Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Gudari-ToW

[HeroQuest] Héroes de Metal

Iniciado por Gudari-ToW, 14 Feb 2014, 15:15

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Gudari-ToW

Bueno, pues comparto con vosotros uno de mis más viejos Proyectos.

En 1989 de la mano de MB salió el grandísimo "HeroQuest" y al poco nos llegó su versión en castellano - la del "Troll" -. Tras ver el anuncio en la tele, lo tuve clarinete: "tenía que ser mía".

Hubo un disgusto inical tras recibir la "versión" de Falomir a modo de regalazo de un tío mío.

- detalle del flagio -

Tras dar fuego a semejante mier*a -sólo conservo las peanas- finalmente me hice con el ansiado "HeroQuest", encima en "versión ampliada". Vamos, que venía con Imperiales.

El caso es que hubo una copia en la Ludoteca del barrio, y uno de sus monitores era un tío majísimo que nos enseñó a unos cuantos a jugarlo -con su reglas y tal- Recuerdo ese "busca, busca" que decíamos nada más abrir una puerta. Y mi copia no se usó. No hacía falta subir a mi casa, yo era el tío más feliz del mundo con mi Enano desactiva-trampas en la Ludo, y el Master era un crack así que el mío quedó "vírgen".

Y así se ha mantenido, cuando años después lo cogí del camarote de mis padres con idea de hacer una "mazmorrilla" para mis amigos que no eran iniciados -supongo todo surgiría de una conversación sobre juegos/juguetes antiguos-.

Al abrirlo surgió un problemilla "marca de la casa" entre mis friki-manías. Sus estupendas miniaturas eran de plástico. Y yo el plástico creo que dejé de comprar tras los Monta-Man. Así que eché mano de miniaturas en sagrado metal de mis Imperiales, algún Enano y un Wardancer y echamos la tarde. Faltó la ilusión de ese público entregado, pero estuvo genial retroceder en el tiempo. Y el juego volvió al camarote, esta vez para dormir el sueño de los justos durante años.

Con todo el revuelo levantado por "HeroQuest 25th", el año pasado me dediqué a buscar por los camarotes de casa mis padres, mi casa, y el pueblo la caja dichosa. Ya casi la daba por perdida cuando este finde pasado, la reencontré! Dentro de la caja de un viejo microondas!


- lo mejor de todo es que está en perfectísimas condiciones, dentro y fuera -

Y este rollo por qué? Pues porque recordé que sus plásticas miniaturas habían ido a mejores manos (las del compinche Endakil, cuasi-regaladas) porque pensé en pasarlo a metal. Y en esas sigo.

El catálogo es enorme, pero en fi afán auto-destructivo se me ocurrio que ya que tenía una joya "retro" en tan buen estado, debía al menos honrarla con minis de estética "retro" y no las cosas tan serias que hacen ahora.

De momento, sólo tengo estos magníficos 8 Orcos de Kevin Adams, cortesía de un compinche de L.A. habitante del "Ojo del Terror" (AkA: Bilbao & alrededores)


Pero al ver ayer mismo los Goblins de Kevin Adams, pues se ha reactivado mi ansia por conseguir minis "retro" y a poder ser, "menos serias".

Así que iré diciendo aquello que consiga, su estado y casa, e iré compartiendo con vosotros la manera de llenar los viejos corredores de mi primer juego GW.

Un saludete!

Suber

¡Woo, magnífico! Andaré vigilante de este hilo :cc

skravy

Me encanta la idea, si señor te va a quedar espectacular.

Prich

esos orcos son de Harlequin Miniatures.
Yo tengo unos cuantos.

mukitauro

Si, esos orcos los conozco bien ya que tenía unos 20 ó 30 :)
Es una gama muy buena para lo que pretendes hacer

Saullc

El problema de este tipo de proyectos es la coherencia estética de las miniaturas.

Lo ideal sería encontrar una marca que guardara con cierto celo el estilo y las proporciones de sus miniaturas y en ese sentido, hoy por hoy, creo que la única opción es el mercado de segunda mano y las viejas miniaturas de citadel.

En la red encontrarás miniaturas muy buenas para los héroes pero creo que el problema está en los enemigos ya que será difícil dar con una marca que oferte esa ingente cantidad de razas y desafíos con cierto rigor estético. Me viene a la cabeza, como alternativa, Otherworld Miniatures. Su catálogo pretende cubrir las necesidades del aficionado al rol clásico con un aire vintage y lo consigue.





http://otherworldminiatures.co.uk/

Si el presupuesto no es un problema puede ser una opción más que atractiva.

Si empezamos a picar un poco de cada casa podemos encontrar maravillas, especialmente para los héroes como ya mencioné unas líneas más arriba. Darksword Miniatures tiene posiblemente las mejores y más icónicas miniaturas para tus intereses y si bien es cierto que Otherworld Miniatures está gestando un manual propio de escaramuzas para sus miniaturas no es menos cierto que Darksword Miniatures está preparando un inminente Kickstarter.











http://www.darkswordminiatures.com/

Creo que todos podemos ponerle nombre a estas miniaturas.  :)

Son mis favoritas pero sus proporciones reales las hacen incompatibles con el resto.

