Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_midian

Metalicos con Smoke de Gunze

Iniciado por midian, 25 Jul 2010, 20:00

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

midian

Esta es la ultima tecnica que he estado probando para pintar metal de forma rapida y que quede realista.La tecnica no es mia, yo se la he copiado a Mike Blank.La tecnica se basa en este producto:



El gris humo de Gunze, una especie de barniz muy parecido a lo que lograriamos con un betunazo, pero en mi opinion mucho mejor que aquel.

El primer paso de la tecnica consiste en pintar la zona de plateado, o si se prefiere aun mas realismo, pulirla con lana metalica o lijarla con lija de 600 o 1200 de grano (vamos, muy fina), en esta foto podeis ver mis cruzados con plata mitrhil:



Una vez tenemos preparada la zona (cascos y espada en este caso, aunque tambien lo uso en la cota de malla, funciona muy bien como tinta por la capilaridad que tiene), pasamos a aplicar el producto.Al ser como un barniz, se mezcla con el pigmento, asi que tendremos que remover hasta que lo tengamos no totalmente oscuro sino semitransparente, y una vez asi, lo aplicamos generosamente pero sin que se formen excesos o goterones:



Y aqui podeis ver un buen punto de mezcla del Gris Humo de Gunze, aunque si quereis controlarlo mejor dejarlo mas transparente:



Es importante que en las zonas mas claras pongamos menos pintura, incluso podemos retirar de las puntas de las espadas con la yema del dedo, en caso de que ocasionalmente le demos demasiado.Tambien es muy importante dejar que se seque, dadle una hora antes de manipularlo mas.

El resultado final viene a ser este:



Obviamente, sobre este resultado podemos emplear oleos para darle tonos mas usados o desgastados, o incluso barnizar en mate si queremos quitarle el brillo.

Espero que os resulte util el truco, es realmente sencillo, y el Smoke cuesta unos 2 euros.



tonijor

Evidentemente, los que me conoceis, sabéis que yo no lo he probado nunca. Pero esta técnica la utiliza hace tiempo un amigo mío con el "Smoke" de Tamiya.