Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Eien

[Lasalle] - Ejército británico y aliados (Y fin!)

Iniciado por Eien, 05 Nov 2012, 12:04

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

halcyon

Qué PASADA de ejercito! Me corroe la envidia malsana...

Una preguntilla ¿cómo le das texturas a las peanas? Te quedan espectaculares y está claro que no es la típica arena+colablanca.

AKETZA

Soberbios Eien, en el tema barniz, yo le doy a pincel con mate de Vallejo y despues de la hierba le meto spray y quedan muy bien, si algun dia me planteo intentar pintar algo para Lasalle me hare unos otomanos en 15mm, mas que nada por el colorido

Eien

Cita de: halcyon en 12 Feb 2013, 12:24
Una preguntilla ¿cómo le das texturas a las peanas? Te quedan espectaculares y está claro que no es la típica arena+colablanca.

Gracias halcyon. Para las peanas uso una pasta tapagrietas "Liteplast" de fontanería. Con el pincel humedecido la aplicas en la base y le das la textura que quieras (también la suelo usar para representar el mar en algunas peanas de barcos). Luego es cuestión de pintar la base del color que quieras: en mi caso marrón clarito, las piedras de gris, un pincel seco en hueso a todo y aplicarle el betún del army painter. La hierba si que la aplico con cola blanca mezclada con agua. Aunque estoy pensando en añadir un tercer tipo de hierba; quizás ocre tipo arbusto. No se.

Cita de: AKETZA en 12 Feb 2013, 13:31
si algun dia me planteo intentar pintar algo para Lasalle me hare unos otomanos en 15mm, mas que nada por el colorido

Ayer mismo estuve mirando la lista otomana y aunque las unidades son bastante malas, hay unas cuantas diferentes y el ejercito seria bien bonito. Eso si, son un montón eh? Mi División de la Guardia son 4+2 y la de infantería otomana 9+3. Eso si, a diferencia del resto de listas, te podrías hacer una división de solo caballería.

Y unos rusos? Entre que van todos con capote y nuestro baseado minimalista, los tendrían pintados en dos semanas.

Eien

Y ayer por fin se estrenaron mis británicos!.  :cc

Con nefasto resultado, pero se estrenaron! Se enfrentaron a los austriacos de Megadoux, que pese a sufrir un accidente grave en traslado al campo de batalla, luego se batieron muy bien. No gané prácticamente ningún combate y eso que tenia ventaja en la mayoría de ellos, incluido uno de dos unidades de guardia británicas contra un batallón austriaco en linea (30 dados contra 12 dados y solo saco un indeciso  :doh). Pero bueno, lo importante era llevarlos a la tienda y jugar un poco. Pese a los trolleos de Spartak  :P (que se compro su bolsita de Xan para hacerse unos franceses), pudimos probar el reglamento y mas o menos ver como funciona el sistema. Aunque con tanta gente hablando a la vez llegó un momento en el que me estaba volviendo ya loco y se me fue de las manos el sistema particular de turnos del Lasalle :crazy. Pero se soluciono rápido y llegamos hasta el turno 21 con 10 de daño de moral para mi de un total e 24 y 7 de 24 para Megadoux. Se nos olvido un poco el tema de las distancias de mando de los brigadiers y el efecto del vigor y no chequeamos la moral cuando yo supere el umbral, pero mas o menos la jugamos bien.



Yo jugué con la división de guardia y el apoyo de la caballería ligera contra la división de infantería austriaca y el apoyo de coraceros. El marcador de madera es el objetivo, y mi plan consistía en reventar el centro con mi guardia mientras intentaba flanquear por el lado derecho y aguantar el izquierdo. Pero nada, mis guardias no hicieron su trabajo y ahí acabaron mis opciones de victoria. La caballería entro bastante rápido en el juego (turnos 6 y 7) y se enfrento en el ala izquierda. Mis húsares tomaron su artillería montada y se dirigían a por el objetivo cuando se acabó la partida. Eran mi ultima esperanza, porque sus unidades grandes de coraceros iban a reventar mis otras unidades de caballería ligera.





