Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

Practicas con masilla verde...( cap. 1 )

Iniciado por Pica Seca, 20 Jul 2011, 18:09

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Pica Seca

Me he puesto, dale que te dale a la masilla verde.
Practicamente he acabado con el metro de masilla que les compre a e-minis.

Aqui os las dejo. No están ni siquiera a nivel comercial, pero... entretienen más que comer pipas  ;D

Los primeros unos hombres de armas de la guerra de los cien años, "inspirados" en las minis de Perry. Es un decir  :D

Pica Seca

Siguiente....
si no me equivoco... este es un capitan de mar... me salido a una escala de 40 mm.  :ww

Pica Seca

Un capitan panzudo y su asistente chino...
Son minis para un juego de rol ambientado en los años 20 del pasado siglo...

Pica Seca


Enano para una partida genuina de D&D  ;)


Saullc

Me resulta imposible hacer algo con masilla más allá de pequeños detalles. ¡Qué envidia!

Arbaal


Pica Seca

  Y para finalizar un capitán de los Tercios que engrosará las filas de las unidades que actualmente estoy pintando.

  Estoy empezando a un nivel cutre-que-puedes-identificar-la-mini. Para mejorar quisiera encontrar algún "maestro" que sé que por Andalucía hay más de uno. Si podeis darme alguna orientación o contacto, mandadme un MP  :)

tonijor

Pues a mí me parecen todos espectaculares.

midian

Sergus, uno de los creadores y escultores del juego anacronico 1650 de Tercio Creativo (que tambien es su empresa), portea en el foro, contacta con el.Por otro lado, tambien tienes cerquita a los de Zenit Miniaturas.

Y estan geniales tus minis.Envidia.

Widder

Joer, pues ya tienes un buen nivel, el enano y los hombres de armas molan mucho! Las haces enteras de masilla verde? Yo ahora me he pedido un pincel de goma para modelar algo, postea mas cosas  :cc .

Expio


Busta

Te han quedado geniales, ya mismo tienes tu propia marca.  :cc :cc :cc :1st

agyar81

muy buenos , un tutorial no estaría de mas ....:)

Pica Seca

Gracias por los comentarios y la información!

Las minis las hago a partir de cero con esqueleto de alambre de cobre o acero, y después les voy añadiendo la masilla hasta conseguir el volumen requerido.

Por lo pronto, las fotos son de pena. Las he visto hoy y empeoran por momentos. En breve postearé algunas más decentes. Así se podrán ver los defectos y virtudes en toda su extensión. Más los primeros que los segundos  :( , no lo dudeis. Por eso ando buscando contactos que me ayuden en esto del modelado.

Uf! el tutorial queda muy, muy lejos. Yo tambien lo necesito!!  :)

Algunos enlaces de interes sobre modelado ( en lenguas de herejes):

http://www.minisculpture.co.uk/index.php?PHPSESSID=49ea240f20cab60499f625ea2ef095cf&action=forum

http://sculptingtools.blogspot.com/2010/02/stamp-tools-press-moulds_25.html




pauix

Pues tendrán defectos, pero en las fotos por mucho que mire no los veo. Enhorabuena, sobretodo porque con un principio asi, seguro que terminarás haciendo auténticas maravillas.
Un saludo!  8)