Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Arbaal

El taller de Arbaal

Iniciado por Arbaal, 11 Ene 2010, 10:52

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

mukitauro

Mr. Arbaal no diré nada mas sobre comparaciones con Neldoreth, porque leñe estás a otro nivel ya y no podemos seguir evaluándote como si fueras un pintor "normal".

Por lo tanto todo lo que pintes a partir de ahora será criticado a saco :P :P (si es que puedo criticar).

Y para empezar, te sacaré un pequeñísimo "pero" y son los caballos, especialmente las grupas, no están al mismo (acojonante) nivel que el resto, simplemente están muy bien pintadas. Me molaría algún caballo con manchas o mayor variedad en los tonos, aunque probablemente no sea correcto a nivel histórico, pero oye...
Dicho lo dicho... a seguir dándole, están geniales.

Arbaal

Tienes razón con lo de los caballos, mi novia me lo dice cada vez xDD
La verdad es que varios factores influyen en el resultado, el mas determinante es que odio pintar caballos, entre otras cosas tambien hay que tener en cuenta que muchas minis de caballos no estan muy bien esculpidas (especialmente las grupas) y es bastante complicado pintarlas.
De todas formas no se si me compensa dedicar mas tiempo a los caballos, ya llevan 5 capas de color (si contamos la base y el lavado para sombrear). Seguiré trabajando en ese aspecto :)

La verdad es que no sé si había caballos manchados usados para el combate (es probable), normalmente me muevo en 5 tonos:
zainos (claro y oscuro)
negros
grises
blancos
Eso me permite dar algo de coherencia cromática al ejército (pero sigue habiendo bastante variedad), pintar un caballo que sobresalga del resto es interesante sin embargo corres el riesgo de que se convierta en el centro de atención y por lo tanto que enmascare al resto de minis.

garrapitum

Oye Arbaal, sigo flipándo tu peana de caballería... es impresionante.
¿Te importaría decirnos cómo la has pintado? ¿Imprimación negra más tres capas? ¿Cuándo das ese lavado para sombrear que comentas?

Y si no es mucho preguntar: ¿cuánto tardas por miniatura?

Yo pinto con imprimación negra + tres capas, pero no consigo esos colores tan saturados y tan puros de tus minis. Para mí, en 15mm, que el color quede super puro y radical me parece muy importante.

Gracias!

Arbaal

No me importa decir como las he pintado, sin embargo dime exactamente que color te interesa.
La imprimación siempre la doy en negro. Normalmente lo que hago es dar el color base, lavado de tinta, iluminacón con el color base, 2a iluminación y finalmente uan tercera iluminación. Sin embargo dependiendo del color puede ser que no de lavado de tinta, por eso si te interesa algún color en especial te puedo dar los pasos exactos

Pica Seca

Me uno tarde a la plétora de felicitaciones y aplausos... pero aqui están los mios:
  :cc  :cc  :cc  :cc  :cc
He pintado 15 mm y conozco las limitaciones de algunas minis.
De nuevo, mis felicitaciones, maestro!  :rev

garrapitum

Cita de: Arbaal en 15 Jul 2011, 21:01
No me importa decir como las he pintado, sin embargo dime exactamente que color te interesa.
La imprimación siempre la doy en negro. Normalmente lo que hago es dar el color base, lavado de tinta, iluminacón con el color base, 2a iluminación y finalmente uan tercera iluminación. Sin embargo dependiendo del color puede ser que no de lavado de tinta, por eso si te interesa algún color en especial te puedo dar los pasos exactos

Gracias por la info Arbaal.
Tampoco me interesa ningún color en especial... simplemente la técnica general que empleas. Yo hago más o menos lo mismo que tú omitiendo la tinta.

Bueno, un color en especial sí me interesa:  el rojo cómo lo iluminas?? Con un poco de amarillo, no??

Arbaal

El rojo está iluminado con ...rojo xD
A ver el rojo es color base marrón rojo VMC, sombreado con devlan mud, iluminación con marrón rojo y luego hago un par de capas de un rojo que se llama Bright Red marca Ceramcoat (es un rojo bastante líquido que al ser tan diluido si haces algunas capas te permite un resultado de degradado), finalmente la iluminación final es con rojo escarlata VMC.
En la próxima peana de caballería hay un jinete con túnica roja donde se podrá apreciar mas supercie que en los escudos.

Arbaal

Actualización, la tercera peana de los rusos recien terminada (bueno falta terminar la decoración de la base; pero con el follon de hacer la mezcla con bicarbonato y pega, agua y pintura esperaré a tener todas las peanas terminadas y hacerlas a la vez).
Esta vez como ya avancé en uno de los posts anteriores he optado por introducir simbolos cristianos que eran muy típicos. Los freehands esta vez son algo mas complejos que los anteriores y han llevado algo mas de tiempo. Miedo me daba con el Cristo pero creo que al final da el pego.
Las fotos:





P.D.  No sé porque pero últimamente las fotos me salen mas "quemadas".

atila234


   Es alucinante Marc, como leches se puede hacer eso  :ww, eres un genio compañero, sigue deleitándonos con tus minis, un saludo.

rhelsius

Impresionantes los escudos.

Arbaal

Buenas actualizo con la 4a peana de caballería rusa, ya solo queda 1 mas para terminar las Cv (luego de montados solo quedan 2Lh).
Espero que os gusten.





Un detalle de los motivos de las túnicas que a veces con las fotos no se pueden apreciar pero que en algunas de las minis las túnicas no son simplemente de un color xD




archiduque

Pero que bonitos te estan quedando canalla!!!!! :cc
Que lastima que se vean un pelin oscuras tio!

mukitauro

Los escudos están muy muy bien y las grupas de los caballos están mejor o que los anteriores o me lo parece a mi?

Arbaal

El caballo gris tiene transiciones mas suaves que el otro gris de peanas anteriores, los otros dos caballos tienen arneses que cubren parte de la grupa y por tanto no hay musculo a resaltar ya que la superficie es lisa por lo que son mas fáciles de pintar ;)

Elmoth

Pfffffffff........... brutal. Again.

Xavi