Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_Colacio

Botes de pintura VS Rotuladores

Iniciado por Colacio, Ayer a las 17:29

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Colacio

Buenas tardes  :D

Permitidme el atrevimiento de iniciar un tema de discusión y debate en el foro. Mi duda al respecto es acerca de como adquirís las pinturas, si lo hacéis en función del proyecto en el que estáis, si tendéis a pillar bases y luego contrastes, si andáis experimentando con esa nueva moda de los rotuladores... a final de cuentas, sobre que criterio os basáis para ir enriqueciendo vuestra gama de colores para las miniaturas.

El tema de los rotuladores, al menos percibido desde mi corta experiencia en este apasionante mundillo, es que hay algo de opinión encontrada al respecto frente al sector mas ¿purista? (ignoro si es la palabra mas adecuada), mas afín al pincel y a la pintura acrílica en si que a esta nueva tendencia.

Como he vuelto a iniciarme desde hace poco me he hecho con un poco de todo, bases de Citadel y Vallejo, rotuladores de AK... pero me interesa saber como lo hacéis vosotros, que con años de experiencia, seguro que habéis depurado mucho mas los criterios de elección.

¿Cuál es vuestra opinión al respecto?

Un saludo

Caballero Andante

Yo tengo pinturas básicas de Vallejo, pues así pintaba antaño: color base y baño de sombras; alguna luz en ocasiones. Aún uso las pinturas básicas para algunos detalles, por supuesto.

Actualmente, intento pintar todo lo que pueda con pinturas de contraste. Para esto no te sirven los rotuladores; ni idea sobre ellos.

Lo que no hago es buscar pinturas para cada proyecto. Al contrario: cuantas menos pinturas tenga, mejor.
 ;)

strategos

Enhorabuena por la iniciativa. Me parece un debate muy interesante. En mi caso reconozco que no he tenido un plan de compra de pinturas durante la mayor parte de mi experiencia en el hobby y sólo recientemente empiezo a tener algo de planificación. Para ser sincero, mis compras al principio se limitaron a conseguir los colores básicos de GW para tener una paleta que me permitiera, mediante mezclas, tener todos los colores que pudiera necesitar. Luego, mis compras estuvieron basadas en dejarme llevar por ofertas o adquirir el color que necesitara para un proyecto específico. Eso fue especialmente así cuando he entrado en períodos con tropas uniformadas donde hay tonos específicos y referencias más claras, como puede ser la Segunda Guerra Mundial. Entonces sí me compré botes de Vallejo tipo uniforme ruso, inglés, gris panzer y similares. Así estuve con esa tendencia durante mucho tiempo, reduciendo las compras al mínimo.

Luego ha habido un tiempo en que mis compras han venido más de la mano de pillar ofertas. Con la liquidación de las Foundation de Citadel en las tiendas Poly llegó una compra de unos 10 botes a euro cada uno. Con la liquidación a un euro de las model color cayeron unos quince o veinte botes más o menos de tonos muy específicos. Descubrí las tiendas Milbby y en sucesivas liquidaciones cayeron a mitad de precio pinturas de Ammo drybrush, tintas al óleo, streaking grime y pigmentos que no sé si usaré. Con la liquidación en Atlántica y Metrópolis cayeron a un euro un montón de pinturas de Air Model.

Las únicas compras planeadas que he tenido últimamente han venido con las pinturas de contraste y la gama de Ionic. Yo tradicionalmente venía pintando con la pintura muy aguada, muchas veces mezclada con cera para fregar suelos. Eso me hacía unas pinturas de contraste mucho antes de que se volvieran populares. Con estas pinturas de contraste al final terminé por buscar todos los colores que tuvieran un uso específico para algún proyecto. Compré de Vallejo y de Army Painter los colores que me gustaron poniendo un límite de sets de 11 para que cupieran en los organizadores que me compré. Con las Ionic vi algún vídeo y han caído hace poco pues me gustan mucho los colores vivos, pues me di cuenta que no tengo apenas tonos vivos tras la primera ronda de compra de las de GW, pero se nota que no todas envejecen bien.

001.jpg

En resumen, en mi caso me he dejado llevar por el momento y ahora me toca ponerme manos a la obra a terminar los botes. Mi sistema de compra se ha dejado llevar mucho por gangas puntuales (en Outlet PC tienes packs a muy buen precio, además de los descuentos de las ferias tipo Freak Wars y Merkachusta) y por colores específicos para un proyecto concreto. Las Ionic han sido el último capricho para tener todos los colores básicos y ahí me voy a quedar. Probablemente se me haya ido la mano en la compra pero reconozco que con el expositor adecuado los botes de pintura tienen su punto decorativo.

Con respecto a los rotuladores, me los he planteado para ponerme alguna noche a pintar algo sin tener que montar toda la parafernalia, pero no me decido. He visto que los venden incluso para usar con pinturas tipo contrast. Quizá termine cayendo pero de momento es de lo único que me he librado en estas modas de pinturas.

blacksmith

Llevo décadas comprando pinturas (empecé con Humbrol aceite), normalmente cuando me hace falta un color voy y lo compro, y ya de paso me llevo alguno más para probar cosas nuevas.

Rotuladores compré uno hace poco porque tenían el color que necesitaba sólo en rotulador y no en bote de pintura. Era dunkelgelb para tanques alemanes, en 15mm, y los pinté muy rápido pero tuve que dar hasta tres capas porque la pintura debe ser un poco diluida para que fluya por la punta del rotulador, pero su aplicación es muy fácil y se puede usar la punta del rotulador de diferentes formas.
También decir que es más para 28mm o cosas más grandes que para tanques de 15mm. ya que la punta del rotulador no llega a recovecos pequeños. Tampoco puedes hacer algunas técnicas que sí puedes con el pincel.

Estos dos Stug III los pinté con el rotulador y a falta de aerógrafo, me parecieron muy buenos para cubrir superficies:


En definitiva, lo veo como una herramienta más que te ayuda a pintar, pero no lo dejaría en favor del pincel.