Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Spartak

Proyecto: Ejército castellano de Las Navas de Tolosa (1212) 15mm

Iniciado por Spartak, 16 Jul 2012, 19:37

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

antonio

Incluso en la imagen que has puesto se ve el santiaguista de rojo un calatravo de rojo, ¿otro puede ser marrón?
Gracias de nuevo

Anquises

Jo pelines que mal pinto! Muy chulas las minis están estupendas todo y que so Essex, demostración empírica que un buen pintado salva una mini o la estropea según se mire, no es el caso salta la vista.

Spartak

@ Antonio: Si, en la imagen está claro que los caballeros no van de blanco, en algún sitio leí que no tenían porque usar siempre los hábitos blancos pero tampoco me hagas mucho caso a este respecto. En alguna de las imágenes precedentes que puse sobre los calatravos también se puede apreciar que no todos van de blanco, quien sabe igual también podrían ser licencias del artista, pero vamos a la luz de esto perfectamente podrías pintar calatravos en otros colores diferentes al blanco.

Ahora bien, en mi caso con la variedad cromática que tiene mi ejército pintar unas cuantas bases de élite de colores homogéneos para darles un aspecto uniforme es casi obligatorio :).

@Anquises: Gracias ;), aunque aparte de Essex también hay minis de Legio Heroica, Corvus Belli y Mirliton, y de todas formas a mí muchas de las minis de Essex me encantan.

Freire Calatravo

Impresionante trabajo  :cc Spartak, me han gustado mucho como te han quedado los escudos con los castillos, me encanta cuando al hobbie se añaden las inquietudes historicas y la investigación, pero como no todo son parabienes, mejor que esas bases de hospitalarios y templarios, que efectivamente los hubo en las Navas, con sus maestres al frente, hubiera sido mejor empezar por calatravos y santiguistas ¿los tienes ya hechos?
El detalle de las espadas en los escudos de los peones de Santiago todo un detalle de nivel  :rev

Felicidades.

Aqui dejo enlace a mi humilde blog, que tiene mucha relación:

http://transformacionesdeminiaturashistorica.blogspot.com.es/

Saludos.

antonio


Nirkhuz

No se si te lo he dicho ya, pero me encanta el ejercito. ¡Cuando esté entero tiene que ser una gozada!

Spartak

@ Freire Calatravo: Encantado de verte por aquí, ya conocía tu blog y me encanta ;). Gracias por tus comentarios, en cuanto a los caballeros de Calatrava y Santiago estoy en ello, lo de haber empezado antes por los templarios y hospitalarios tiene que ver con que todavía me faltaba información para las órdenes hispánicas y tenía pendiente una visita a Calatrava la Vieja y a la Nueva :D.

@ Nirkhuz: Gracias ;), pues ahí estoy a ver si lo voy terminando, lo que pasa es que tengo un grave defecto cuando voy terminando un proyecto empiezo a volverme perezoso y no se pero me da algo así como vértigo terminarlo, esta vez espero mantenerme tenaz y acabarlo por completo ::).











muratomo

 ;D esa sí que es buena! a cada uno nos pasa algo raro...
Ánimo que vas a ser la envidia de La Armada!!

Spartak

Hoy le toca el turno al bagaje del ejército castellano, desde el principio tuve claro que iban a ser unas acémilas que transportaran la impedimenta de la hueste. En esta época lo normal en la Península Ibérica era utilizar mulas como medio de transportar las vituallas y mantenimientos, denominados talegas, ya que los caminos solían ser impracticables para los carros.

Para el caso de la campaña de Las Navas el total de bestias de carga del ejército cristiano debió de ser verdaderamente impresionante, si tenemos en cuenta que debían transportar todo lo necesario para la subsistencia de la hueste. Hay que tener en cuenta que sólo la cantidad de comida necesaria para los hombres y caballos sería enorme, y aparte también habría que transportar las tiendas de campaña, herramientas, armas y sin olvidarnos de  la comida para las propias bestias de carga  ...  :ww:

Todo esto contando con las cifras más moderadas y realistas que se dan para el ejército cristiano claro, que no tendría más de 20.000 hombres, si hacemos caso a las fabulosas cifras que dan las fuentes de la época pues ya creo que no habría suficientes recuas en toda la Península para esta empresa :D .

En vez de colocar un par de mulas por base sin más, se me ocurrió la idea de hacer dos caminos y que se encontraran en una bifurcación. Me hubiese gustado haber puesto algunos jinetes e infantes marchando a lo largo de los caminos, pero aquí me encontré con el problema del tamaño de las mulas. Y es que las mulas de Essex están bastante bien, pero tienen el grave problema de que son muyyy pequeñas, casi como un caballo de 10 mm, así que quedaba fatal poner otros caballos o infantes a su lado, una pena  :( .








Suber


Freire Calatravo

Dale caña hombre que esta algo parado tu super proyecto  :)


fogavila

Está fabuloso este proyecto, bien documentado, mezcla y transformación de minis, un pintado soberbio.

Chico, me quito el sombrero, impresionante.