La partida también me sirvió para quitarme un poco el miedo del aspecto estético del baseado. Tenía miedo de que quedase demasiado pobre, pero al final no me ha parecido que haya sido así. Ademas, añadiendo un apoyo de infantería, cubriríamos ya buena parte de la mesa con espacio aun para maniobrar. 

De todas formas, lo mas importante fue la cervecita de después de la partida, donde Hoplon e iker (no me acuerdo de su nick en el foro), se medio decidieron a montarse un francés y un ruso. Y es que no hay nada como socializarse para captar adeptos!  :1st

PD: Hay que volver a jugar!

Spartak

La partida estuvo chula si, tus guardias un poco descafeinados pero es que no los tienes bien entrenados, en cuanto al aspecto estético en general me gustó pero eso de ver una sola línea de minis cuando los batallones adoptan tal formación y que las columnas de ataque parezcan líneas (al quedar las minis formando una doble línea) no me acaba de convencer  ::).

Y si, soy un auténtico troll, en vuestra primera partida al Lasalle estuve de público sobre todo preguntando temas de reglas y por supuesto amenizandoos la tarde  :), en "nuestra" primera partida al Maurice te dejé mi ejército brit, hice de árbitro y expliqué las reglas, lo dichoo un auténtico troll de Mordoor ;) :P :P.

GEHIEGI

Para la siguiente jugad con un segundo apoyo que es como se disfruta el juego. El basado , como a Spartak, se me queda pobre, pero si os funciona...   ;)

No se qué estoy diciendo si encima estoy rebasando gabachos a vuestro basado :P

midian

Hehe!
Asi que erais vosotros! Me encantaron las minis en el facebook de wolf,aunque se me hacen escasisimas para un batallon de Lasalle, yo soy de los de 8 por peana.

Tenemos que montar algo galicia pais vasco.En serio.

asalgo

Buenas pues si alli estuvimos pasando la tarde, la verdad es que el juego me gusto en cuanto a rapided, lo de la cantidad de minis quiza quede algo escaso en general por unidad pero sobre la mesa el conjunto quedaba bien, ademas con otro apoyo la mesa hubiese estado bastante llena.

Buena tarde con buena gente, eso si me cogio un atasco en la autovia de vuelta a casa, 1 hora parado  :doh, pero merecio la pena, un saludo.

raul-ToW

Felicidades a los dos por dar el paso. En efecto, la próxima jugad con otro apoyo mas y veréis como la estética os va a parecer mucho mejor. Y ya a doble mesa con 2 jugadores por bando, con 2 brigadas de apoyo cada uno...
Me gusta que engañéis a mas gente, eso siempre esta bien.

Bueno, que animo y ¡mas partidas!

Hoplon

Cita de: raul-ToW en 16 Feb 2013, 14:25
Me gusta que engañéis a mas gente, eso siempre esta bien.


No, no está bien, que fue llegar a casa y tirarme media hora viendo fotos de rusos de old glory.... XD

Y aunque lo de 3 minis por base es realmente escaso yo lo veo bien por la cosa de ahorrar pasta y tenerlo todo pintado. Yo por lo menos una vez que con ese baseado tenga los rusos montados y pintados empezaré a doblarlo para tener 6 minis "por base" (que en realidad serán 2 bases que pondré con blutac sobre una base metálica... o algo haré, eso con el tiempo), primero con 3 minis por base hacer la división y los 2 apoyos...

Nezael

Pero bueno... ¿No tendríais que terminar antes vuestros enormes ejércitos de 6mm?

Ya os estais dispersando, si es que no se os puede dejar salir de casa.

GEHIEGI


Hoplon

Cita de: Nezael en 16 Feb 2013, 15:10
Pero bueno... ¿No tendríais que terminar antes vuestros enormes ejércitos de 6mm?

Ya os estais dispersando, si es que no se os puede dejar salir de casa.

