Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Megadoux

Industrias Pesadas Megadoux Inc. {Hoy: Megadungeon}

Iniciado por Megadoux, 27 Feb 2013, 21:45

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

pjgmaf


Megadoux

Hola de nuevo!
Hoy os traigo mi primera unidad de mi ejército del Cardenal Infante en Flandes en 1635. Es una de las dos unidades de élite, con sus coseltes pesados, que permite el ejército. Las miniaturas son todas de Totentanz y son una pasada. Además de los detalles que levan, hay muy pocas cosas que no me hayan gustado (todo pecata minuta)
Las minis presentan muy poca rebaba, lo que siempre es de agradecer. Como mayor contrapartida, las manos de los piqueros/tiposquesujetancosas están abiertas, lo que me hace temer por su resistencia a la larga. Para paliar esto, he taladrado la base de plomo y he introducido un poco la pica ahí, a ver si así aguanta un poco más. Para los más manitas, las alabardas, espartanas y demás armas de sargentos chusqueros de la época desarrollaron unos guardamanos al estilo de las cazoletas de las espadas: con un poco de masilla se puede hacer algo similar. Sin embargo, las picas no presentan ese elemento y van a pelo.
Como el reglamento que vamos a utilizar es el FoG R, las unidades de la época pueden ir en formaciones como las que veis o en mi caso,  por llevar Late Imperial Spanish, en formación denominada de Late Tercio (LT), que añade una tercera fila. De momento, las dejaré así.
Los soldados con armas de fuego llevan mosquetes, con su correspondiente horquilla; eran tan pesados que necesitaban de un apoyo para poder dispararse con cierta precisión. Otra opción es meter arcabuceros, pero esos los dejo para las unidades mercenarias que puede llevar la lista (como simple manera de diferenciarlos)



El estandarte es uno de los que he encontrado en internet. Gehiegi ha subido varios pdfs con banderas genéricas, pero se pueden encontrar con facilidad por toda la red 

Una imagen con detalle de los coseletes pesados, les he añadido la cruz de Borgoña a mano sobre las corazas porque debía ser muy común que las llevaran (sé que los escoceses hacían cosas similares con la cruz de San Andrés)



Otra con los mosqueteros



y otra con una vista un poco de águila



Si estáis poco convencidos de hacer un ejército de esta época, espero que estas fotos os convenzan de lo contrario, porque están muy, muy bien.  En cada base hay 4 minis diferentes, porque hay tanta variedad de pose que es posible hacer bases sin repetir miniaturas. Estoy esperando a la segunda tanda de referencias, para poder mezclar los coseletes con casco y sombrero y echar mano a los mosqueteros disparando!  :bat

Asturvettón


Ashkran


GEHIEGI


Tirador

Cita de: Ashkran en 18 Oct 2014, 18:02
Buff, te han quedado de lujo!! Enhorabuena!!
Cita de: Asturvettón en 18 Oct 2014, 17:58
La virgen... apetece meterse a saco en la época.

Suscribo lo dicho, pero no puedo... no debo... ainfsss... :'( :'(

Megadoux

Muchas gracias a todos por los comentarios jejeje
Tirador, sabes que vas a caer, no te resistas, serás asimilado (piensa que cuanto antes empieces, antes lo tendrás listo )

Tirador


Megadoux

No sabía si subir esto o esperar varios días, porque después de ver ayer las minis de Heresy me da vergüenza ajena subir las mías  :-[ :-[ :-[
Pero hay que ir dando salida a lo que voy haciendo, que luego se acumula todo y os casco unas mega actualizaciones que no son ni normales.
Este es el segundo tercio que he pintado





A diferencia del anterior, aquí he utilizado los arcabuceros como gente del mal vivir disparador. Las minis ya han sido reseñadas en otro lado, con lo que poco más puedo decir al respecto. La calidad y la variedad de poses las hacen muy atractivas.

Mi idea es usar a los arcabuceros para poder distinguir bien las unidades de mercenarios y en las anteriores fotos podéis ver las poses de ambas filas. En cualquier caso, el FoG R permite una variación de estructura para los tercios. En el caso anterior (como en las fotos del otro día), aparecen 6 bases de minis. Pero si se usa la regla de Late Tercio, pasamos a 9 bases
Y el resultado es mucho más espectacular, por supuesto





Aquí he usado los arcabuceros y como tercera fila he puesto a los mosqueteros que os mostré el otro día

Todo esto me recuerda que tener unas planchas por debajo para mover las unidades no es ninguna tontería. Ahora toca buscar un material delgado y resistente para poder colocar todo debajo sin problemas y ayudar al movimiento

Lo siguiente que voy a pintar son unos mosqueteros y arcabuceros, pero no para hacer nuevas unidades, si no para ir adelantando trabajo para cuando lleguen las nuevas referencias de coseletes con sombrero y picas secas  :-*

Suber

Pues tío, a mí me parecen chulísimos, visualmente son una gozada :cc

Nirkhuz


Armatolos

Cita de: Megadoux en 29 Oct 2014, 12:02

Todo esto me recuerda que tener unas planchas por debajo para mover las unidades no es ninguna tontería. Ahora toca buscar un material delgado y resistente para poder colocar todo debajo sin problemas y ayudar al movimiento

Y en los Early Tercios creo que es casi obligatorio hacer una base de movimiento, por la distribucipn de las mangas.


Sent mientras desayuno from my ST17i


Saullc

No j*d*s, Megadoux.

No sé si serán las miniaturas o el pintado o las dos cosas pero el conjunto en esos tonos tan neutros destaca para bien. Sin embargo lo que no termina de gustarme son las bases. Nada que ver con la decoración si no con el grosor. Creo que es excesivo para la escala aunque reconozco que ha de ser cómodo y seguro si las miniaturas van a ver mucha mesa.

Cita de: Nirkhuz en 29 Oct 2014, 12:30
Pues si que son geniales, si.

Nirkhuz está viendo Imperiales, Estalianos o Sigmar sabe qué. xD.

Megadoux

Cita de: Saullc en 29 Oct 2014, 12:40
Sin embargo lo que no termina de gustarme son las bases. Nada que ver con la decoración si no con el grosor. Creo que es excesivo para la escala aunque reconozco que ha de ser cómodo y seguro si las miniaturas van a ver mucha mesa.

Sin embargo, a mi me encanta. Y si, es tremendamente cómodo coger las bases esas, les da estabilidad y como se miran desde arriba, no importan tanto jejeje
pero bueno, con unas de 2 mm fijo que se puede hacer igual de bien

erikelrojo

Que le da vergüenza, dice...

Voy a cortaros las manos a todos, por pintar tan rapido y tan bien!