Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Heresy

Ayuda: ejército seleucida

Iniciado por Heresy, 02 Feb 2013, 21:29

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Heresy

Hola,

Tengo entre manos unos piqueros seleucidas y tengo algunas dudas sobre los colores con que pintarlos. Os agradecería si pudierais echarme un cable. He estado investigando por la red, pero no me ha quedado muy claro si existía uniformidad en las "falanges" (perdonar si cometo alguna blasfemia) o si había un poco de variedad.

Había pensado pintar todos iguales, con las armaduras de lino de color amarillo anaranjado (según alguna referencia que he visto) y los cascos de color bronce con la parte superior parcial o completamente pintada de rojo. Después, estas minis llevan pantalones, y no he encontrado ninguna lámina que muestre esta prenda, así que no sé de que color pintarlos (blancos o rojos?).

Finalmente, el tema de los escudos. He visto que muchas veces son representados de color dorado o metálico (argiráspides?), pero no sé si así iban todos o solo los de las unidades de elite. Ciertamente, había pensado pintarlos blancos con el sol macedonio en rojo, y un reborde de bronce.

A pesar de que tengo todo más o menos planteado, no sé si me lo estoy inventando...así que os agradecería cualquier ayuda!.

Thanks!.

Prich

Hay dos libros de la editorial Montvert sobre el ejército Seléucida, con ilustraciones de McBride, que te pueden servir.
En el libro de Duncan Head "Armies of the Macedonian and Punic Wars"señala que los seléucidas tenían un ancla como símbolo de facción, y al menos los transfers de Veni Vidi Vinci de Seléucidas tienen ese motivo, y los de Little big men también lo tienen.

Según dice Duncan Head sobre los falangitas seléucidas, el pantalón era una influencia "bárbara", que la armadura más común era de lino o de cuero, y que la armadura metálica se reservaba a los oficiales. Los Argyraspides iban vestidos más "a la helénica", sin mangas en los brazos y sin pantalones,y con el casco ático con cresta.

Si necesitas alguno de estos libros, mándame un mensaje privado y hablamos.

Heresy

Muchísimas gracias Prich!

He localizado los libros y ya les he echado un ojo. Al final creo que voy a pintar los escudos blancos con el ancla en color negro, y creo que los pantalones los pintaré en color crudo

Cuando tenga pintada una de prueba, la pondré por aqui!.

Muchas gracias de nuevo :D

strategos

La mayor parte de las respuestas a tus preguntas depende de cuándo quieras ambientar tus piqueros. Un ejército cambia mucho en más de un siglo. Vayamos a las partes.

Efectivamente sobre los escudos te iba a comentar que la estrella macedonia en realidad es la estrella argéada, de la dinastía de Alejandro. Quizá al principio puede que los primeros falangitas la tuvieran como intento de legitimación, pero seguramente con el tiempo cambiaría pues no era el emblema dinástico de Seleuco. A este respecto es importante saber para qué época quieres ambientar el ejército. Yo también he visto el uso del ancla. En otros casos las tropas se distinguen por el color del escudo. Mi teoría es que si el autor dice que la unidad se define por el color del escudo, habría unidad; en caso contrario, no. Por ejemplo, sabemos que había unidades de leukaspides (escudos blancos), chalkaspides (escudos de bronce) y argiráspides (escudos de plata). Además a los reyes helenísticos les encantaba vestir a sus tropas en suntuosos colores, por lo que es probable que hubiera cierta uniformidad, pero no de todo el ejército. Realmente todo esto está sujeto a especulación, lo que te da margen. Lo que sí sabemos es que el equipo no era standard y que determinados cascos sobrevivían mucho tiempo. Además, quien podía comprarse protección adicional, lo hacía.

El pantalón entre los griegos era un símbolo de amaneramiento bárbaro. En el ejército seleúcida sabemos que hubo piqueros descendientes de los colonos griegos y macedonios instalados a lo largo del imperio. Éstos constituyeron comunidades aparte que fueron adaptando las costumbre bárbaras poco a poco. Otras unidades se constituyeron entrenando a persas en el modo de lucha macedonio, no sin poca lucha y rechazo por parte de éstos, como pasó en Egipto también. Esto significa que, si tu unidad tiene pantalones es o de persas u otros vasallos del imperio o de griegos medizados, lo cual es muy raro. Entiendo que ya tienes las miniaturas, así que poco se puede hacer. Para pintar esos pantalones convendría colores vivos muy al modo oriental persa.

Esto te puede ayudar con referencias adicionales
http://www.ancient-warfare.com/cms/issues/ancient-warfare-v-6.html

Por último, los argiráspides son los descendientes de los hipaspistas de Alejandro, quienes decidieron con uno de sus botines bañar todos de plata sus escudos (al margen de empezar a usar la púrpura que saqueraon a los persas, de manera que aquello debía de ser muy florido). No llevan pantalones porque son griegos. Personalmente, dado que eran la élite dela élite (algunos llegaron a luchar hasta los 60 años), merece la pena ponerles escudos especiales (pintados en plata, claro). Xyston en su pack de personalidades ha generado éstos para la guardia personal de Seleuco. Debería ser posible pedírselos


strategos

Cita de: Heresy en 02 Feb 2013, 21:29
Después, estas minis llevan pantalones, y no he encontrado ninguna lámina que muestre esta prenda, así que no sé de que color pintarlos (blancos o rojos?).

Algunos ejemplos de pantalones persas. Sobre todo usa la imaginación y sé estridente:

Sir Nigel

Un apunte más, aunque para esto tendrías que usar miniaturas muy concretas o hacer alguna conversión. Las líneas centrales de la falange macedonia estaban muy mal equipadas. Lo más habitual era que no tuvieran armadura y usaran un gorro de cuero en lugar de yelmo. El equipo "bonito" clásico, con su yelmo, armadura de lino, etc. eran para las primeras y la última fila, donde estaban las mejores tropas. Yo creo que algunas unidades, como los argiráspides que menciona Strategos, irían muy bien equipadas todas las filas, pero serían un caso excepcional. En otros casos, como las falanges ptolemaicas formadas por egipcios, irían muy mal equipadas todos o casi todos (y tenían muchas más filas de lo normal).

Si quieres tirar de imaginación, aunque para mí en realidad sería bastante acertado, se podría adaptar el equipamiento a campañas puntuales. Más que uniformar el ejército, lo que se intentaba es que las tropas fueran bien equipadas tanto en sentido práctico como de prestigio (es decir, ropas caras en el caso de los argiráspides por ejemplo, además de buenas armaduras). Como en cualquier otro ejército de la historia, el equipo y la ropa se desgastarían con rapidez, así que en una campaña larga muchas acabarían usando ropas  incluso armaduras y escudos locales. No sé qué aspecto tendría el ejército de Alejandro después de las campañas en Afganistan e India, pero probablemente se parecerían poco al estereotipo de falangita macedonio.