Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Clearco

Pintura de minis 1/72 de plástico blanducho

Iniciado por Clearco, 13 Ene 2011, 22:09

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Clearco

¡Buenas!
Estoy haciéndome un ejército de las Guerra de los 100 años para Impetus con miniaturas de Zvezda y tengo algunas dudas con el pintado, por aquello de que son de PE o de PP (plástico semiblando, vamos).
En el foro y en varias páginas más he leído que se recomienda darles una capa de cola blanca para que la pintura coja mejor. Mis dudas son:
-¿Se diluye la cola blanca, o se da tal cual?
-¿No quita detalle la cola blanca? Me da un poco de cosa aplicarla, porque si luego voy a imprimar, pintar, betunear, barnizar, etc. no sé si va a quedar mucho de los detalles al final del proceso (cotas de malla, caras, etc.)
-¿Da buen resultado imprimarlas directamente, sin cola blanca, o mejor si me ahorro la experiencia?
-¿Alguien sabe algo acerca de una supuesta "imprimación especial para plástico" que hay desde hace relativamente poco, y que sería apropiada para estos menesteres? Siento no poder más datos al respecto, recuerdo que lo leí en algún sitio, pero no sé dónde, sólo que era en inglés  ::)
-¿Sabéis algún otro método que dé resultado?

Siento hacer tantas preguntas, pero son mis primeras miniaturas de este tipo y no sé muy bien cómo van a reaccionar al proceso de pintado...Y más vale preguntar cien veces que equivocarse una  ;)

¡Saludos y muchas gracias!

korsakov

Hola Cleraco.
No sé que rigidez tiene el plastico de Zvezda, pero yo estoy pintando unas de Rewell de vietnam, y no he aplicado nada de cola blanca, sólo les he metido un buena lavado cuando aún estaban en las matrices con agua caliente y lavavajillas,después de eso las imprime con un spray de Gw blanco, y la pintura agarró sin ningún problema.
Para pintarlas uso pinturas Vallejo y tampoco tengo problema alguno, y eso que aplico la pintura un poco aguada.
Espero que te sirva de ayuda, pero a ver si comenta alguien más sus métodos, para contrastar.

Asturvettón

El lavado previo para quitarles la grasilla que traen es básico.
Lo que sí que he leido/oido es que tras pintar se recomienda dar algún barniz. Al parecer los acrílicos se desprénden antes en estas minis que en las de metal. No me pregunteis por qué, no lo sé, ....pero lo leí en algún foro y además conozco gente que pinta plástico desde hace muchos años y que me asegura que con un poco de "manoseo" la pintura se cae en tiras (Y hablo de gente que las desengrasa y pinta con vallejos y Humbrol)

Clearco

¡Qué rápido! ¡Muchas gracias a ambos! Probaré primero a lavar las minis (aunque ya las tengo fuera de las matrices, pero bueno, es que quería verlas en todo su esplendor) y luego les daré un buen barniz, espero que así no haya problemas.

ASB

yo en tiempos pinte muchas minis de plástico blando para mi hijo y probé varios métodos. El que es con diferencia el mejor es el siguiente:
1.- lavado de las minis con agua tibia y fairy o similar.
2.- Una vez secas, una capita de cola blanca un poco diluida en agua a modo de imprimación.
3.- Pintado con Vallejo o similar.
4.- Y por último el paso más importante: una vez seca la pintura se les da otra capa de cola blanca un poco diluida en agua. De esta manera, se crea una pelicula fina y flexible encima de la pintura que evita que la pintura "salte" cuando se dobla el plastico. Opcionalmente se puede poner encima una capa de barniz mate para evitar el brillo de la cola blanca.

Las pinte hace 6 o 7 años, mi hijo ha jugado a lo bestia con ellas y todavía conservan la pintura

Nirkhuz

Um, yo tengo por ahí alguna mini griega y vikinga de Zvezda, y lo que hice fué darles una imprimación en marron oscuro y pintar normalmente, pero sobre todo pincel seco. No me quedo mal, y yo no tuve el problema de la grasilla (quizás por que entre que me las compré y empecé a pintar pasaron meses... xD)

Eso sí, con la imprimación en marron quedan oscurillas, aviso.

