Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_DecimoValerio

Pezhetairoi (Taxei de Coeno)

Iniciado por DecimoValerio, 08 Mar 2010, 13:02

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

DecimoValerio


Los Pezhetairoi (Compañeros a pié) estaban divididos en seis Taxeis (batallones) de tres lochoi cada uno, aproximadamente, unos 1536 hombres por taxei, armados con la sarisa (pica de entre cuatro y seis metros (éstas tan largas seguramente a finales del Imperio alejandrino y en los sucesores) que se sostenían debajo del brazo con ambos brazos y cuya punta era de hierro. Como protección portaban el casco frigio, generalmente de color azul (como signo distintivo de la infantería, aunque podrían ser también bronceados y con espinas doradas), el pequeño escudo llamado pelte y, parece que algunos, portaban corazas (yo los he puesto en la primera fila). Este representa a un batallón de élite, el comandado por Coeno (yerno de Parmenio y uno de los generales más capaces de Alejandro), que ocupo el lugar de honor en el ala derecha macedonia en Isos y Gaugamela.


Algunos taxeis, como es este el caso, recibían el nombre de asthetairoi que podría haber descrito a los batallones de élite o a los reclutados en la Alta Macedonia, aunque el de Coeno era conocido como el elimiótida (región del sur de Macedonia fronteriza con Tesalia).
Puesto que era un batallón de élite lo he querido representar con túnicas púrpuras (tal y como aparecen en uno de los mosaicos encontrados). En principio, para mi ejército macedonio cumplirá la funcion de un grupo de 8 ó 12 bases de piqueros y, si los necesito, los subiré a Hypaspistas.
Más fotos aquí
http://picasaweb.google.com/decimovaleriomaximo/EjercitoMacedonio15mm?feat=directlink

Endakil

Muy chulos.
Sobre todo los escudos, que te han quedado de un blanco nacarado muy majo, ¿cómo lo has hecho?

hetairoi

Sí, muy chulos.

Por cierto, siempre he tenido dudas sobre dónde colocar el grupo de mando...

DecimoValerio

Muchas gracias por los comentarios

Cita de: Endakil en 08 Mar 2010, 13:28
Muy chulos.
Sobre todo los escudos, que te han quedado de un blanco nacarado muy majo, ¿cómo lo has hecho?
Pues en principio Neutral Grey (de Americana) y después Gris cielo (de Model Color el 154) y ya encima los escudos de Little Big Men Studios, jaja, que menudo coñazo poner 48, jaja, pero merece la pena. Me gusta utilizar más blancos sucios que blancos, les da una apariencia más de estar en campaña y no de desfile.
Cita de: hetairoi en 08 Mar 2010, 13:58
Sí, muy chulos.
Por cierto, siempre he tenido dudas sobre dónde colocar el grupo de mando...
En cuanto al grupo de mando, en éste de 12 peanas lo he puesto en el medio y en la esquina superior derecha un oficial de fila y en la esquina inferior izquierda otro.
Seguramente, en los 3BG´s de 8 peanas que me quedan por hacer pondré dividido el grupo de mando, seguramente un trompeta en una peana y el estandarte en otra (sin general con ellos), pero que queden juntos y centrados. Los oficiales de fila en el mismo sitio.

caliban66

Ahí va. ¿Y esas "mojarras" tan logradas, de dónde han salido?

DecimoValerio

Cita de: caliban66 en 08 Mar 2010, 15:23
Ahí va. ¿Y esas "mojarras" tan logradas, de dónde han salido?
Jajaja, son las carísimas picas de Xyston (una bolsa de 50 sale por unas 6 Libras creo recordar), que de verdad merecen la pena después de gastarte el dinero, agujerear las manos de las minis, ponerlas, pintarlas y pincharte mil veces y las quedan, jaja

Hidalgo

Me gustan, aunque yo habría apostado por colores más neutros (blanco, cascos sin pintar) en lugar de por esos morados, que les dan un toque muy drag queen ;D

También tengo lanzas de Xyston y merecen la pena, aunque son bastante caras. Lo malo es que miden 4 cm, y para estar a escala 1:100 se quedan cortas para los entre 4,8 y 7,20 metros que medían las sarisas.

generalinvierno

Cita de: Hidalgo en 09 Mar 2010, 00:51
Me gustan, aunque yo habría apostado por colores más neutros (blanco, cascos sin pintar) en lugar de por esos morados, que les dan un toque muy drag queen ;D

Creo que la idea es representarlo lo más "historicamente" posible, y se supone que el morado era el color de los "compañeros a pie" (al menos via Osprey).

