Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Expio

[HOTT-DBA] Artilleria enana artesanal.

Iniciado por Expio, 05 Ene 2010, 01:01

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Expio

Recientemente he empezado un proyecto de ejercito para HOTT. He empezado a hacerlo con enanos de Pendraken y a la hora de calcular los puntos me entraron ganas de incluir artilleria  ;D El caso es que no dispongo de ella, pero si tengo cantidad de pasta de modelar china y tiempo libre... asi que me he puesto a ello en plan experimento.

Las ruedas son fichas de parchis, el enano es uno de pendraken al cual se le rompió el hacha y decidí ponerle una jarra de cerveza. Aún le faltan detalles, como ponerle unos radios a las ruedas, la mecha o una escalera para el enano.





Tiempo de fabricación: 10 minutos escasos.

Materiales: Pasta de modelar de los chinos, dos fichas de parchis, cola blanca y un palillo para ayudarte a modelar.

El cañón mide menos de 4 cms de largo y el enano son 15mm de peana y 1 cm de altura.

Pienso hacer varios dependiendo del resultado.

Athros

Modelar a escala tan pequeña tiene que ser abrumador. Yo intentaría poner algunos detalles, como radios a las ruedas... pero claro, con lo pequeñas que son, será un trabajo complicado.

Pentaro

Para objetos artificiales como un cañón, es mejor si utilizas trocitos de plástico que tengas por ahí: un trozo de un boli y cualquier varilla que encuentres, por ejemplo. Las ruedas son más complicadas, pero deberías hacer por lo menos que el eje asomara por la parte de fuera de la rueda.

Cuidado con las bases de cartón, porque si pones cola encima se va a doblar.

Expio

Cita de: Athros en 05 Ene 2010, 02:22
Modelar a escala tan pequeña tiene que ser abrumador. Yo intentaría poner algunos detalles, como radios a las ruedas... pero claro, con lo pequeñas que son, será un trabajo complicado.

Hombre, he escogido la escala pequeña debido a que me es mucho mas facil modelar o hacer esceneografia a esa escala.

CitarPara objetos artificiales como un cañón, es mejor si utilizas trocitos de plástico que tengas por ahí: un trozo de un boli y cualquier varilla que encuentres, por ejemplo. Las ruedas son más complicadas, pero deberías hacer por lo menos que el eje asomara por la parte de fuera de la rueda.

Cuidado con las bases de cartón, porque si pones cola encima se va a doblar.

Los ejes, radios y demas lo intentaré poner hoy. Tengo que buscar algún ejemplo de cañón a ver si tienen adornos en la boca.

Y gracias por el consejo de la cola. Hace unos dias hice una empalizada de adobe con flechas clavadas sobre una base de cartón. Al secar resulta que se habia combado la base y supuse que fué la pasta al secar. en tal caso creo que empezaré a hacer las bases de plástico de encuadernar, es muy duro pero facil de cortar.


Winters

El planteamiento del cañón está muy bien ,con esa robustez propia de la artilleria enana y ya si le añades unos cuantos detalles lo bordas, aunque personalmente las ruedas-fichas no me convencen ,su estrechez contrasta demasiado con el estilo "anchote" del conjunto  :-[

Para las bases yo hace tiempo que uso láminas de acetato (bastante usado en casitas de muñecas) como se quiebra con facilidad las aristas salen muy rectas y su dureza es má que aceptable , eso sí ,no es tan fácil de cortar como otros materiales.

Expio

Cita de: Winters en 05 Ene 2010, 11:46
con el estilo "anchote" del conjunto  :-[

Arreglado pegando dos monedas de un céntimo a cada rueda  ;D

Edit: para los radios o remaches he tenido una idea.

Primero he puesto una monea de un céntimo para darle grosor. Despues he pegado una ficha de parchis encimam la cual es ligeramente menor que la moneda, con lo cual pintada color madera parecerá una rueda con un reborde metálico. Y encima de la rueda he puesto un botón de la ropa diminuto debajo del cual he prensado pasta de modelar, con lo que la pasta ha terminado saliendo por los agujeros del botón y parecen remaches de la rueda.

Cuando seque posteo una foto.

