Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Megadoux

Industrias Pesadas Megadoux Inc. {Hoy: Megadungeon}

Iniciado por Megadoux, 27 Feb 2013, 21:45

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Glandalf

Geniales! Al final acabarán cayendo barquitos de estos, cachis! XD

Megadoux

Hora de mostrar en sociedad el naval soviético moderno para jugar a Harpoon (o similar)
Y vamos a ambientar esto un poco mejor  ;D



El catálogo de GHQ en estos momentos no da para mucho en este aspecto; hay estadounidenses, soviéticos/rusos, ingleses y ha empezado a sacar chinos, pero el resto de marinas están totalmente olvidadas.
En ese contexto, elegí a la gente de orden que son los rusos (recordad niños, que siempre hay que ir con la gente de orden)
Empezamos con unas pocas corbetas clase Nanuchka



La foto me quedó un poco movida, pero creo que se pueden apreciar bastante bien los detalles. Y es que esos barcos son realmente pequeños! (y matones)

Los submarinos son parte esencial de la Armada soviética, y estos Viktor III nucleares son un ejemplo



Aunque la madre de todos los submarinos nucleares soviéticos son los Oscar



Las Fragatas clase Krivak II



y los destructores de clase Sovremenny



y Udaloy



son la verdadera espina dorsal de la marina de superficie

A esto se les unen unas pocas unidades de cruceros clase Slava (aquí mostrados con los ubicuos submarinos diesel de clase Kilo)



y las unidades más poderosas, los "cruceros nucleares pesados con misiles" clase Kirov (los navíos de superficie más grandes desde la IIGM que no porten aviones)



y los "cruceros pesados con aviación" de la clase Kiev



un híbrido entre crucero y portaaviones

La foto de familia



Lo que me gustó mucho es que el portaaviones tenía calcas para la cubierta y los nombre/numeraciones. Como venían mucho más números de los que realmente se necesitan, el resto los he reutilizado en otras unidades.
Algún día podré jugar naval con alguno de los habituales del norte jejeje


forofo27

Muy chulo, pero ¿que reglamento usas? el harpoon no es más un wargame de fichitas y mapa hexagonado? ¿como sería un combate moderno entre buques de este calado? porque me imagino que estos no se arrimaran como los galeones antiguos y tomarán los barcos al abordaje.

Megadoux

Harpoon sirve tanto para usarlo con fichas como en un tablero. Yo he jugado por correo electrónico a ese y al Fear God and Dread Naught (la versión de la IGM) y se prestan muy bien a ser extrapolados a miniaturas. Los escenarios para este tipo de miniaturas suelen ser de caza de submarinos y/o repeler ataques aéreos enemigos, pero la escala de alcance de las armas obligan a usar mapas realmente grandes. Con los de la IGM y IIGM la cosa es más sencilla, hay mucho escenario de destructores y fragatas cañoneándose entre ellos sin necesitar recurrir a la aviación en demasía

Eien

Preciosos. Como me gustan los barquitos. Algún año jugaremos una partida... pero tendrá que ser con tus propios barcos!

pjgmaf

Me gusta mucho como te han quedado, y que picado estaba el mar aquel día!
A mi también me gustaría jugar una partida, aunque al igual que Eien no tengo barcos de esa época.

carpetano36

Muy bueno, muy bueno :cc :cc
La verdad que me encantan estas frikadas.
Las monto, las pinto y si consigo jugar con ellas, mejor, y si no, me da igual.

Un saludo.

Yuber Okami

Me descubró ante usted, caballero. No solo por lo bien que ejecutas esas miniaturas, sino por el tema en si. Yo me plantee el hacerme con flotas modernas de Navwar y usarlas con el reglamento Shipwreck, que pintaba bastante bien, pero tras acabar sendas flotas para Cuba y nuestra contienda civil lo dejé estar por previsible falta de uso. Por cierto, ¿que reglamento decía usted que usaba para primera/segunda guerra mundial?

Megadoux

Será que no lo he dicho jejeje A mi Fear God and Dread Naugh me gusta mucho, pertenece a la serie Admiralty junto a Command at Sea (IIGM) y Harpoon (moderno), pero no es un juego sencillo aunque si muy lógico. Estoy a la caza de uno sencillo para iniciar a la gente y tengo en mente el Victory at Sea de Moongose, pero de momento nada, que si les meto a estos el FG&DN se me mueren y no vuelven :-p

raul-ToW

 :cc :cc :cc :cc

¡Que bonitos! ¡Muy logrados!

Los wargames navales siempre han sido los que menos me han llamado, pero con figuras como estas, incluso dan ganas de meterse en algún jaleo.

(recordad niños, que siempre hay que ir con la gente de orden)  ;D ;D ;D

Yuber Okami

Nosotros probamos el Victory at Sea para la guerra civil y nos pareció una castaña, aunque igual es que las estadísticas de los buques estaban desmadradas (creo recordar que el Libertad lo pintaban con muchísima mas potencia de fuego que el Baleares...). El único reglamento naval que nos ha gustado era el rapid fire de wtj, y es predreadnaught :(. Lo cual me recuerda que aun buscamos algo para jugar con nuestros barquitos de "Pirates of the spanish main"

sir_gragon

Si emigrara tendrias un seguidor, en estos lares nadie quiere jugar a estas cosas  :-\

prosi

¿Alguien ha hecho una reseña de Ghq en el foro o en su blog? Acabo de descubrir los barcos y ya tengo los dientes largos, pero me parecen "caros" y lo más pequeño que he pintado es warmaster, así a priori intimida. Pero demonios las miniaturas son fantasticas.
Felicitar al autor del hilo por los ejercitos "raros" y con tantisima personalidad, y por supuesto por descubrirnos a algunos tanta mini y tanta marca y tanta posibilidad. Gracías.

Megadoux

Si, el problema de GHQ es que es caro de narices, pero nadie puede rivalizar con ellos en detalle. Es por eso que yo los he elegido para varias líneas de minis. Al final, lo que uno debe hacer es mirar si le compensa ese extra en detalles ly lo que está dispuesto a gastar. Yo estos barcos los he ido pillando a lo largo de los años, si tuviera que empezar de nuevo no me gastaba ese pastizal ni jarto de grifa
Tengo ya fotografiados a los japoneses, a ver si saco un rato y los voy subiendo