Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Arioch

Montañas en 15 mm

Iniciado por Arioch, 25 Ene 2012, 11:13

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Arioch

Buenas a todos

Aprovechando que tenía un trozo de masilla de modelado azul de esa de los chinos en casa he empezado a modelar escenografía para mi ejército de DBA, en concreto una colina... una vez terminado el modelo (y mientras se  seca) he estado pensando que, aunque es posible mantener una peana sobre ella, tanto la forma como las pendientes tal vez no sean las más adecuadas y puede que se caigan o se deslicen las bases una vez seca. Ya he visto que muchos aficionados usan mesetas o directamente trozos de fieltro... así que ya no se si vale o no (en caso que no valga la dejaré de escenografía para SBH o algo asi)

Sir Nigel

Yo me he pasado directamente al papel. Imprimo las imágenes de colinas en papel grueso, luego incluyo líneas de altura (a veces me hacen falta) y le incluyo un pequeño recuadro indicando los modificadores del terreno. Más cómodo que eso no hay ná.

strategos

Un truco que se me ha ocurrido usar (derivado de que yo imanto mis peanas) es poner en el sustrato de la colina algo metálico (venden mallas metálicas para adherirse a imanes) que pueda hacer que se mantengan las miniaturas. El problema viene de la cantidad de cosas que uno ponga sobre esa capa metálica y de si el imán es potente. A veces el invento no funciona.

Poner césped electrostático tiene efectos antideslizantes, salvo en peanas de plástico. Otro truco es rallar las bases de las peanas por debajo para que tengan dibujo y deslicen menos. Lo cierto es que es algo complicado y que hay que tener mucho cuidado para que la pendiente sea poco pronunciada.

Makarren

Para DBA te recomendaría usar escenografía 2D (retales de fieltro, papel, cartulina, etc...), más que las 3D.

Las últimas quedan más bonitas, pero dado que en el DBA un par de milímetros significan que una peana pueda contactar, cerrar la puerta o temas tan sensible como estos, puede ser origen a problemas innecesarios.

Y si te animas por el 2D, que sea algo que no se deslice por tu mesa de juego. He jugado en mesas de madera lisa con papeles como escenografía, y esta última se movía cada vez que una peana tocaba la cartulina. El fieltro o cualquier tela creo que funcionará mejor.

Arioch

Gracias a todos por las respuestas...

Vale, entonces tendré que dejar la colina para otros menesteres y acabar haciendolas como las de GW en plan de por niveles y la pendientes muy pronunciadas. (es que a mi el tema de jugar con parches de fieltro me da no se que)

Strategos lo que yo estoy haciendo es poner un poco de fieltro del mas fino que encuentro en la base dela peana para eso mismo (que no deslice)

Gorka-ToW

Cita de: makarren en 25 Ene 2012, 11:26
Y si te animas por el 2D, que sea algo que no se deslice por tu mesa de juego. He jugado en mesas de madera lisa con papeles como escenografía, y esta última se movía cada vez que una peana tocaba la cartulina. El fieltro o cualquier tela creo que funcionará mejor.

Nosotros lo solucionamos "pegando" al tablero la colina o accidente de terreno por la parte de abajo. Con un poco de cinta de carrocero (que pegue lo suficiente pero no demasiado como para danar la colina o el tapete), blue tack o similar.  :D