Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Caballero Andante

Pintando 6mm

Iniciado por Caballero Andante, 23 Jul 2015, 15:51

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Caballero Andante

Bueno, pues ya me he embarcado en este nuevo proyecto. De momento llevo poquísimo y sólo de prueba, ¡pero la impresión sobre los 6mm. es buenísima!  :rev

Lo que he hecho has sido:
- Imprimación negra
- Pincel seco blanco
- Colores base. Probé a diluir el marrón de los caballos 2 y 3, y quedaron bien para mi gusto, con matices incluso sin el baño de sombras.
- Baño de sombras marrón en general, negro en algunas partes metálicas (también probé marrón en algún yelmo).
- Pinté algo parecido a una "cruz" en un escudo y alguna espalda.


No soy capaz de sacar una foto aceptable. Es lo que hay.  :-[

Estos tres turcopolos me llevarían en total unos cuarenta y cinco minutos. Todo esto parando, dudando sobre qué colores aplicar, re-pintando el escudo y volviéndolo a pintar, etc.

Vamos, que con un poquito de planificación y experiencia se puede llegar a diez minutines la figura montada y cinco un infante. Y gente con pintado rápido y en cadena puede llegar a un minuto por figura a pie, casi seguro.  :o

¿Aplicáis baño de sombras a los 6mm.? ¿O mejor menos matices y colores más vivos? Lo que no voy a hacer es dar luces tras el baño de sombras...  :no

Incluso me he planteado no intentar pintar cruces ni figuras, sino simplemente pequeñas manchas. Sobre todo, porque a más de dos palmos, una cruz como la del escudo no se distingue de una mancha. ¿Alguna opinión? Por supuesto, hablo de un pintado rápido, nada que ver con obras de Arte como los bretonianos de Hetairoi, por ejemplo.

Pintado rápido y efectista creo que es lo que demanda esta escala. ¿Lo bueno? Es lo suficientemente grande como para que se distinga el tipo de tropa, y lo suficientemente pequeña como para poder pintar con todos los atajos que se nos ocurran.  :)

blacksmith

Estos son romanso imperiales de Baccus. Yo los imprimé en blanco, luego les dí esprai metálico, después pinté el rojo de las túnicas, la piel y el cuero. Después les dí un aguado casero en negro y algunas luces. Se pintan en una patada.





Aquí tienes el ejército:



motokitta

No veas que chulos;), si 15mm ya es nano, no quiero ver esos.

¿El pincel seco de blanco es para que tengas mas luz? en ese caso, dale una diluida con los blancos de P3, agarran muy bien y así tapas menos detalle.

Sobre el lavado yo creo que va bien a veces (con oleo), para unificar cosas que no quieras quedarte ciego haciendo luces. Le metes un par de luces y unificas con el lavado.

Pintar en serie esta bien cuando te acostumbras, y al principio parece que no vas a acabar nunca, pero luego es gratificante ver el conjunto.

Y sobre los colores te digo que hay esta la gracia de los ejércitos, en ver bien los colores, cuanto mas pequeño mas lo tienes que aclarar. Por ejemplo esos caballos los veo bien, creo que es el flash de tu cámara que lo intensifica, pero el azul yo lo aclararía una luz mas por que me parece muy oscuro.

pd: que gran ejercito puso blacksmith, eso es lo que me gusta, que se vea el color

Hurkiok

A esa escala y mi civilizacion favorita :) Foto guardada, me encanta

Edmund2011

Te esta quedando muy bien! Es un ejército o proyecto en particular?

yo el 6mm le meto colores vivos, sin luces. Más rápido y queda bien masa

Lord Borjado

La vista de conjunto es impresionante, eso sí que es sensación de masa.
Eso sí, lo más pequeño que he pintado son los 10 mm de Epic y no me siento cómodo... No puedo evitar liarme con los detalles y no avanzo

Caballero Andante

blacksmith:

Había visto esas fotos tuyas de romanos. ¡Chulísimos!  :vv

Especialmente, noto las luces en los escudos azules. Supongo que hiciste azul base, lavado negro, luz con azul clarito. Bravo.  :cc


moto:

El pincel seco es para ver mejor y por si diluyo colores, para que se hagan las luces y sombras directamente. Por ejemplo, en los caballos quedó bien, como os decía. También, si pinto con Vallejo, para que los colores (que ya van diluidos de por sí) no queden muy oscuros, o no tanto. Aunque me planteo pasarme a acrílicos de bellas artes...

¿Qué es P3?

Sólo uso acrílicos, no óleos, pero gracias por el consejo.

Sí, creo que es un gran consejo que ya había leído. Tengo que esforzarme en aclarar más los colores (o comprar colores más claritos). Sobre todo si luego no quiero dar luces...


Edmund:

Quizá preguntabas a blacksmith, pero por si me decías a mí, a partir de ahora todas mis miniaturas para batallas en masa serán en 6mm. Incluso con un pintado pasable, me gusta más como quedan las unidades.

En concreto, voy a empezar con unos Cruzados para el Impetvs Básico.


Lord:

Finalmente, es la eterna dicotomía del pintor de miniaturas. ¿Pintado para que quede todo lo bien que nos sea posible, o pintado para jugar? Para los juegos de batallas en masa, yo lo tengo claro.  ;)

motokitta

P3 es una marca de pintura, private press formula. Lo que puedes hacer es pintar las bases claritas y le das un lavado, pero usar lavado acrílico sobre acrílico no se mete bien por los huecos, por eso te digo de usar el oleo

Caballero Andante

Muchas gracias por el consejo, moto.

Paso de andar con aguarrás, así que todo lo que use será acrílico.

De todas formas, seguiré tu consejo de aplicar colores más claros. Por ejemplo, el metal lo he pintado con plata para que destaque. Será cuestión de mezclar los demás colores con blanco y listos.  ;)

motokitta

Pues si, yo de echo tengo problemas a veces con la luces, al ser tan pequeño tienen que ser cambios drásticos de luz si o si, o directamente iluminar encima del negro, o también pasar mucho rato con las mezclas

Edmund2011

Cita de: Caballero Andante en 24 Jul 2015, 10:58
blacksmith:

Quizá preguntabas a blacksmith, pero por si me decías a mí, a partir de ahora todas mis miniaturas para batallas en masa serán en 6mm. Incluso con un pintado pasable, me gusta más como quedan las unidades.

En concreto, voy a empezar con unos Cruzados para el Impetvs Básico.


Era para tí la pregunta :) Déjanos ver fotos según avances que siempre motiva!

Caballero Andante

De acuerdo, eso está hecho.
Pero ten en cuenta que pinto mal y voy muuuuy lento.  :-[

motokitta

A mi me mola mas verlas terminadas

Edmund2011

Bueno, cada uno va al ritmo que puede, yo también voy super lento pintando. Hay un hilo en el foro que se llama "pintad malditos" que es para fijarse objetivos de pintado y compartir avances. Puede ayudar a motivarse a sacar tiempo

Morgull_

Pues a mí me parecen genial esos caballos y lo de blacksmith ya ni te cuento con sus escudos decorados... La verdad es que es una escala muy agradecida si sabes darle los 2-3 detalles que necesita (no es ponerse a pintarle los ojos precisamente). Respecto al sombreado, el problema es que si lo haces con tinta y cae una gota algo oscura en una mini te la puede dejar como si estuviera tostada.
Yo creo que mejor colores más vivos, con pintar con tonos base oscuros y luego una pequeña iluminación debería bastar.