Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_ignatus castus pullox

mi primer TUTO[[camp romano]]

Iniciado por ignatus castus pullox, 24 Nov 2008, 13:15

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ignatus castus pullox

hola chicos, despues de darle unas vueltecitas a como hacer un campamento he desarrollado mi propio metodo(que seguro que alguien lo ha desarrollado ya antes pero yo lo pongo igualmente jejeje) para hacer tiendas de campaña de modo muy facil.

como aun no tengo las fotos sus pongo los materiales necesarios vale?

.1 pegamento superglue.(o similar.)
.1 bote de cola blanca y agua.(siendo 1 parte de agua y 1 de cola)
.1 cutter.(pa que sera? : :) )
.1 base, por ejemplo el fondo de un tupper recortado.(mama me mata XD)
.3 mondadientes.(con estos haremos el esqueleto de la tienda.)
.1 papel del culo!!!!(digo... higienico)

a ver si esta tarde puedo tirar las fotos y pongo el tuto con todos los pasos a seguir ;)


ignatus castus pullox

ya tengo las fotos chicos. empiezo.

he de decir que el acabado no es profesional como es logico.

. lo primero que hemos de hacer es cortar 2 palillos por la mitad "casi exacta" como muestra la foto.



posteriormente pasamos a colocar los 1/2 palillos en forma de X MUY importante hacer la cuña superior para que el eje se sostenga.



ahora con un boli, yo aconsejo un pilot de punta fina(no, no es que me lleve comision de pilot.) por ser tinta mas liquida, marcamos lalinea de corte del eje, procurando dejar unmilimetro o dos de mas para dar un toque especial a nuestra tienda.



despues colocamos el eje en las cuñas aplicando unas gotitas de superglue para pegarlo.
este es el aspecto que deberia presentar nuestra tienda.


ahora pasamos a colocar laminas de papel higienico CORTADAS A MEDIDA(muy importante para que no quede una guarrada) y aplicando la mezcla de cola/agua.

las primeras an de cubrir toda la tienda de campala, tanto la cara A como la cara B para dar una forma



estas dos ultimas capas cubriran cada una, una unica cara, con lo cual recomiendo ser muy meticulosocon el corte. estas capas solo se untan de mejunge por el borde superior y los laterales(por donde estan los palillos)



bien, ahora esto es un poco mas delicado, introducimos bolas de papel impregnadas de la mezcla cola/agua para darle algo mas de volumen y algo mas, luego os cuento.



con cortes triangulares sellamos lo que seria la entrada y la pared. aplicamos mejunge hasta que quede al gusto.



este es el aspecto que deberia tener llegado este punto.




ahora viene el toque, la dejamos reposar debajo de el flexo o la lampara, que la luz caliente la estructura para que la cola seque y a su vez, las bolitas impregnadas de mejunge que hemos metido dentro supuren aguilla con restos de cola, atravesando todas las capas y endurecindo mas la estructura.

ahora solo queda decorar a nuestro gusto y añadir nuestros detallitos personales.



bueno espero vuestras opiniones y porsupuesto criticas constructivas.









Endakil

Yo hago la estructura de la tienda con corcho de colores de las obras; lo cortas a tu gusto y pegas directamente el papel encima, creo que ahorra bastante tiempo comparándolo con tu sistema, pero también es válido.

En cualquier caso he aquí una visión de una tienda del praetorium, ya que tienes la idea de hacerlo como tienda de mando:


ignatus castus pullox

puedes ponerte un tuto de como has echo esa cacho de tienda?XD

y lo que mas me escama...como que corcho de las obras? que es eso tio? vas a una obra y les pides corcho o se lo mangas directamente?XD

Endakil

Lo de la foto es una tienda de Baueda :P

De lo que hablo es una especie de corcho aislante, o algo así, de colores y muy útil para modelismo.

ignatus castus pullox

va pero como puedo hacerme con el corcho?

Endakil

Lo puedes "conseguir" en las obras. Aunque diría que también deben venderlo en Leroy Merlin.
Creo que el nombre técnico es poliestireno extruído.
http://es.wikipedia.org/wiki/Styrofoam



jorge808

Yo hice la tienda con el corcho ese (¿extruido o expandido, no se?) y sobre el con lámina de estaño. Si no recuerdo mal puse un pap en algún sitio (con empalizada, construida también con el corcho)

Athros

La estructura y el pintado no me parecen del todo acertados, pero la idea es buena, y la aplicación del papel le da una textura realista.

Gracias :D

AKETZA

El corcho del que hablais es poliuretano rigido se utiliza como aislante,si eres manitas con la cuchilla es un material bueno para modelar,ahora es tiempo de ver volar con el viento cachos de poliuretano saliendo de las obras (a mi y a mis compañeros se nos fueron volando la mitad de un paquete haciendo un tejado,habia que ver las caras de los viandantes viendo cometas de placas  de 2m por 50cm azotadas por el viento del norte)

si le pedis un cacho a un currela no pasa nada,mirad obras donde esten los encofradores haciendo el tejado seguro que hay recortes, placas rotas,si tienen contenedores de escombros facil que encuentres ahi

zaknafir

Hola,

El material que comentais es poliestireno extruído, y se emplea en las obras de edificación como aislamiento térmico.

Otros nombres cotidianos para este material son el "corcho duro" ó "roofmate".

No debemos confundirlo con el poliestireno expandido (el de las bolitas blancas, menos denso) ni con la espuma de poliuretano (otro aislante también empleado en construcción).

Se puede adquirir fácilmente en cualquier almacén de construcción.

Saludos