Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Alarick

Estetica sobre el tanque a vapor imperial

Iniciado por Alarick, 06 Mar 2011, 16:31

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Alarick

Hola!
Esteticamente hablando ¿El tanque a vapor imperial se ve mejor con el ingeniero en la torreta o sin el ingeniero ese? Es que considero el hecho de que puedo hacerme de un ingeniero de plástico con lo que viene en el kit del tanque y así poder usar al ingeniero con el rifle largo que tengo, como un tirador experimentado y con ello tener dos de ellos para mis regimientos de arcabuceros.
Saludos y suerte con sus dados.

Anhk

Alarick, haz como hice yo en su dia...la escotilla de acceso del tanque hacerla movil, es algo que se tarda unos minutos, y te da la opcion de poner o quitar al ingeniero, que en mi caso hice con el de plastico nuevo, al que le corte las piernas por debajo de la rodilla para que asentara bien.

Eso en caso de tener el tanque nuevo de plastico, en el viejo de metal, bueno...la ñapa costo algo mas, pero quedo igualmente perfecta, unos pasadores de acero o laton en los goznes de la escotilla, y dos tiras de carton con forma de bisagra.

Alarick

A cabo de revisar las piezas Anhk, es posible hacerlo. Solo debo tener buen pulso, una aguja afilada, mi taladro manual y mi juego de brocas... Como eje ¿Que material me recomiendas? ¿Alambre magneto o metal de clip? Tengo alambre de latón del diametro adecuado, pero lo tengo en otro lugar, lejos de mi puerto base...

Anhk

Si tienes a mano restos de lanzas de Xyston, que es lo que use tendras el mejor material...es acero, se doble muy dificilmente.

Al laton le pasa mas o menos como al alambre de magneto, que use una vez era demasiado maleable y tendia a doblarse con un uso poco prolongado.

El metal de clip es mas duro, menos maleable, y al ser dos piezas pequeñas, creo recordar que las mias no median mas de 3 mm. Asegurate de que la entrada al armazon del tanque sea la justa, en la tranpilla puedes dejar un poquito de holgura si eso, no pasa nada, pero en el armazon asegurate de ello o te pasara como al mio de metal, que casco a los pocos meses.

En plastico es facilisimo en comparacion.

Alarick

Gracias Anhk, tengo material de clip (a bordo en el detall hay mucho :P ) y solo necesito uno. Ciertamente, el plástico es muy facil de trabajar, lo se por experiencia en el modelismo naval, aéreo y de tanques. Si he podido ponerle a un compas magistral sus esferas cuadrantales, del USS Ward, Lodela Revell, escala creo del 1:400, esta escotilla debe ser "facil" :D
Saludos y suerte con tus dados.

Anhk

Jeje, si era el USS Ward de Revell, es a 1:240, tambien sufri con ese modelo y su hiperdetallado...a ver que tal queda, ya me contaras.

Saludetes!

Alarick

Pero es que ya lo he armado, hace como 10 años. Le armé su puente, a los compaces les puse sus esferas cuadrantales, a los telegrafos de ordenes a maquinas sus palancas, le hice sus animas a los cañones, el bote le hice sus remos y bichero, además de hacerle algunas escalas con alambre, remplazar los candeleros y hacer con lamina y mina de lapiz los lanzadores de cargas de profundidad.
El problema actualmete es que el modelo fue destruido durante una cambio de casa, por parte de un "manitas de estomago"...una verdadera lastima.
Saludos y suerte con tus dados.

Anhk

Una pena, porque el modelo es una preciosidad...el detalle era mas que aceptable, aunque habia que meterle mano como bien dices...de todas formas si me tengo que quedar con un modelo con el que he sufrido, ese es el HMS Nelson de Airfix.