Expio







He acabado el cañón. Creo que me ha quedado más "robusto" gracias a los remaches.

A ver cuando lo pinto.

Seguramente que me haré otro y un pequeño globo o dirigible.

Y si encuentro un rinoceronte u oso de menos de 4 centímetros lo añado al ejército  ;D

Saya

Excelente !!!!! muy buen trabajo de modelado.
Felicitaciones hombre :)

antonio

Los plásticos de encuadernar, aún los gruesos ya los probé yo y se comban también. Recurrí a ponerlas sobre una base de madera con pinzas de la ropa en los bordes... pero es un coñazo, aunque funciona y acabé pasándome a basear sobre cinta magnética (que seca sobre una base metálica para que no se combe).
Curiosamente al rebasear algunas de las peanas sobre plástico de encuadernar, y aunque había hecho un raspado para que agarrara la cola, pude despegar completamente toda la base con minis y todo y pegarla sobre la nueva cinta magnética (de lo que se deduce que aunque ralles el plástico no agarrará bien la cola, y usar superglue para la peana me parece excesivo...)

Expio

Bueno, aqui van mis primeros 3 puntos de artilleria para el HOTT o el DBA. Paso de meterle más detalles y un dia de estos me pongo con el segundo.

En total no se si llegaria a la hora y media la fabricación. Es bastante sencillo de modelar ya que casi lleva más tiempo pintarlo, por lo menos para mi.  ;D

Por cierto ¿Que es eso de la cinta magnética y donde se consigue?







Yuber Okami

Está muy bien, pero yo le habría dado más colores. ¿Como la hiciste?

Expio

Cita de: Yuber Okami en 08 Ene 2010, 09:55
Está muy bien, pero yo le habría dado más colores. ¿Como la hiciste?

Yo al principio le metí más variedad de colores, pero no me terminó de convencer así que pinté en bronce el cañón, las ruedas y el armazón que rodea el cuerpo del cañón. La parte de abajo en cambio la pinté en marrón oscuro en plan madera. Luego un lavado en negro para envejecerlo y rellenar huecos y listo.

Ten en cuenta que empecé el mes pasado a pintar miniaturas, con lo que tampoco me pidas mucho  ;D

El cañón lo hice con esa pasta blanca que venden en los chinos para modelar. Es parecida a arcilla y seca al aire. Suelen quedarsele pequeñas grietas pero para lo que la quieras le añade un aspecto "vetusto" y desgastado al modelo.

Es buena para cosas que no exijan mucho detalle o medianamente grandes. He intentado hacer un marine del Epic o un pájaro y mejor no preguntes por el resultado.

Por ejemplo todo esto ha sido hecho con pasta (menos el musgo, claro)



Para las ruedas primero puse un céntimo, al cual le pegué una ficha de parchis de los chinos y para los remaches cogí un pequeño botón, aplasté algo de pasta contra el para que sobresaliese por los agujeros, corté el sobrante y lo pegué a la estructura anterior.

Para remarcar los remaches, hacerle canales al cañón o añadirle relieve usé un simple palillo.

Para la baqueta es la mitad de ese mismo palillo, un trozo de pasta en la punta y algo de témpera para que pareciese suciedad.

Las bolas son bolitas de pasta pintadas color acero y bañadas en negro.

Athros

Pues si, al menos a las ruedas (la idea de metal y madera que mencionaste me gustaba).

Expio

Estoy experimentando con el cartón pluma para hacer unas nuevas bases para el ejército.

Es más por comodidad, ya que debido a su grosor es mas facil de manejar.

El problema que he notado es que al cortar con cuchilla la "espumilla" del interior tiende a salirse y con tijeras genera unos pequeños dobleces en las puntas.

¿Alguna recomendación?

Invitado

La espumilla debe salirse porque la cuchilla no estará lo bastante afilada. El problema de las tijeras es lo que has dicho, pueden cortarlo, pero el efecto de cizalla redondea los bordes en el corte. Mi consejo: usa un cúter normal pero bien afilado y córtala con varias pasadas, dos o tres van que chutan. Y si para apoyar el corte usas una escuadra o cartabón viejos, mejor.
Te lo digo yo, que me he jartao de descuajaringar piezas de cartón pluma  ;D