Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Pyrro

Barcos italianos ww2

Iniciado por Pyrro, 31 Ago 2011, 23:19

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Pyrro

Hola, me gustaria saber como iban pintados los buques italianos en la 2ª guerra mundial. He visto varia ilustraciones. En todas coinciden en llevar la cubierta de proa pintada a rayas y algunos tambien la de popa, de cruceros para arriba. Pero del casco hay varios colores. Me mola un esquema que va a rallas, sabeis que dos colores son?. Y la cubierta? color arena desierto?.

Saludos

Anhk

Llevaban rayas rojas y blancas oblicuas, a 60º de inclinacion creo en la proa de los barcos si, en cuanto al esquema de sus cascos, te dejo los que usaba de Humbrol, que saque hace tiempo de un foro, hay tablas de referencia de colores para Vallejo y compañia, en cualquier caso, si quieres simplificar mucho, o van a ser varios barcos, hay un set de la Regia Marina de LifeColor:

http://www.jbmodel.eu/product_info.php/manufacturers_id/27/products_id/1660

Bianco H34
Grigio Chiaro H127+H34
Grigio Cenerino - R47
Grigio Scuro H32
Grigio Molto Scuro - R78
Nero H33
Bianco Vedestro Opaco H90
Verde Chiaro H78+H34
Verde Scuro H86 - 303159
Giallo Verde H81 +H122
Gaillo H69
Azzuro H89
Grigio Ferro - R77 -
Rosso H60

Para cascos usaban los cuatro Grigio (Gris), usando de fondo el Grigio Chiaro H127+H34

Nezael

Cita de: Anhk en 31 Ago 2011, 23:51
Llevaban rayas rojas y blancas oblicuas, a 60º de inclinacion [...]

Por dios, Pyrro....Solo por llevar esos colores mereces que se te hundan todos los barcos :P

Yo estoy a punto de pintar la gloriosa Armada Imperial Japonesa. Tenemos que hablar de reglamentos y baseados, y sube fotos de esos navíos en cuanto los pintes.

Hoplon

Cita de: Nezael en 01 Sep 2011, 01:31
Cita de: Anhk en 31 Ago 2011, 23:51
Llevaban rayas rojas y blancas oblicuas, a 60º de inclinacion [...]

Por dios, Pyrro....Solo por llevar esos colores mereces que se te hundan todos los barcos :P


HEREJE!!!!!

GEHIEGI

Si os ponéis serios hablamos del Command at Sea de Clash of Arms. (Mega os da un tuto en cuanto le pregunteis) Así saca de paseo la Nihon Kaigun.  http://www.clashofarms.com/ww2-nav.html
Si queréis algo más light Victory at Sea con las modificaciones de Vandeverde era jugable. Con la opción de puntos, en vez de niveles de lista, que hay en boardgame geek gana un montón. Y sino escenarios que hay unos cuantos.

Nezael

Llevo tiempo comentandoselo a Mega, a ver si puede sacar tiempo y me da una clase magistral de CaS. Si no, empezaremos por el Victory, que segun Pyrro y Fer, es bastante jugable y sencillote sin aviones.

Pyrro

Cita de: Nezael en 01 Sep 2011, 01:31
Cita de: Anhk en 31 Ago 2011, 23:51
Llevaban rayas rojas y blancas oblicuas, a 60º de inclinacion [...]

Por dios, Pyrro....Solo por llevar esos colores mereces que se te hundan todos los barcos :P

Yo estoy a punto de pintar la gloriosa Armada Imperial Japonesa. Tenemos que hablar de reglamentos y baseados, y sube fotos de esos navíos en cuanto los pintes.


Elmoth

Está claro pues: intentaron ser del atleti, pero no se atrevieron a ser de Bilbao de verdad, y asi les fue.

Xavi

Pyrro

Lo que se me escapa es para que llevaban esas franjas rojas y blancas, los acorazados las llevaban en proa y popa. Para que les identificaran bien sus propios aviones?. Es la respuesta con mas peso que puedo adivinar, ya que se conocieron casos de aviones de la regia aeronautica, ya que la regia matina no tenia su propìa aviacion, que ademas de llegar tarde a las batallas, bombardearon sus propios barcos. Los pilotos no habian recibido informacion de como distinguir barcos enemigos de los propios.

Saludos

Tirador

Debido a los problemas que tuvieron con sus aviones al atacar estos varias veces a sus propios buques, y teniendo una comunicación aire-tierra inexistente, se pintaron esas marcas tan vistosas sobre las cubiertas de los barcos italianos como identificación aérea.

Pega: eran tan vistosas que tambien les identificaban sin ninguna duda para la aviación enemiga.

Nezael

Estos italianos... si es que le dan a todo ;)

Vista la foto, son más bonitos de lo que pensaba, no se por qué pero me había hecho a la idea de que las franjas las llevaban en el casco, no en cubierta.

Tenemos que hablar de peanas (no se si influirán en los reglamentos, pero si todos los de la zona las tenemos iguales, fijo que es más facil la vida), y a ver cuando los estrenamos.

Pyrro

Yo las montare en peanas de metal. Aunque tenga que cortar alguna, ya vere como lo hago. De 1´5 cm de ancho, aunque vere si los acorazados me entran en ese ancho. Intentare que haya cuanto menos peana mejor. Creo que las medidas se hacen desde al centro del barco, asi que la peana como que casi que da igual. O sino las hare de plasticar que no me molan para esta escala las gordas esas de madera.

Saludos

Nezael

Yo no te recomiendo metal. Hemos hecho varias pruebas, y el metal es muy dificil de manejar, acabas cogiendo la miniatura por el barco, y con la cantidad de rampas, chimeneas, antenas y cañoncitos, se destrozan en un tris. Además, el metal se acaba desconchando.

Jesus había baseado así, y ahora ha rebaseado para ponerlas en madera.

Nosotros por el momento estamos haciendo pruebas con peanas de madera, de 2mm de alto (no sobresalen apenas), y 1,5cm de ancho. La longitud... la que nos pida el barco. No hemos comprado todavía ningún acorazado ni portaviones, así que no te se decir si esos quedarán bien.