Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_antonio

[DBA] Chinos Chin/Qin

Iniciado por antonio, 01 Ago 2009, 22:14

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

antonio

Aquí os presento a mi nuevo ejército, al que he llegado siguiendo los pasos inversos de mis hordas asiáticas (ver la web de los EmenCorps).
Es el ejército II/4a, los chinos Ch'in (o Chin o Qin) del periodo de reinos combatientes, el mítico ejército de terracota de los arqueólogos.
Además me encanta su composición de impetuosos; no por impetuosos, sino por ganar combates al simple, que mi suerte con los dados no me da para doblar nada.

Las minis son Essex.
Los colores supuse en un principio que iban a ser fáciles, porque teníamos una réplica arqueológica casi en perfecto estado.
Casi, porque luego te enteras que los colores se pierden rápidamente cuando los desentierran, se cae el barniz deteriorado y las pinturas se oxidan con el aire; por eso el aspecto terroso de los ejemplares que hemos visto en multitud de fotos o en exposiciones.
Mis preguntas de inexperto son:
- ¿nadie lleva una cámara en color a las excavaciones para hacer fotos antes de que pierdan el color?
o
- ¿esas fotos están censuradas porque según parece los colores que presentaban son tan chillones para nuesta mentalidad estética actual que no serían tan 'valorados artísticamente' (algún comentario visto en foros de arqueología)?
Parecía que en primavera (de 2009) iban a probar un sistema alemán de rebarnizado-plastificado para conservar el color, pero parece ser que no dió éxito y se han paralizado de nuevo las excavaciones. Como no quería esperar más por purismo en los colores, tiré p'alante.
El caso es que he encontrado algunas referencias de estudio de restos de pigmentos, etc. y la cosa puede estar más o menos clara, muchos verdes azulados y azules verdosos, además de pañuelos y cintas del pelo rojos, gorros blancos, etc..
Por mi parte he puesto un poco de orden y pintado de azul las tropas de élite (las de armadura pesada) y en colores variados dentro de la gama el resto.

Bueno, ahí van unas fotos

El ejército con la muralla china (obra de los Qin) al fondo:



El emperador en carro pesado (con el imperial amarillo):






(esta la pongo porque el dragón en el 'almohadón' de la espalda costó pintarlo)

El otro carro pesado:



La caballería:



La ligera:



Unos Ps:



La masa de Wb:





Los ballesteros y una peana como arqueros pesados:
(el pack no incluía una de ballesteros pesados que me hubiera gustado pintar)



Y aquí el campamento, inspirado en un carro de princesa de la peli 'El Mito' de Jackie Chan. En la retaguardia una peana de alabarderos típicos de la época.
DBA no da esta opción para los Chin (suerte para mi porque no se qué hacer nunca con las Sp) pero no me resistí a pintar una para el campamento.
El conductor es un conductor de carro a pié que le corté las piernas y se las repegué delante del faldón. El carro es de cartón de tetrabrick.














Tirador

Un ejército muy vistoso, y poco visto por estos lares.

Es cierto que se dice que los colores son muy vivos, y para los datos arqueológicos que han ido trascendiendo, los colores que has elegido son muy correctos.

juanbususto

Los colores de los guerreros de terracota se van cuando se desentierran debido a que se pintabas una vez cocidos. Ese tipo de pintura es muy frágil y más que con la exposición al aire, que también influye, lo que más lo deteriora es el limpiado de las figuras. El pasarle un mero cepillo con agua hace que la pintura se vaya detrás sin remedio... Lo digo por experiencia, la cerámica ibérica está pintada de la misma manera y es un latazo lavarla después de desenterrarla... ::)

atila234


   Muy bonito tu ejercito,¿de donde sacas ejercitos tan raros? un saludo.

Heresy

Hola!

Muy original y bien documentado!

Si me permites una sugerencia del pintado, un perfilado en negro le daria mucho contraste a las miniaturas!.

Saludos.

Elmoth

@Atila: no son raros, sólo asiaticos. Siendo eurocentristas como somos la mayoria, estas zonas las conocemos poco y no las miramos mucho, peor hay muchisimos ejercitos de estos lugares :) Esta es lalista A de los reinos combatientes chinos.

@Antonio: Muy chulos!  La infanteria es algo demasiado uniformada paa mi gusto personal (creo que no iban tan uniformados, pero puedo equivocarme) pero el efecto general es estupendo :) Como referencias en cuanto a colorido, aunque posteriores igual te sirve la superproduccion china Red Cliff. Un peliculon para ver cierres de puerta para que las Sp maten a Cv y LH.

Xavi

Tirador

Viendo este ejército me acuerdo de una antiquisima serie de televisión que se llamaba "la Frontera Azul"...

AKETZA

Cita de: Tirador en 05 Ago 2009, 17:05
Viendo este ejército me acuerdo de una antiquima serie de televisión que se llamaba "la Frontera Azul"...

Muy buena la serie  ;D ;D

Muy majo el ejercito, me gusta ver ejercitos que se salgan un poco de lo comun

antonio

Gracias por los comentarios.
Respecto al perfilado, la verdad es que lo intento, pero me da miedo pasarme y tener que repintar, lo odio... a ver si me animo más.
Sobre lo raro del ejército... pues eso yendo en pos de los guerreros de las estepas te topas con estos; más luego el hecho de que reflejen el ejército de terracota. De hecho, me estoy pensando si hacer uno en 28 mm, aunque sea para regalar por piezas, que a familiares les ha gustado como adorno. Lo que es la vida...
Y estando por aquellos lares, también me he pillado unos Coreanos de ATF (que son baratillos y chulos).