Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_DecimoValerio

[Lasalle] Ejército español 1.808

Iniciado por DecimoValerio, 16 Sep 2011, 10:38

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

DecimoValerio


Regimiento de Reales Guardias Españolas


Regimiento de Infantería de línea del Rey


Regimiento de Infantería de línea de Zaragoza


Regimiento de Infantería ligera- Cazadores de barbastro


Regimientos de Milicias Provinciales


Batería de Artillería


Mariscal de Campo con ADC, Brigadiers y marcadores de ingenieros/gastadores

Os presento las unidades que tengo pintadas para Lasalle de mi ejército español de comienzos de la Guerra de Independencia (1.808). Cada 4 bases de 4 figuras es un batallón de infantería (de línea, ligera, milicias,...) En los batallones de los regimientos (de línea normalmente) que llevaban las 2 compañías de granaderos el el primer batallón, la bandera coronela (o del regimiento) la portaban ellos, portando los fusileros del primer batallón la de éste y los fusileros de los restantes batallones los de éstos. Normalmente los primeros batallones llevaban 2 compañías de granaderos (que con frecuencia se separaban del regimiento y se unían a otras compañías de granaderos de otros regimientos para formar unidades de élite) y 2 compañías de fusileros. Los restantes batallones tenían 4 compañías de fusileros. Otros regimientos (como los de RR.GG españolas y walonas, o los regimientos irlandeses, suizos o italianos al servicio de España, tenían una compañía de granaderos y tres de fusileros por batallón). Los regimientos de infantería ligera y los de las milicias Provinciales solo tenían un batallón con 4 compañías de cazadores/fusileros.
Aún me queda un poquito para terminar: 2 batallones del Regimiento Irlandés "Hibernia", 2 batallones del Regimiento de Línea de Mallorca (con los que estoy ahora), 2 batallones del Regimiento de Línea de Sevilla y otra batería de artillería con su correspondiente armón de tiro de 4 caballos
Mas fotos en este enlace
https://picasaweb.google.com/decimovaleriomaximo/EjercitoEspanol1808ParaLasalleEn15mm?authuser=0&feat=directlink

Repanocho

Muy muy buenos, ojalá tuviera yo el mío tan avanzado!

DecimoValerio

Gracias.

El tuyo avanza muy bien y están muy chulos. Ya veras cuando lo tengas enterito, te quitas un peso de encima pero y lo orgulloso que estás, jaja. Yo ya estoy preparando las listas y lo que necesito para un frances peninsular.

archiduque

Como te los has currado compañero!!!:cc

trollnegro

    Me gustan las bases, a ver si empiezo con el mío

Gudari-ToW

Por un lado, muy chulos los españoles.

Por otro, incompatibles con nuestro "basado alavés":
- 3 infantes por base
- 2 jinetes por base

Bases de 30x15

No entiendo cómo no hemos sabido llegar a un "acuerdo" para estandarizar el basado :(

anacaona

¿Pero para Lassalle no se baseaban 8 infantería o 3 de caballería en placas de 40x30?
Me tenéis loco... :(

Por otro lado; ¿de que casa son las miniatras?
Y una curiosidad... ¿por que el regimiento de Infantería ligera de Barbastro? Precisamente es uno de los que yo estoy empezando a preparar. (Raices familiares me unen a esa oscense población)

Ignacio

Ese es el número de figuras recomendadas, pero yo tampoco pongo tantas, yo pongo 6 de infantería por peana y 2 de caballería y queda suficientemente bien.

DecimoValerio

La cuestión de las bases, como siempre, fuente de discursión  ;D ;D

El porque lo he basado de esta manera es muy simple. Es que vengo del sistema DBX, que el frontal para 15mm es siempre 40. Como cuando salió el Lasalle estaba saliendo tambien el FoG-N lo normal es que la base fuera de 40. Tanto en uno como en otro reglamento, en ningún momento se señala un tipo de basado concreto ni figuras que poner, hay recomendaciones pero nada fijo. Al ponerlo en 40x15 puedo hacer que 4 bases sean un Batallón/Regimiento y jugar perfectamente sin necesidad de tener que basar con mas profundidad. Si por razones de normas especiales de torneos se decide que sea 40x30, junto dos placas (que están imantadas) las pongo en una base metálica, y ya tengo listo, pero mientras tanto, por la mitad puedo jugar a la perfección sin necesidad de  tener que pintar tanta cantidad. Lo que se dice, 2x1

El regimiento de infantería ligera de Cazadores de Barbastro me gustó y lo pinte, por nada en especial (al tener que pintar uno de ligeros tal y como señala el Lasalle en las listas, elegí ese) Tengo figuras para pintar otro batallón /Regimiento, y he pensado hacerlo del Campo Mayor, que es muy parecido al anterior y así no desentonan mucho si tengo que ponerlos juntos.

Las figuras son todas de Warmodelling