Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_xlins

Movidas con el Oyumaru..

Iniciado por xlins, 03 Dic 2011, 11:10

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Slorm

Y se puede crear incluso un mercado de intercambio de piezas y miniaturas individuales, véase
¿quién se ofrece a dejarme para clonar, o clonarme unos eslizones de warmaster?

Nirkhuz

Y así creamos la factoria de la armada XD

Yo no descarto pedirle a cierto valenciano unos Squats para clonarlos... Pero son un 28mm, me dan un poco de miedo...

Athros

Por aquí ya he recibido mis tiras de Oyumaru, así que en breves empezaré a trastear.

Una duda antes de ponerme, ¿cuanto tiempo teneis la pasta en el agua, y cuanto tiempo esperais antes de ponerla en la base de Lego y meter la pieza original?

kront

Yo lo tengo en el agua unos 5 minutos, lo saco, lo seco y pongo la miniatura.

Luego espero a que la primera mitad del molde este bastante solida, unos 10 minutos y sigo con otra parte del molde.

No se si es lo mejor porque llevo poco pero lo que tengo claro es que la segunda mitad del molde solo se puede poner cuando la primeraneste seca porque de otra forma se pegan y al sacar la mini se deforman. Por lo menos es lo que me paso a mi.

Suerte espero ver algo tuyo chulo pronto

Franciskop

¿Habeis probado a hacer una marca hundida en la primera parte del molde, con la tapa de un rotulador por ejemplo, para que al poner luego lo segunda encaje ahí y que cuando esté seco sirva de guía?

atila234

Cita de: Franciskop en 09 Feb 2012, 18:01
¿Habeis probado a hacer una marca hundida en la primera parte del molde, con la tapa de un rotulador por ejemplo, para que al poner luego lo segunda encaje ahí y que cuando esté seco sirva de guía?

   Yo lo he pensado por que no se donde lo he visto hacer con los moldes de resina, supongo que aquí valdra igual, todavía no me ha llegado mi material, con lo cual no lo he probado, saludos.

xlins

Cita de: Franciskop en 09 Feb 2012, 18:01
¿Habeis probado a hacer una marca hundida en la primera parte del molde, con la tapa de un rotulador por ejemplo, para que al poner luego lo segunda encaje ahí y que cuando esté seco sirva de guía?

Sip, exactamente eso y ayudarme de plastilina lo ví en un tutorial de siliconas, pero estoy teniendo problemas para sacar la plastilina tras haber hecho la primera parte del molde. Para la siguiente, probaré a enfriar la plastilina en la nevera o en el congelador por si sale mejor y no me deja restos...

Ya tengo 3 cañones clonados xD *babas*

Franciskop

Cita de: xlins en 09 Feb 2012, 18:31
(...)
pero estoy teniendo problemas para sacar la plastilina tras haber hecho la primera parte del molde. Para la siguiente, probaré a enfriar la plastilina en la nevera o en el congelador por si sale mejor y no me deja restos...
(...)

Perdón que me meta tanto aquí, pero aprovecho el topic porque lo veo muy interesante para futuras "manualidades" y así voy viendo cómo evoluciona jejeje.

Para separarlo sin que se pegue, ¿no ayudaría un poco de vaselina?

Saullc


xlins

Pues... no lo he probado, embadurnaré el cañón o la figura en vaselina la siguiente vez para ver cómo queda la cosa :) a lo mejor sacamos algo potable! Por lo pronto, en mi primera prueba con guías y tras haber usado plastilina, no me han quedado casi rebabas y el nivel es casi horizontal, estoy muy contento con los resultados.

blacksmith

No entiendo bien. ¿Cómo estás usando la plastilina Xlins?

atila234

Cita de: blacksmith en 09 Feb 2012, 18:56
No entiendo bien. ¿Cómo estás usando la plastilina Xlins?
+1

hetairoi

La que estáis liando...  ;D

xlins

Pues tiré un par de fotos de la que lo hacía, pero si la cosa triunfa haré un update al tuto:

Lo rellené de plastilina para hacer un nivel liso



Y luego introducí el cañón, alisé e hice unas marquitas con una pieza de lego



El molde final encaja perfectamente y es casi liso, para la próxima ajusto mejor la plastilina y dejo esperar a que endurezca el plástico antes de hacer nada xD me podía la impaciencia.

Del nuevo molde saqué dos cañones, que quitando uno que en un borde de atrás puse poca masilla y tengo que enmasillar la mini grieta, ya no me salen casi rebabas y el resultado tiene mucho detalle, por no decir casi todo :)

Como comenté antes, mi problema es el quitar la plastilina! Tuve que limpiar más tarde moldes y cañón con agua y jabón para que saliese toda :-/

blacksmith

Perdona que sea tan burro pero sigo sin cogerlo del todo. ¿Estás usando la plastilina en lugar de Oyumaru?