Enbaji

Yo estoy utilizando este producto y funciona perfectamente.

http://www.motip.nl/?page=23&id=646

El lavado previo de la miniatura no se puede evitar, pero con esta imprimación se obtienen resultados excelentes sin perder detalles.
Es un producto que se encuentra en la zona de pinturas en spray para tuneado de vehículos y está formulada para conseguir una buena adhesión sobre plásticos flexibles sin desconchados posteriores.
Tras un par de capas de imprimación, se procede con la pintura acrílica habitual y posterior barnizado como si se estuvieran pintando minis de plástico rígido.

Clearco

Gracias a todos por las respuestas. Veo que hay multitud de soluciones, jeje.
@ ASB: ¿Y no pierden detalle las minis con la cola blanca? Es lo que me da miedo a mí...
@ Enbaji: Ese spray tiene muy buena pinta, creo que es a lo que me refería yo. A ver si lo encuentro por aquí. Pero, es trasparente ¿no? Va a ser un poco extraño, después de tanto tiempo usando imprimaciones de un color u otro...

Enbaji

Después de la imprimación trasparente siempre le puedes dar a pincel una capa de color uniforme sobre la que puedes empezar a pintar la miniatura.

Yo compré el spray en una tienda Aurgui, que están practicamente por todas partes.

ASB

Citar@ ASB: ¿Y no pierden detalle las minis con la cola blanca? Es lo que me da miedo a mí...


La primera capa de imprimación debe ser muy fina. La que das después de pintar un poco más gruesa, pero sin pasarse y no pierden detalle si se hace con un poco de cuidado.

Glandalf

Yo no sé, personalmente probaría a hacer una prueba primero, pintándolas normalmente, lavandolas antes claro y después barnizándola. Después toqueteala bien, arañala un poquito y pon a prueba la durabilidad de la pintura.

Entonces, si ves ya que no la aguanta bien, usa la técnica de la cola blanca como imprimación. Lo digo por que si la das es posible que las minis pierdan bastante detalle, y es una lástima.

Alarick

Hace años pinte varias de ellas. Solo las lavé con agua tibia y jabón, talladas con un viejo cepillo dental. Apliqué pintura directamente y me duraron mucho sin problemas, cuidandolas en persona...el problema fue cuando entre a la HENM y tuve que desacerme de ellas...Se las regalé a un sobrino y según supe, sobrevivieron mucho, hasta que su sobrinito de apenas dos años las atacó y con la delicadeza que caracteriza a estos crios, pues se les cayó la pintura allí en donde el plástico se tuerce por el esfuerzo...De allí nació mi regla para mis sobrinitos y nietecitos: "Si la rompes, te romo yo un dedito". Hay que decirla con mirada fija y seria hasta que ellos dejen de reir-sonreir.
Saludos y suerte con tus dados.

Asturvettón

CitarDe allí nació mi regla para mis sobrinitos y nietecitos: "Si la rompes, te romo yo un dedito". Hay que decirla con mirada fija y seria hasta que ellos dejen de reir-sonreir.
:D
Al arbolín, dende piquiñín!!! ;D

Clearco

Hmm, por lo que decís, probaré simplemente a lavarlas bien y a imprimarlas con spray a ver qué pasa. Haré una prueba, y si veo que aguanta, pues seguiré adelante (Es que estoy viendo que con la cola blanca tengo muchas posibilidades de catástrofe, que me conozco bien, y luego hago las cosas con prisas...  ::))
El spray de Enbaji también parecía buena idea, pero no sé muy bien dónde comprarlo (es que estoy en Alemania, y por lo visto no hay tiendas Aurgui  :'( .El caso sería buscar dónde pueden tenerlo, pero me da pereza  ;) )
¡Saludos!
p.d: Muy buen método, Alarick ¡Tengo que ponerlo en práctica!

Alarick

Ciertamente funciona! Solo la he roto con mi hija, cuando era chiquita...cargó contra una unidad de caballeros del reino y sobrevivieron a la misma con la caida del escudo del campeón solamente...Despues le hice ver que eso era malo y que "picaban"...Al final tuve que "pagar" varios dados de colores grandes para que dejara en paz a mis bretones.
En cuanto a los primer en aerosol, pues compra en buenos lugares, allí donde venden cosas para la reparación y manualidades de la casa (En México tenemos al "Home Depot"). Selecciona a una mini como cobaya y aplicale al primer...si la mini no se vuelve un engendro del caos, pues el primer sirve :D