el ejército en 28mm que en 15mm. Si fuera todo de plomo si que sería un suicidio.

tioculebras

Cita de: fokker en 14 Ago 2013, 19:27
Pues que queréis que os diga, todos mis napos son de 15 mm, y sin embargooo me voy a tirar a la piscina y me los voy a hacer para Lasalle en 25mm. Tus austriacos me han encantado, sobre todo por lo limpito y que te quedan muy resultones Glandalf . Probemos con los franchutes.
Tenéis razón en que la relación mesa/jugabilidad se renta más con 15mm, pero por lo que veo, me parece que lucen más en 25 como miniaturas mientras que en 15 es mas "ejército". En cualquier caso todo el disfrute no es sólo jugando sino ¿quién no se ha quedado un rato admirando sus creaciones?
Glandalf, en cuanto tenga el ejercito pintado, a lo mejor me bajo al sur batirme el cobre con ese ejercito austríaco acampado en Andalucía, :)

Si quieres batirte a 28 mm no tienes que irte tan lejos :) Que en Leganes jugamos a esa escala desde hace ya un tiempo :). Si quieres algún día probar tenemos figuras de sobra.


La verdad es que desde que empezó la explosión de platico en la escala de 28 mm, en septimogrado nos hemos ido yendo a esa escala desde los 15 mm que es lo que habíamos (y seguimos jugando en torneos de FOG y FOG R) jugado. Ahora en 28 mm jugamos a Guerra Civil Americana, Guerra de Sucesión Española, Napoleonicos, Guerras de Italia, Guerras de los treinta años y como no al SAGA :)

Una de las cosas que también nos empujo fue la gente que venía del mundillo GW. A esta gente los de 15 mm no les gustaba por el tamaño, pero cuando empezamos a jugar a 28 mm, la cosa cambió y algunos se animaron a empezar con esta escala.


fokker

Pues Tioculebras, te tomo la palabra y espero ansioso el momento del echarnos unos tiros al Lasalle, que ya he ido varias veces a vuestro "cubil" y en todas ellas me lo he pasado fetén.  :cc :cc

Tu dime cuando montais una y voy encantado de mirón o de lo que sea, eso sí, no llevo minis que están a medio medio pintar. :-[

fokker

Cita de: Glandalf en 14 Ago 2013, 20:20
Respecto a jugabilidad tampoco cambia la cosa al menos en Lasalle. El frontal es de 4cm, que creo que es el mismo que usa la mayoría de la gente en 15mm también.
Hombre, si el baseado es el mismo que el usado para 15mm desde luego que tienes razón.
Cita de: Glandalf en 14 Ago 2013, 20:20
La ventaja de 28mm. Bueno, quedan más vistosas, porque tienen más cosillas y son más grandecillas. Y de precio al final con el plástico que ya existe te cuesta más o menos lo mismo el ejército en 28mm que en 15mm. Si fuera todo de plomo si que sería un suicidio.
+1 Totalmente de acuerdo, las figuras de los Perry de plástico me tienen loco, sólo veo una pega, que me pasa mucho, y es que te emocionas pintando un húsar de los Perry y le echas más horas que un tonto, y pierdo de vista que el objetivo es pintar el ejército. ...
:)

Atacayte06

Cita de: fokker en 23 Ago 2013, 14:10
Cita de: Glandalf en 14 Ago 2013, 20:20
Respecto a jugabilidad tampoco cambia la cosa al menos en Lasalle. El frontal es de 4cm, que creo que es el mismo que usa la mayoría de la gente en 15mm también.
Hombre, si el baseado es el mismo que el usado para 15mm desde luego que tienes razón.
Cita de: Glandalf en 14 Ago 2013, 20:20
La ventaja de 28mm. Bueno, quedan más vistosas, porque tienen más cosillas y son más grandecillas. Y de precio al final con el plástico que ya existe te cuesta más o menos lo mismo el ejército en 28mm que en 15mm. Si fuera todo de plomo si que sería un suicidio.
+1 Totalmente de acuerdo, las figuras de los Perry de plástico me tienen loco, sólo veo una pega, que me pasa mucho, y es que te emocionas pintando un húsar de los Perry y le echas más horas que un tonto, y pierdo de vista que el objetivo es pintar el ejército. ...
:)


La verdad es que tienes mucha razon con los husares de perry voy a empezar a pintarlos y son una gozada de detalles, mi idea es pintarlos con un gris parecido al  confederado y rojo (3º o 4º de husares creo) ulilizando el dipping para los caballos y quizas lavados y tintas para los jinetes.

fokker

Hombre, Dipping para los caballos desde luego es más rápido, aunque yo prefiero el método tradicional. Me gustaría ver, por favor, el resultado de usar lavados y tintas para los jinetes, que tiene que quedar de lujo. Cuando puedas subes unas fotos plisss.