Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_garrapitum

Peanas mazmórricas con Basius 2

Iniciado por garrapitum, 04 Oct 2015, 13:08

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

garrapitum

Hola,

hace un año me metí en el Kickstarter de Basius2

El invento consiste en unas superficies de resina que hacen la función de molde para crear penanas para miniaturas. Coges una peana, le pones un pegote de masilla y utilizas el pad de Basius para modelarla.
Todos los pad tiene un diseño diferente en cada uno de los lados.

Hay varios tipos de pads (industrial, cuevas, templos élficos, steampunk etc), pero yo me pillé (entre otras) la variedad "Dungeon", para hacer peanas mazmórricas.





Como véis tiene suelo de losas, cadenas, tesoro, joyas... echo de menos algunos esqueletos, armas por el suelo... pero bueno.

Estoy cerca de terminar mi proyecto de Warhammer Quest con todas sus expansiones, y ayer dediqué unas tres horas a hacer unas 60 peanas calabocísticas.



Más de cerca, para que podáis apreciar los detalles catacómbicos:



Utilicé Milliput verde, y cuando se me acabó continué con la blanca.
La verdad es que no estoy del todo satisfecho con los resultados. Creo que no están mal porque es la primera vez que hago algo así y no los voy a repetir, pero como muestran las fotos, no conseguí que los relieves me salieran bien definidos del todo.
Por lo menos la primera vez es bastante chunguillo, creía que iba a resultar más sencillo. Pero insisto que fue la primera vez, y estoy convencido que con práctica se pueden obtener resultados excelentes.

Sobre las masillas, me da la impresión que la verde, al ser más durilla, obtiene mejores resultados que la blanca.

Otra cosa que creo que no hice bien del todo es que en ausencia de vaselina, utilicé aceite de oliva para lubricar la superficie. Creo que el aceite es una buena opción pero creo que a veces eché demasiado, y lo que debía se una finísima lámina a veces suponía volúmen en sí mismo, lo que me fastidió algún modelado.

Tras la imprimación:



Como veis el casteado no es perfecto, con ángulos no del todo definidos, detalles poco perceptibles, monedas con formas más cercanas a boñigas de snotling que a discos metálicos, e incluso alguna huella dactilar que otra...  :-*

Pero bueno, me parece que esta vez se van a quedar así.

Iré poniendo fotos según las vaya pintando y pegando las minis.

Hidalgo

Joder, me parece una idea genial y creo que te han quedado muy bien, aunque con la experiencia podrás mejorarlo!
Pero vamos, que a no ser que seas un crack modelando con masilla es imposible que te queden unas peanas mejores.

motokitta

No se por que te quitas merito, te salieron muy bien. Quizá es cuestión de apretar muy fuerte y que la masilla no este tan blanda.
También te digo que todo plano y recto no es muy real en mazmorra y tal como te quedaron molan mucho

baturrok

un 10 en calabocismo y en mazmorrancia!

cuando te aburras te compro las plantillas. Por la diferencia de precios en materiales yo las haría todas en pasta blanca. En millput te puede salir el calabozo que mejor comprarte 2 heroquestes. Al menos en foto no se aprecia una diferencia significativa entre ambas

korsakov

Vaya invento tan simpático ese molde, te han quedado unas peanas muy majas.

garrapitum

Gracias por las respuestas,

madre mía, esto lleva mucho más curro del que esperaba...
Pensaba haberlas terminado hoy, y aunque he dedicado el día entero aún me queda por hacer...

He terminado la piedra y la madera. Aún quedan las cadenas, las monedas...

He evitado el pincel seco y lo estoy haciendo con tres capas, como las minis que van a ir encima. Quedan vistosas, aunque ahora me arrepiento del color que he usado para la piedra. Es pizarra en vez de piedra, gris tirando a azul en vez de gris tirando a marrón... pero bueno, no queda mal, y ya es demasiado tarde....



Qué ganas tengo de terminar...

motokitta

¿La madera son dos colores? ¿la base y las rayas claras?

garrapitum

Tanto la madera como la piedra son tres todos. Sombra, base y luz.
En la madera igual no se nota mucho...

Objetivamente, creo que es demasiado curro para resultados que luego no se ven del todo en la mesa... pero bueno, como es para Warhammer Quest, se lo merece...

motokitta

Pero estan quedando unas peanas super chulas, si se lo merece. Parecen puertas tiradas por el suelo

cruentis

Yo no sería tan autocrítico Garrapitum... me parece que están quedando muy bien. Y eso de que currarse las luces luego no se ve en mesa no estoy de acuerdo, en mi opinión una peana o una mini bien terminada siempre quedará mejor en mesa que otra pintada de cualquier manera, añadiendo un extra a la partida.
Me gusta cómo te están quedando.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

garrapitum

Gracias por vuestros comentarios.

Tengo la suegra en casa (que no calla), y no he pude darle mucha caña a la peanada entre semana, así que las terminé ayer:



Unas están mejor que otras, pero en general molan. En cuanto ponga un muñeco subo una foto.

garrapitum

Por cierto, haci¡endo off-topic en mi propio hilo, estas son las puertas del calabozo:



Pensaba haberlas pintado a pincel seco, pero al final para seguir la misma técnica que peanas y minis las estoy pintando con tres capas.
Es lentísimo, y como tengo que cortar un poco los tiempos el pintado no es del todo preciso... voy en plan a lo "impresionista", directamente...

Os gusta el estilo o preferís pincel seco, que hace que los relieves resalten con más precisón?

Dr Stuka

Uy, la suegra! Tirada para superar una invulnerabilidad 5+  :bat.
Te han quedado muy bien, los cráneos u las espadas se pueden añadir comprando unos bits o rebuscando en las cajas de desechos.
El Warhammer Quest quedará espectacular. Ese portal es tremendo.

garrapitum

Gracias!

Ahí va eso:





La cámara está dañada, por eso salen un poco violáceas.

Nirkhuz

Aivás, que genialidad de todo. Siempre me encantó ese enano .