Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_elNomada

Miniaturas y peanas ¿antes o después de pintar?

Iniciado por elNomada, 18 Nov 2013, 16:40

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

elNomada

Hola a todos,

tengo varios equipos de miniaturas pendientes de montar y pintar de Bolt Action y me ha surgido una dudilla. ¿Cuando montais las miniaturas sobre las peanas?¿Antes o después de pintarlas? Hasta ahora, cuando pintaba miniaturas de plomo sueltas, les quitaba la rebaba inferior entre las piernas, dejaba las suelas bien planas y las colocaba un perno. Luego pintaba peana y miniatura por separado y al final, usando el perno montaba todo. Sin embarbo, con las minis de plástico de Bolt Action estoy montandolo todo junto, preparo la peana y lo pinto todo junto.

El problema me ha venido cuando he empezado a pintar un equipo de mortero. Estas minis vienen con una capa de plomo bajo ellas, que veo muy dificil de quitar sin dañar la propia miniatura. Lo más fácil sería montarlo todo y luego arreglar con algo de masilla la peana y pintarlo todo junto pero veo que las minis pueden quedar muy juntas como para que pintarlas sea fácil. También he pensado en pintar las miniaturas y luego pegarlas a la peana previamente imprimada pero entonces creo que puede notarse mucho el efecto.

¿Como lo haceis vosotros?

jics

Asi:





No uso peanas gordas, prefiero empeanar por separado.

strategos

Yo suelo pegar la miniatura en la peana y con masilla o plastilina procurar que no se note un salto con la base. Eso garantiza que la miniatura esté mejor anclada a la base y se ahorra bastante tiempo. Lo último que pinto/decoro suele ser la peana

Tozino

Cita de: strategos en 18 Nov 2013, 19:40
Yo suelo pegar la miniatura en la peana y con masilla o plastilina procurar que no se note un salto con la base. Eso garantiza que la miniatura esté mejor anclada a la base y se ahorra bastante tiempo. Lo último que pinto/decoro suele ser la peana

Yo igual que estrategos en cuanto a lo de la masilla para suavizar el salto cuando las miniaturas traen ese "punto de apoyo".

Pero yo si que empiezo a decorar la peana junto con la miniatura, en el caso de que sea agregar gravilla o rocas (ya sean piedras o corteza de pino, corcho, etc). No me gusta trabajar demasiado con cola una vez tengo las minis terminadas y de paso imprimo miniatura y gravilla/arena/rocas todo junto.

elNomada

Muchas gracias a todos por las ideas.

Voy a intentar montar la peana con la arena, dejando el hueco para las figuras y así, tras pegarlas ya pintadas, la pintare al final.

Mordred

Hola,
yo siempre pego las miniaturas a la peana antes de pintar nada, ya sean de plástico o metal. Cuando las minis traen su propio punto de apoyo incorporado, la pego sobre la peana y después lo disimulo con masilla, como hacéis vosotros. Antes les quitaba esos puntos de apoyo hasta dejar sólo una tira para pegarlas en peanas de ranura al estilo de las minis GW, pero era un trabajo de chinos y las peanas de ranura salen caras para ejércitos grandes.
En cuanto al pintado, antes terminaba la mini y después pegaba y pintaba la arena, pero cada vez me daba más rabia manchar la parte de abajo de la mini terminada al pintar la peana, así que ahora tras imprimar las minis a spray echo la arena y la pinto, y después me pongo con la mini. Me molesta mucho menos manchar la arena terminada al pintar la miniatura, que al revés.. :)

Asturvettón

Otro motivo, más si imprimas en negro tras basear... y lo digo por experiencia..:

Obligatorio echar arena o hierba o lo que sea, aunque sea en estado provisional (Ya se retocará, etc) No es lo mismo pintar unas minis sobre base en negro que de otra forma, sobre todo si el pintado es cenital, pues el negro de la base ... no sé cómo decirlo... impide apreciar el pintado real de las minis, sus luces, etc...  al menos eso experimenté yo con minis de 10mm. Pensaba que los colores estaban muy apagados, pero al echar hierba esa impresión cambió totalmente.
No se si haría lo mismo con 20/28mm, pero con escalas pequeñas y negro...