Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Eien

Betun army painter

Iniciado por Eien, 18 May 2013, 18:32

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rhelsius

Chorrito, agitar, chorrito... hastaque coja la textura deseada. Y la siguiente vez que lo abras tendrás que repetir el proceso.

Naufra

El Army Painter ese que usas es lo mismo que: barniz tinte para madera.

Solo que el bote de Army Painter cuesta unos 25 euros y el barniz tinte para madera cuesta entre 4,5 o 5 euros el mismo tamaño de bote............. y es el mismo producto.

Yo empece con el Army  y cuando se acabó el bote me paseé al barniz de madera.
En cualquier tienda medio buena de pinturas encontrarás el barniz tinte y existe en muchos tonos desde el mas claro al mas oscuro.
Yo estoy usando de la marca 3V3 ( una marca de  Leroy Merlin) y de la marca Valentine; pero Titán también tiene.
Si podéis pedirlo que sea para disolvente, son mejores que los al agua.


pamplonatxankleta

Y ya si el barniz que compras para mezclar es directamente mate aún te ahorras trabajo con respecto al brillante de Army Painter.
Yo como han dicho antes, tras mucho tiempo usando betún + barniz, también me he pasado al magic wash: mismos  resultados, más rápido, más limpio (todo acrílico, sin disolventes) y con mejor olor  ;D.

barcino

¿Exactamente que receta usais en el magic Wash?
Un saludo y gracias.

Naufra

Hola Pamplonatxankleta; con respecto a lo que dices sobre la limpieza, con el barniz tinte se puede hacer de forma  que no se ensucia nada.....a pincel.

Das una capa generosa del producto se deja reposar un par de minutos y con el mismo pincel se retiran los excesos de producto.
Te garantizo que no se ensucia nada.

Y por otra parte como dice el compañero Barcino......si pudieseis poner la formula del Magic Wash te quedaré agradecido, y ya de paso probarlo por que no conozco ni el producto ni la técnica de aplicarlo  (aunque supongo que será la misma que la del barniz )

Saludos.

Raivan

Magic wash

Con un bote de cera para suelos el bosque verde, de venta en mercadona y cualquier pintura acrilica, podemos hacerlo

La proporcion es 10 gotas de cera por cada gota de pintura

Ventajas:
El coste, un bote de army painter cuesta 25 euros, una garrafa de cera acrilica, 3 o 4 euros
El olor, el army painter tiene la base de disolvente con lo cual apesta y los vapores son toxicos, el magic wash es acrilico por lo que no desprende vapores y ademas, tiene un agradable aroma perfumado.
El tiempo de secado, el army painter tarda en secar 24 horas, el magic wash, 5 minutos
La resistencia, el army painter al secar cristaliza, el magic wash, tiene un cierto acabado elastico que aguanta mejor los golpes y rayones, coñe, si la cera esta pensada para echarla al suelo y pisar sobre el oyga!!
Variedad de colores, puedes hacer el magic wash de cualquier color que quieras.

Inconvenientes: el acabado que deja es brillante, por lo cual despues hay que barnizar en mate, al igual que con el army painter

pamplonatxankleta

Cita de: Naufra en 23 May 2013, 22:44
Hola Pamplonatxankleta; con respecto a lo que dices sobre la limpieza, con el barniz tinte se puede hacer de forma  que no se ensucia nada.....a pincel.

Das una capa generosa del producto se deja reposar un par de minutos y con el mismo pincel se retiran los excesos de producto.
Te garantizo que no se ensucia nada.

Y por otra parte como dice el compañero Barcino......si pudieseis poner la formula del Magic Wash te quedaré agradecido, y ya de paso probarlo por que no conozco ni el producto ni la técnica de aplicarlo  (aunque supongo que será la misma que la del barniz )

Saludos.
Que no se te caiga una gota de betún fuera de sitio, que ya verás si ensucia!! Jeje. No, lo de que mancha poco iba por lo de que al ser acrílico no hay que andar con disolventes para limpiar botes, pinceles, etc, y por tanto nos quitamos también de los fuertes olores que no a todo el mundo le resultan agradables (novias, mujeres, madres...). Ya lo ha explicado todo muy bien Raivan, así que poco más que añadir.

Trows

Que poder de conviccion del señor Raivan "hoygan"  ;). Pues habra que probarlo, que yo me estanque en el Devlan Mud y de ahi no he pasado. Algo he oido tambien de barnices mate para colorear madera, ¿eso como funciona? ¿que tono es el que queda mejor? que hay unios cuantos...

Reivaj8291

Pues habrá que probarlo, no?
Se te ha olvidado decir que podemos hacerlo del color que queramos, en el army painter solo nos ofrece 3 colores!!!!

Naufra

Gracias por la formula del Magic Wash,  Raivan.

Para los demas, el barniz tinte existe en formulas con disolventes y formulas al agua, las que contienen disolventes estan en proceso de desapación por las leyes ecologicas de la U.E. eso no deja  que a mi me gusten mas los de base al disolvente....... y me gusta el olor ( hay gustos pa tó  :D). ......De todas maneras mi mujer ha conseguido domesticarme y ya siempre que hago algo que huele ( aunque sea bien ) lo hago en "mi rincon"  ;D ;D para que no huela la casa despues.

Los barnices tinte tienen mucha gama de tonos ( dependiendo de la marca) y aunque algunos pone en el bote que es mate......no llega al mate que a nosotros nos gusta y hay que ( yo al menos ) darle una pasada o dos de alguna laca o barniz transparene mate.

erikelrojo

Barniz Tinte Brillante Bruger Castaño (clarito) o Caoba (muy oscuro) + Barniz Acrilico Mate Americana en espray = esa es mi formula magica.

carpetano36

La cera esa para suelos, el bosque verde, se puede mezclar con betún de judea?
Supongo que las proporciones con respecto a la pintura srán diferentes, pero se puede mezclar?
Muchas gracias.

Un saludo.

Reivaj8291

y no os olvidéis de que con esa cera se puede barnizar de pm, además de barato barato!

Naufra

¿Se puede barnizar con esa cera ?
¿Como última capa de protección de la pintura ?.....
Y....¿que tal rtesiste el paso del tiempo y el manoseo de las partidas?

Raivan

Cita de: carpetano36 en 25 May 2013, 20:33
La cera esa para suelos, el bosque verde, se puede mezclar con betún de judea?
Supongo que las proporciones con respecto a la pintura srán diferentes, pero se puede mezclar?
Muchas gracias.

Un saludo.

Noooooo, ni se te ocurra, seria como mezclar agua con aceite