Sí sí, si la idea, bueno al menos la mía, es terminar primero bávaros en 6mm con un apoyo y luego meterme con los rusos de 15mm

Megadoux

Recuerda: la manera facil y rápida d epintar napoleónico es ... Greycoats!!!! XDDD
La partida me gustó bastante, tras el susto inicial de ver a todos mis kekos apelotonados uno encima de otro (ya estoy ideando otro sistema de transporte) empezamos a jugar en la partida que Gehiegi nos dejó preparada, auqnue a Eien le dio por transformar el terreno un poco en un Fuerte Randall (y eso que atacaba él) porque "hay demasiado elemento escenográfico encima de la mesa" (risas)
Su ataque con las dos unidades de la guardia al principio me pareció una marea enorme, pero tras ver su pobre resultado en combate estaba claro que se habían venido con la pólvora mojada y no hay nada que temer  :-) Dos unidades grandes aguantaban el centro en un maizal con otra de tamaño normal de reserva, mientras otras dos  se limpiaban las extras que le deba ser el atacante, eso decantó la partida  a mi favor, ya que hicieron una envolvente por el flanco izquierdo arrasando todo lo que pillaban por delante mientras que mis dos de coraceros aguantaban estoicamente el fuego de su artillería en el derecho y mantenían a 4 de húsares a raya
Me lo pasé bien y la cerveza de después estuvo genial jejeje

Eien

Cita de: Hoplon en 16 Feb 2013, 14:41Yo por lo menos una vez que con ese baseado tenga los rusos montados y pintados empezaré a doblarlo para tener 6 minis "por base" (que en realidad serán 2 bases que pondré con blutac sobre una base metálica... o algo haré, eso con el tiempo), primero con 3 minis por base hacer la división y los 2 apoyos...
Si, esa es la idea. Primero hay que acabar de pintar el ejercito en este baseado y después me quiero dedicar a otras cosas: DBA, Maurice, ACW... pero en un futuro, cuando reúna el valor necesario, me dedicaré a doblar las bases. Lo bueno del 30x15 es que es barato, rápido de pintar, da espacio para jugar y si al final quieres, es fácilmente escalable en número de miniaturas.

En cuanto a los greatcoats y el army painter... el blog Iron Mitten lo resume muy bien!! (que gran blog, me identifico plenamente con sus viñetas).

Por otro lado... algunas cosas que hicimos mal o se nos olvidaron. Son detallitos que hay que ir aprendiendo.

1 - Disparo: una base no puede disparar si tiene algún tipo de obstrucción directamente delante, y mas cerca que el enemigo al que dispara. Lo hicimos mal en ese batallón austriaco en linea que estaba entre el bosque y los setos. 

2 - Terreno inapropiado: el bosque daba -2 dado tanto para el que defiende en el, como para el que ataca a alguien que esta en el, sin que sea requisito que el atacante también toque el terreno inapropiado. Mi unidad británica debería haber pillado un -2 por atacar a la austriaca del bosque.

3 - Cargas: No puedes cargas si estas a 1 daño de desbandarte. Mi unidad de guardia al final de la partida cargo con 5 daños (y se desbando).

4 - Flancos: Estar en el flanco significa que la unidad tiene la mitad o mas de las peanas completamente por detrás de la linea de frente enemiga y ninguna ni siquiera un poco directamente enfrente. En alguno de los combates lo hicimos mal...

5 - Caballería: Aunque gane, se llevan siempre 1 daño. Tus coraceros se libraron de esto al defenderse de mi carga de caballería.

6 - Cañones: No pueden disparar en ningún caso por encima de sus propias tropas aunque estén en una colina. Mi primer disparo creo que paso por encima de mis propias tropas.

Así que repetir para asentar los conceptos! Eso si, si se te ocurre un sistema alternativo de transporte, comentamelo también. A mi me gustó tu caja (habría que ponerle imanes y eso)... pero no tan grande. Una parecida pero con solo dos bandejas en vez de las 4 sería perfecta.