Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Caballero Andante

Pintando 6mm

Iniciado por Caballero Andante, 23 Jul 2015, 15:51

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

PAKOLOKO66

A pesar de que a mucha gente les da cosa porque son tan pequeñas, la verdad es que mientras más pequeñas son más fáciles de pintar. Para esas escalas a mi personalmente me gusta más unos colores brillantes. Si intentas darle unos colores "naturales", por decirlo de alguna manera no queda bien, sólo se ven borrones. En resumen pocos colores y muy marcados. Os podéis ahorrar luces y demás historias.

PD: Por cierto, alguién comentó por ahí que si las de Epic eran en 10mm. No, son en 6mm.

Caballero Andante

Había dejado este proyecto durante unos meses, pero ayer terminé de pintar las minis de prueba que me quedaban, incluso volví a pintar alguna de las terminadas.

La conclusión a la que he llegado es que Pakoloko tiene razón: con unos colores muy luminosos es posible ahorrarse las luces para un pintado rápido de mesa, claro. Lo mismo pasa con los baños de sombras. Cuanto más destaque cada color, mejor.

Básicamente, es la lógica opuesta al pintado de 15 y 28mm., donde siempre hay que aplicar o baño de sombras, o luces, o ambas cosas para que los colores no queden planos.

En 6mm., las figuras son tan pequeñas que, cuanto más chillones sean los colores, mejor quedarán si se miran a distancia de juego (3 palmos o un brazo). Por tanto, en breve haré un pedido y aplicaré imprimación negra y colores base planos y saturados, sin más; algún adorno en escudos y listos. Pocos colores y muy claritos. No creo ni que las barnice.  :-*

motokitta

Los baños de tinta y tal no creo que merezca la pena siendo tan pequeñas. Si fuera algún color que ocupe casi toda la figura vale, para darle un poco de tonillo, por ejemplo una piel

Edmund2011

Sí, cuanto más pequeño, más luminoso, y menos trabajo hace falta. Yo te recomendaría barnizarlas, es poco trabajo y protege el pintado de la figura, aunque sea un pintado básico, sobre todo si vas a jugar ;)

Shen

Con vuestro permiso me sumo al hilo, que en breve empezaré yo también con los 6mm por primera vez ^_^U

Caballero Andante

¡Faltaría más, Shen! :)

Edmund, respecto a lo que comentabas del barniz:

- Sí, las minis son para jugar.

- Irán en peanas de madera (las de Baccus, supongo) y la idea es cogerlas por las peanas, no por las miniaturas.

- Hace tiempo dejé de usar el barniz en spray, sino que lo aplico a pincel. Claro, que barnizar peanas de hasta 20 miniaturas me da un poco de pereza...

- Podría volver al barniz en spray, pero eso implica: llenar la terraza de papel de periódico, usar una mascarilla, agitar el bote durante 3 minutos y rezar para que no ocurra una desgracia. Por no mencionar que vivo en León (inviernos asquerosamente fríos), barnizaba en una terraza (cerrada, pero con temperatura de calle), y siempre temía que las bajas temperaturas (y la humedad en días de lluvia) me arruinaran todo al barnizar. ¡Incluso recuerdo que llegué a poner una estufa en la terraza para que la temperatura no fuera tan baja!

Madre mía, ahora que estoy recordando todo aquello del barniz en spray, me parece que paso. ¿Vosotros no tenéis estos dramas con los sprays?

Y sobre todo: ¿creéis que es necesario barnizar si se agarran por las peanas? ¿Aplicaríais el barniz a pincel en unidades de 6mm., o sólo tiene sentido barnizar en spray?

Lord Borjado

Siempre es necesario barnizar las minis, tarde o temprano se acaban descascarillando.
El spray es efectivamente traicionero... Si no quieres arriesgarte a estropear el trabajo hazlo a pincel antes de pegarlas a la peana,así es más fácil que andar buscando los recovecos

Reed

Si tuvieses aero te diría de barnizar con él.

Caballero Andante

Reed, no tengo aerógrafo ni creo que lo use nunca. Digamos que soy muy tradicional y los "artefactos" no me van nada.

Lord, curiosamente te hice caso incluso antes de haberte leído...  ;D

Esta mañana me dio por hacer una prueba: cronometré el tiempo necesario para barnizar las minis que tengo. En concreto, 12 figuras a pie y 15 montadas. A efectos de trabajo, cuento las montadas como 2 de a pie, por lo que podemos hablar de 42 figuras. Apliqué a pincel el barniz mate de Vallejo. Tardé:

    1,5 minutos agitando el bote
+11 minutos aplicando el barniz
+  2,5 minutos entre ponerse, limpiar y recoger
=15 minutos en total (aproximadamente)

Sobra decir que sólo apliqué una capa finita; suficiente.

Conclusión: como es muy poco tiempo y me gusta más el aspecto final barnizado, quizá os haga caso y barnice a pincel.  :pp