Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_toresano

Elegir Compresor avanzado

Iniciado por toresano, 04 Oct 2012, 00:47

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

toresano

Hola Compañeros... he leido los temas que ya hay al respecto... :-[ pero es una duda algo diferente...

Antes de nada el equipo de aerografía con el que ahora cuento es:

- Aerógrafo AB-300 + Compresor de Artesanía latina con filtro y manometro

Y el uso que me gustaría darle sería para pintar tanques de FoW (Camuflaje Aleman y Modulado de Tanques Rusos ... o al menos intentarlo...) así como tanques de W40K...


Después de empaparme de la información que los expertos han ofrecido a los compañeros en posts anteriores...

Me he decidido a comprarme un Aerografo Evolution 2in1, que según parece es la elección mas aconsejada por los Maestros...


Ahora bien, aqui viene mi duda... el Compresor...  :-\


he estado viendo varios de los que recomendais, entre ellos el:

- Silair 15A
http://www.hobbiesguinea.com/product_info.php?cPath=1273_60_117&products_id=1422

pero me hecha un poco para atrás a parte de su precio, el tema de que vaya con aceite... nunca he usado algo similar y me gustaría saber si el funcionamiento es muy diferente, cada cuanto habría que cambiar este aceite y que cuidados extras necesitan este tipo de Compresores...

También he visto este otro modelo:

- Sparmax TC-610H:
http://www.hobbiesguinea.com/product_info.php?cPath=1273_60_117&products_id=1422

Que hasta donde entiendo no iría con aceite...

y este:

V-AIR 23
http://www.carminahobbys.com/compresor-automatico-15-hp-p-1-50-5658/

Que no se cual sería la diferencia con el que tengo ahora...


Por lo que... Podriais orientarme un poquillo para tomar la decisión final ...  ::) ::)


Un saludo y MUCHAS GRACIAS!!!

brujoemt

Muy buenas. En mi humilde opinion, te comento:

-Sil air: compresor profesional. Es una maquina magnifica, pero su principal virtud es lo silenciosa que es. Este compresor es el equivalente comercial ha hacerse un compresor de forma artesanal con un motor de una nevera. Personalmente, lo veo demasiado caro para el uso que nosotros le damos (maquetas, dioramas, escenografia), con algo mas economico haces el mismo trabajo.

-Sparmax (o como se escriba). Esta es una buena opcion, pero me asalta una duda: ¿es de un solo piston o de piston doble?. No consigo distinguirlo por la descripcion. Te comento: si es de un solo piston, es caro de narices y si es de doble piston, no esta mal de precio aunque hay alternativas mas asequibles con las mismas caracteristicas. El tema del piston simple/doble principalemente es por la recuperacion de aire en el calderin, si usas el aerogrado de forma continuada, la presion desciende rapidamente y el compresor para recuperarse debe de trabajar mas o menos (dependiendo de si tiene 1 o 2 pistones) lo que influye en el tiempo de recuperacion y por tanto, del tiempo que esta funcionando en recargar el compresor.

-V-air. No tiene calderin, por lo tanto para ir progresando en aerografia, te lo desaconsejo completamente (si ya tienes uno que vaya a membrana o por lo menos sin calderin, estarias volviendo a comprar lo mismo pero tal vez con un formato diferente)

Personalmene me quedaria con la segunda opcion, pero miraria otras marcas. Te muestro el que yo tengo actualmente. Hasta el presente me ha servido para lo mismo que tu quieres usarlo (tanques de fow, warhammer 40k, maquetas de diferente escalas, pintar escenografia, algun tablero modular) y con un poco de paciencia (por el tema del deposito del aerografo) he decorado la habitacion de mi hija pintando motivos infantiles (winnie de poooooo, mikis y otros motivos de disney) y si en algun futuro lo cambio (porque se rompa) buscaria fabricarme uno con con un motor de nevera (usaria del calderin y los elementos basicos del que tengo, cambiando el motor de 2 pistones por el motor de nevera). El que yo tengo es el AS-196 (que en realidad es un Wiltec de fabricacion alemana, carne de cañon, duro como una piedra, lo que pasa que en España se comercializa como As196. Te dejo un par de enlaces para que lo ojees:

http://www.robotines.net/product.php?id_product=1081

http://shop.wiltec.info/product_info.php/info/p3939_Airbrush-Zweizylinderkompressor-AS196-Lufttank---Zweistufenschalter.html

toresano

Muchisimas Gracias Brujoemt !!

Había visto también uno como el que me muestras, pero viene con otra referencia diferente AS189
http://www.hobbiesguinea.com/product_info.php?cPath=1273_60_117&products_id=13123

No se si será el mismo ...

En principio este lo había descartado por ser igual que el mio a excepción del calderín...


Veo que la diferencia son unos 100 y pico euros con el Silair... a parte del nivel del ruido... que diferencias más habria ??? El manejo y precauciones de los compresores de aceite... cuales serian ??

