Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Clearco

Esculpiendo en 15mm

Iniciado por Clearco, 28 Oct 2012, 12:25

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Clearco

Pues nada, me picó el gusanillo de Gorkamorka gracias a algunos foreros, y como ahora no tengo ni espacio ni dinero, pensé en hacerme una banda en 15mm. Y ya puestos, pues me apetecía esculpirlos yo mismo, por probar. Aquí está el primer intento (aún por terminar):






Está siendo muy divertido, se avanza muy rápido esculpiendo a esta escala, jeje

Nirkhuz

¡Que chulo! Que envidia, maldita sea, que mano tienes.

blacksmith

Joé que nivel. Cuando los tengas terminados espero que vendas copias.

Suber

Yo lo flipo, ¿pero cómo se puede esculpir a esta escalaaa?

blacksmith

Cita de: blacksmith en 28 Oct 2012, 12:31
Joé que nivel. Cuando los tengas terminados espero que vendas copias.
Lo digo en serio, ¿ein?
Por cierto, ¿qué masilla usas? ¿eso verde es un cable vulgaris?

Widder

Juer, yo flipo! Yo he comenzado un curso de modelismo pero es a escala mayor, 1/4 y cosas así, de momento solo llevo 2 clases y me parece bastante difícil en grande como para hacer algo así como haces tu xd, que envidia  :P .

Vas a hacer vehículos y todo?

xlins

Clearco, estás muy loco :D buen nivel, espero que no aparques el proyecto!

JBdemon

Me sumo a la peticion de las copias, seria estupendo tener un gorkamorka en 15mm.

Clearco

¡Gracias por los comentarios! :)
Me asustaba bastante ponerme a modelar a esta escala (pintarlos ya me cuesta :D), pero está resultando bastante más sencillo de lo que temía. Por un lado probablemente porque los orcos son muy desproporcionados (y éste aún más ;D), así que algunos detalles son más grandes de lo que corresponde a la escala. Por otro lado porque tengo la sensación de que, en 15mm, más que esculpir, esbozas la escultura: al ser menor la miniatura, muchos detalles no los tienes que hacer, sólo has de preocuparte de la forma general y luego exagerar algunas cosas para que se vean bien a esta escala...De algún modo, quitando los detallitos pequeños infernales (como los dientes), me resulta más sencillo que los 28mm...Seguiré probando, porque me gusta bastante, es muy rápido en comparación con los 28mm :)

En cuanto a vender copias, por mí bien, aunque algunos ya sabréis que desde que empiezo un proyecto hasta que lo "acabo" puede pasar más de un año ::) :P De momento estoy sin material para moldes y no sé dónde encontrarlo, pero todo se andará ;) [Por cierto, si alguien pregunta, estas miniaturas representan "salvajes del espacio", no sea que... ;) ]

Sí que pienso hacer vehículos, claro. En principio los iba a hacer para mí de cartón rígido, pero si hay interesados probablemente los haré en plasticard (si encuentro por estos lares), para que no se combe con la silicona...Pero poco a poco, que siempre me lanzo y lo empiezo todo a la vez :D

Mañana pondré fotos, he estado haciendo un brazo y la rebanadora esta tarde en un ratejo.

Dark_Jober

Fantástico trabajo!
Yo quiero empezar a esculpir algo y mi novia también pero le tengo un miedo terrible.
¿Algún consejo para empezar?

Clearco

Cita de: Dark_Jober en 28 Oct 2012, 21:29
Fantástico trabajo!
Yo quiero empezar a esculpir algo y mi novia también pero le tengo un miedo terrible.
¿Algún consejo para empezar?
¡Gracias!
Pues el consejo más importante es que no le tengas miedo y te lances a esculpir sin pensarlo :) Puedes empezar con pequeñas conversiones y luego irte animando con partes cada vez mayores de una miniatura hasta que hagas una entera. Así vas dominando la masilla con cosas fáciles. Al principio no sale todo como uno se espera, claro, pero con el tiempo y sobre todo la práctica se mejora mucho :)

Otra cosa muy importante es conocer la masilla que uses y controlar el tiempo de curado: después de mezclarla, déjala un tiempo que se endurezca un poquito (10 minutos, por ejemplo). Puedes aprovechar ese tiempo para hacer una forma muy general sin esmerarte mucho. Cuando la masilla se va curando y fraguando es cuando mejor se trabaja con ella y se pueden hacer mejor los detalles. Eso sí, tampoco se debe esperar muchísimo, porque si se endurece mucho, aunque es trabajable, es más complicado (y, sobre todo, se hace imposible pegar trozos nuevos a lo que ya tienes: para eso tiene que estar la masilla aún más fresca).

Tambiés es muy importante humedecer, pero sólo ligeramente, las herramientas (y dedos) con las que vayas a trabajar, para que la masilla no se les quede pegada. No te pases con el agua o la consistencia de la masilla cambiará, se hará como acuosa y tendrás que esperar un rato antes de poder seguir trabajando con ella.

Tampoco trates de esculpirlo todo de una tirada (con "todo" me refiero no sólo a toda la miniatura, claro, sino a, por ejemplo, una cabeza, o una camisa). A veces es mejor hacer ciertas partes y esperar a que estén secas del todo antes de seguir con otras, aunque parezca que tardes más ;)

Por lo demás, mira y remira tutoriales de esculpido de miniaturas, siempre se aprende mucho. Había uno de cómo esculpir un pirata de crusader miniatures que me ayudó mucho cuando me puse a empezar a esculpir más en serio, pero no lo encuentro por ningún lado :(

Cita de: blacksmith en 28 Oct 2012, 12:46
Por cierto, ¿qué masilla usas? ¿eso verde es un cable vulgaris?
Uso la masilla de Feroca, no sale muy cara y ya estoy acostumbrado a ella ;) Lo verde son alambres finos que vendían así porque creo que eran para jardinería :D

Eien

Muy buen trabajo!

La verdad es que son perfectamente comercializables. Piensatelo cuando acabes con todos.

Kilverane

Muy buen trabajo "Hermano de masilla"  ;D. Yo aún no he probado con esa escala puesto que me resulta muy puñetero para la vista hacer algo tan pequeño, pero si es cierto que muchos detalles se omiten (mas que nada pq puede resultar imposible a veces) y esto hace que tardes menos tiempo en esculpir estas minis. Bueno lo dicho, un gran trabajo y espero impaciente tus avances  :rev.

hetairoi

Gran trabajo!
Aunque yo también haga mis pinitos, he de reconocer que crear una figura desde cero me parece una pasada. Algún día lo intentaré...  :rev

blacksmith

Cita de: blacksmith en 28 Oct 2012, 12:46
Por cierto, ¿qué masilla usas? ¿eso verde es un cable vulgaris?
Uso la masilla de Feroca, no sale muy cara y ya estoy acostumbrado a ella ;) Lo verde son alambres finos que vendían así porque creo que eran para jardinería :D
[/quote]
¿Y qué es la masilla Feroca, me puedes explicar que no la conozco?