Por supuesto siempre hay homenajes a las clásicas miniaturas del juego Heroquest.



http://www.hfminis.co.uk/

No será fácil así que ánimo.

arkhan

Cita de: Gudari-ToW en 14 Feb 2014, 15:15

Pero al ver ayer mismo los Goblins de Kevin Adams, pues se ha reactivado mi ansia por conseguir minis "retro" y a poder ser, "menos serias".


Pues fijate, que puestos a empezar de cero, yo buscaría miniaturas como las que te indica Saullc, menos retro y con mayor calidad. A lo mejor estoy equivocado, pero me da la impresión, de que con mejores miniaturas el juego es más vistoso. Pero si buscas lo retro, intentar conseguir que sean lo más parecidas posibles.

Por cierto, ya me dirás cuando estrenes. Que quiero butaca de primera fila!!!

Un saludo y ánimo

Gudari-ToW

Otherworld Miniatures me parece una pasada.

El "problema" es que no salen exactamente los héroes del "HeroQuest".

He encontrado hasta 3 opciones de Bárbaro/humano:




Para el Enano, la cosa se acota a 2:



El mago es más que evidente:


Y el Elfo, este es demasiado "mago":

Mientras que este es demasiado "guerrero":


No obstante, los enemigos que he encontrado me parecen impresionantes, y muy dignos para mi proyecto.

Cita de: Saullc2
El problema de este tipo de proyectos es la coherencia estética de las miniaturas.

Me viene a la cabeza, Otherworld Miniatures. Su catálogo pretende cubrir las necesidades del aficionado al rol clásico con un aire vintage.

http://otherworldminiatures.co.uk/

Si el presupuesto no es un problema puede ser una opción más que atractiva.

Saullc

Claro.

Otherworld es una marca perfecta para los enemigos pero los personajes al ser adaptaciones a las clases de AD&D no encajan en los arquetipos de Heroquest que se mueve en un terreno de espada y brujería.

De los tres guerreros que has escogido sólo dos son realmente guerreros ya que el tercero es un explorador y ninguno de ellos es un bárbaro como tal. Para cubrir ese punto y siempre dentro del catálogo de la marca te recomiendo este:



El mago que has elegido es una pasada por la referencia descarada a Excalibur, de Boorman. Sin embargo creo que cumple mejor como brujo oscuro o malvado hechicero. Para el mago me quedaría con este:



Me interesa mucho el tema porque en su día le di muchas vueltas a un proyecto similar.

Sigue adelante y para cualquier cosa, ya sabes dónde encontrarme.  ;)

Gudari-ToW

Pues es que tienes toda la razón, al final no "encajan al 100%" pero es que son brillantes.

Donde no hay fallo es con la facción "No Muerta". Simplemente perfecto.   :)

2 Momias:


4 Esqueletos: (se usarían los 6 perfectamente)



2 Zombis: (se usarían los 3 perfectamente)


Incluso tendría el "Jefe de Nivel", 1 Vampiro:


Falta el "Caos" y para Orcos y Goblins, los "Cara-Cerdos" de Other World
son de Kev Adams, pero es que me gustan los que ya tengo de Harlequin.

Veo un puntazo en la inclusión de 2 Mercenarios, que según circunstancias pudieran cambiar de bando:


Saullc

Los no muertos son una maravilla.

Creo que son una compra obligada para cualquier proyecto del estilo y como bien apuntas está al completo. Por cierto, también tiene gárgolas.



Para los guerreros del caos podrían servir algunos hombres de alineamiento maligno o los distintos cultistas. Los personajess de dudosa reputación -asesinos varios y demás cortabolsas- también parecen válidos. Podrías incluso usar drows como guerreros del caos y duergar como fimir para llevar del todo las aventuras de Glorantha a los Reinos Olvidados.







La idea de los mercenarios es realmente buena y creo que la tomaré prestada en el futuro. Sin embargo, cuidado, Otherworld vende -aunque ahora está agotada- una caja llamada Henchmen & Hirelings que puede ser una opción muy interesante para ampliar el juego en ese sentido.



En cuanto a los orcos entiendo tu punto y sí, son de Kev Adams. Personalmente me encantan por su aspecto de seres salidos de algún cuento para niños. Los goblins no me gustan tanto pero los orcos son maravillosos.


mukitauro

Todas estas miniaturas son increíbles!

Gudari-ToW

El tema de los FimirsTM he visto 2 opciones.

"Trogloditas":


"Hombres Lagarto":

Corum87

Me estais poniendo los dientes larguisimos para montarme un juego de escaramuzas/dungeon crawler...
No os da vergüenza??

Que ya tengo pendiente uno post-apocaliptico con reglas propias y uno de batallas tambien de reglas propias... -_-


Gudari-ToW

Lo siento, compañero Corum. Andamos haciendo "trabajo de campo"

Para el Caos veo muy buenos los de Red Box Miniatures, del diseñador Tre Manor.


El problema que veo es que pasamos a una gama "más seria"... pero espectacular.
Además empezaron con Finecast, pero se han pasado al Metal Blanco  :rev

Encima la Casa es norteamericana, (salió adelante por KickStarter) por lo que hay que temer hasta cierto punto al combo Shipping + Aduanas.

Para evitarlo, he visto que la Casa británica Artemis Black's tiene stock de ellos.
http://www.artemisblacks.com/redbox.shtml