Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Villegon

¿Conoceis esta "cast plaster"?

Iniciado por Villegon, 17 Dic 2013, 20:51

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Villegon

Navegando por youtube me he topado con este video

y a parte de darme a conocer una nueva marca de moldes, el tipo utiliza (en el minuto 2:11) una pasta de secado al aire, en el bote pone "plaster of paris" y google eso lo traduce como yeso, pero no me cuadra mucho porque hace piezas muy finas y al entrechocarlas hacen ruido como de plástico. Mi nivel de ingles  leído no es muy alto, así que escuchando a alguien hablar no me entero de nada, con lo que no puedo entender lo que dice, no sé si alguien conoce el producto o es capaz de sacar algo mas en claro que yo del video, pero me parece un material cojonudo para escenografía, ya que es más resistente que la escayola y no es tan engorroso de trabajar como la resina.
Así que si alguien me puede arrojar algo de luz le estaría muy agradecido.

Por cierto, lo venden en Amazon

Hoplon

Lo que realmente te recomienda que utilices es la escayola o yeso de dentista. La que usan para hacer los positivos de las bocas para implantes, retenedores, etc. Yo la he usado y es realmente dura.

Lo que él usa no sé qué será realemente. Si es Plaster of Paris sería Yeso de tipo II, o Yeso de París, cosa que no sabía pero que aparece en este enlace:
http://es.wikipedia.org/wiki/Yeso#Yeso_Par.C3.ADs_o_Tipo_II

Pero en el enlace dice que se cuece y el tipo no lo cuece. XDD

No sé. Es cuestión de probar.

hades

Yo recomiendo también el yeso dental, fácil de desmoldar y no tiene ningún misterio.

Raivan

Cita de: hades en 17 Dic 2013, 22:17
Yo recomiendo también el yeso dental, fácil de desmoldar y no tiene ningún misterio.

Y eso donde se puede comprar?

strategos

Conocía este enlace. y esos moldes merecen la pena pero son muy complicados de conseguir. Sobre la duda de plaster of Paris, se trata efectivamente de escayola, pero las hay de varios tipos. No he tenido la ocasión de usar la de dentista. ¿Alguien sabría decir dónde conseguirla?

Por otra parte, he visto que hay gente que le añade cola blanca a la escayola para que gane en resistencia. Otro truco es, una vez extraída la pieza, darle un producto que se llama goma laca. Hará que la escayola quede bien dura e impermeabilizada.

Ulrich

lo de la goma laca y la dureza es un mito urbano, solo la impermeabiliza.

El paster of paris es un yeso de manualidades y es bastante duro. Para una escenografía que no vaya a sufrir maltrato es mas que suficiente. Tiene una dureza parecida a la de la resina. Si mal no recuerdo es el material en el que fabricaba Manorhouse al principio.

Los yesos de tipo 3 y tipo 4 son extraduros. El tipo 4 es casi una piedra. Personalemnte no creo que la diferencia de precio compense su uso. Pero si queréis probarlos os dejo un par de enlaces.

tipo 4

https://www.proclinic.es/fuji-rock-dorado.html

Tipo 3

https://www.proclinic.es/yeso-natural-duro-tipo-iii-proclinic.html


La pagina es un poco caos, seguro que hay alguno mas barato. Pero os sirve para empezar a buscar :)





forofo27

y los moldes , donde se consiguen?

strategos

Cita de: Ulrich en 18 Dic 2013, 02:09
lo de la goma laca y la dureza es un mito urbano, solo la impermeabiliza.

Te puedo asegurar que no es un mito urbano porque la he usado. Hace del papel una estructura rígida. En concreto la he usado para hacer tejas dando forma al papel. Si endurece papel al punto de hacerlo rígido, la escayola también (la he usado para impermeabilizar y poder hacer moldes de originales míos). Cuando uno tiene escayola e hinca la uña, se clava en la escayola y hace marca. Cuando tiene una capa de goma laca la uña no se clava. Por tanto, impermeabiliza y endurece. ¿Que si tiras la pieza al suelo se rompe? Pues, sí, claro, sobre todo porque la goma laca se queda por fuera. Pero la goma laca la hace más resistente sobre todo a lo que más nos preocupa, que es a que salten trocitos.

Ulrich

Yo lo use en la carrera, como casi todos los tipos de yeso. Pero eso no es dureza strategos. Generas una película protectora de tipo gomoso. Es muy parecido a lo que se consigue dando una capa de latex por ejemplo. Pero simplemente es una película, el material no lo has alterado, y como bien dices no va ofrecer ningún tipo de resistencia al impacto.

Si se busca dureza, hay que añadir cola, marmolina o algunas resinas especiales para ello. Pero tirando con yesos de tipo II o tipo III a lo sumo ni siquiera es necesario. Al final son soluciones que no son optimas y el ahorro es mínimo si es que existe.




strategos

Depende de lo que uno necesite. Efectivamente el material no lo alteras, sino que lo proteges por fuera. A mi juicio, para determinadas piezas es mejor protegerlo a no protegerlo. En mi caso, cogí un bloque de escayola blandita y lo pude tallar fácilmente a mi gusto hasta hacerme una casita. Neceistaba algo fácil de  trabajar y luego la goma laca es fundamental para darle esa película que lo protege del roce y pintar bien sobre ella. Los usos con el papel también están muy bien. Yo estoy muy contento con ella, pero evidentemente no me pondría a darle a cada piececita que saque del molde si son muchas con la goma laca porque huele mal y se tardaría una barbaridad.

Si uno va a hacer muchas piezas, pues es mejor tener una buena escayola. Ahora bien, si uno no se quiere comprar los 25kg que venden y lo necesita para algo puntual, los apaños como la cola blanca están bien. Como decía, depende del uso que se le dé y de cuánto se tire del molde. En mi experiencia, cuando uno se compra un molde se vuelve loco a hacer piezas, pero al final se da cuenta de que no tiene dónde meter todo.

Villegon

Los moldes los venden aqui http://www.linkaworld.com/

Gracias por las respuestas, resumiendo el producto es un yeso tratado, y por lo que veo sale mas rentable el de dentista.
Habia visto piezas sacadas de escayola, de moldes tipo http://www.hirstarts.com/  pero estos siempre tienen bastante cuerpo y al ver esas paredes tan finitas, que las chocaba y sonaban macidas se disparo mi ansia  consumista ;D.