Muy majos, lo que no me acaba de convencer es la decoración de la peana (por poner algún pero).

Hidalgo

Cita de: generalinvierno en 09 Mar 2010, 08:29
Creo que la idea es representarlo lo más "historicamente" posible, y se supone que el morado era el color de los "compañeros a pie" (al menos via Osprey).


La cuestión es que ni en Peter Connolly (Los ejércitos griegos), ni en Fernando Quesada (Armas de Grecia y Roma) aparecen tan alegremente ataviados. Y los Ospreys se contradicen, El ejército de Alejandro, de Nicholas Sekunda es el libro que viste tanto a la infantería, como a la caballería, como un arco-iris, mientras que el resto de Ospreys que tengo, los viste de forma más discreta, y con los cascos en color bronce.
No sé en que se basaron los ilustradores del libro de Sekunda, y me parecen bastante de fiar tanto quesada, comO Connolly, ambos arqueólogos.

Endakil

Supongo que se basarán en restos de pintura en algún relieve o en los mismos hallazgos de cascos, no creo que se hayan inventado algo tan "peculiar" ^^

En cualquier caso yo también los tengo pintados en bronce, pero es una mera opción personal vista la variedad de fuentes.

DecimoValerio

Las fuentes son tan confusas o claras como uno quiere que sean. El pintado de la figura está basado en el libro de Sekunda "El ejército de Alejandro" y unas ilustraciones de Angus McBride. Como en casi todo en lo referente en el ejército macedonio hay más de hipótesis que de cierto. La idea de las túnicas púrpuras viene de un mosaico encontrado de 4 guerreros (todos con armadura) y uno de ellos está con túnica púrpura y lo han querido ver como un soldado perteneciente a un batallón de élite. ¿Verdad? Nadie lo sabe y todo está abierto a la interpretación que queramos (dentro de un margen, claro está) mientras no haya datos suficientes para contradecirlo con datos.

Es la misma cuestión que las túnicas de los legionarios romanos ¿Colores crudos, rojos, blancas? Quién lo sabe. Nadie

Por ello he decidido pintarlo como el soldado del dibujo (el herido). Me gusta el esquema de colores y quería diferenciarlos del resto de taxeis, que si irán con túnica roja, cascos predominantemente azules pero algunos bronceados.

ASB

Yo a mis macedonios de DBA tambien les he puesto túnicas púrpuras a alguna peana. Quedan muy bonitos, y en caso de duda sobre el atuendo histórico..........., yo siempre elijo el más vistoso.

Hidalgo

El caso es que Sekunda no me termina de convencer en sus interpretaciones. Por ejemplo dice que llevaban los cascos azules, pero no dice de donde saca la información (y Quesada y Connolly, que siempre se basan en hallazgos no dicen nada al respecto). Y también dice que en el Sarcófago de Alejandro, los 4 soldados con coraza, al llevar armaduras distintas, pertenecen a taxeis diferentes, lo cual me parece cogido con pinzas, pues, por ejemplo, en un ejército tan uniformado como el romano, era normal que se mezclaran diferentes tipos de armaduras (cotas de malla y lorigas segmentatas, e incluso diferentes modelos de esta última).

Edito: acabo de encontrar una foto de cómo debería estar pintado el sarcófago de Alejandro y los cascos salen azules. Peeero, se ve que el sarcófago tiene bastantes licencias artísticas, como el que los macedonios combatan desnudos, así que el color de los cascos bien pudiera ser una más. Y supongo que Connolly y Quesada no tendrán noticia de restos de pintura en los cascos encontrados...
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:NAMABG-Colored_Alexander_Sarcophagus_1.JPG

De todas formas, la semana que viene voy a hablar con Fernando Quesada (es lo que tiene estudiar en la Autónoma :D ) y le preguntaré sobre estos temas de la vestimenta.

generalinvierno

Y Quesada contradice a Connolly, y Connoly a su vez al anterior.

Qué para pintar minis tampoco hay que sacarse una carrera.

Tirador

Pues yo aplicaria mi axioma:

- Si nadie puede decirte con que colores iban vestidos exactamente, nadie puede decirte con que colores no iban... ;D ;D