GRACIAS POR LA AYUDA !!!

brujoemt

Muy buenas. Te comento: El modelo del enlace es el AS189, de un solo piston, tambien de la casa wiltec, mientras que el que te puse es de 2 pistones (y su precio es inferior aun siendo de una calidad superior). Con respecto al AS189 te puedo decir que hubo una tirada de pesima calidad, los compresores empezaban a fallar a las 10-15 horas de funcionamiento, pues el motor se calentaba demasiado a la hora de reponer la carga de aire (debido a que estaba demasiado tiempo trabajando-me explico: no es que este 10 horas seguidas, sino de tiempo funcionando, en plan hoy una hora, mañana 45 minutos, asi hasta acumular esas horas), la serie defectuosa esta localizada, pues viene reflejada en el codigo identificador del producto y si me dejas que busque te podria dar hasta la referencia en cuestion, pero ahora mismo no la tengo a mano.

En cuanto al tema del aceite: no te asustes, que esto no es el motor de un coche. En los compresores con aceite (los que yo conozco, que son pocos) a parte de lubricar las piezas moviles, su principal funcion es reducir el nivel de sonido, amortiguandolo al maximo y reduciendolos a niveles casi imperceptibles. Como es logico, este aceite hay que cambiarlo cuando tiene X horas de funcionamiento y sustituirlos por los recomendados por lo fabricantes (o si vienen etiquetados con la viscocidad y grado buscar su equivalente de automocion, pero lo suyo es usar el del fabricante y quitarte problemas).
Un compresor como el silair es para aquellas personas que tienen problemas con el ruido (vamos que no pueden hacer ruido porque trabajan de noche o puede resultar molesto a los vecinos). Si no tienes este problema de ruido y no piensas estar usandolo a las 3 o 4 de la madrugada donde puedes molestar por el silencio de la noche, lo considero una inversion innecesaria, ahora si tienes este problema o te gusta pintar toda la noche es aconsejable aunque yo uso el mio de noche y todavia no se me ha quejado ningun vecino ni he despertado a la niña con el ruido. Un saludo.

toresano

entonces... para que me aclare...

Si el nivel de ruido no es un problema... la mejor opción seria elegir el AS196 verdad ??
(tampoco será como tener un tractor arrancado al lado supongo... ??? )

Si esa es la unica diferencia, entonces me decidire por el que me recomiendas ;)

MUCHAS GRACIAS !!

brujoemt

Muy buenas. A mi y a muchos modelistas/maquetistas es el que mas nos gusta, pero no quita que haya alternativas similares igual de validas.
Personalmente considero que un compresor para el uso que le damos (casi profesional, pues buscamos una buena calidad aunque sin llegar a los equipos de usan los dentistas) debe de tener un calderin de entre 2-5 litros de capacidad, con regulador de presion, filtro de aire para la humedad, no ser muy aparatoso (para poder guardarlo debajo de la cama o en un armario que si no la madre/esposa nos regaña), no hacer mucho ruido y tener un sitio al que recurrir por si se averia.
Hace unas semanas puse un video de un compañero que grabo su As196 con una camara en la que la opcion de audio estaba al maximo, te dejo el video para que escuches el sonido (a unas malas, te hago una grabacion del mio con el movil y te lo mando a tu correo por si quieres comparar el sonido).

http://www.youtube.com/watch?v=PubwFg3Daq4&feature=player_embedded

Si te decides por este compresor, hay un tutorial echo por un ucraniano (por lo menos de un pais de habla eslava) en el que desmota el compresor pieza a pieza, mostrandonos el ensamblaje/desmonte del mismo por si hay que hacer posibles reparaciones. De todas formas mira por foros de modelismo (yoryipuntocom, racing....) en los que siempre hay post preguntando por equipos y en donde se dan opiniones y proporcionan enlaces de aquellas paginas donde hay buenos equipos en oferta (por ejemplo, he visto el As189 a la mitad de precio que el de guineahobby). Animo y con lo que te haga falta dame un toque.

toresano

Oks !!

Pues convencido !!
Lo he mirado en Robotines y no lo tienen disponible... sabes si es fiable pedirlo al fabricante ??
Supongo que lo embalen bien para un viaje largo verdad ??

GRACIAS por tu tiempo y tu ayuda ;)
Te lo agradezco mucho !!!

Un saludo !!

brujoemt

Preguntales cuando lo van a reponer, suelen traer todos los meses pues se los quitan de las manos. Se de alguno que lo ha pedido directamente a Alemania y creo recordar que le cobraron 10-12-15 euros de gastos de envio, pero te comento que personalmente prefiero esperar y comprar a un distribuidor español por si hubiera algun problema,para que la comunicacion fuera mas sencilla.
Em cuanto al paquete no te preocupes que viene bien protegido, sobre todo el filtro humedad viene cubierto de corcho.