Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_jorge808

Proyecto Siglo XV (Impetus)

Iniciado por jorge808, 08 Abr 2011, 10:44

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

juanbususto

Yo las bases las hago con Forest, que es como el DM pero de plástico. Yo lo compro en El Taller, que está en la calle Albalat dels Taronjers, al lado del campus de los naranjos. El precio creo que está sobre los 15 euros una plancha de 1x1.5 metros

Pica Seca

Por cierto jorge808,  el "diorama" para Impetus, tengo intención de hacerlo en 3 partes/ escenas, más facil de realizar, modificar y a mi parecer de transportar  :) ¿que te parece la idea?

jorge808

Es buena idea (sobre todo para transportar). Yo también lo había pensado, pero corta un poco la escena, no?

Pica Seca

Maneras de disimular el "troquelado" hay, si no te gusta mucho los cortes.
Yo los tengo planteados de manera independiente a saber:
Llegada de la dama en carro y comitiva/parte del campamento con una cantina de campaña/parte del campamento con la porqueriza y la cocina.
Si perfilas los bordes del mismo color que el terreno se nota menos, y si lo haces con unas curvas sinuosas, en forma de "s" muuuuy abierta se puede notar mucho menos aún, en fin, a ver si le meto mano ( le tengo pánico  :-X ) de una vez y te muestro como queda  :)

Pentaro

¿Forest era eso de espuma concentrada, como el cartón pluma pero más blando? ¿Aguantará con una base de Impetus de 12cm?

juanbususto

Cita de: Pentaro en 25 May 2011, 23:11
¿Forest era eso de espuma concentrada, como el cartón pluma pero más blando? ¿Aguantará con una base de Impetus de 12cm?

No, en rígido y resistente. En Camelot te pueden enseñar el material, que todo el dba lo baseamos con eso.

Pentaro

El primer intento de copiar las bases de Jorge ha terminado en desastre ;D El domingo se me ocurrió probar con una base de cartón pluma sobre un cartón más delgado y duro (con un trozo de lata en medio para que se peguen los imanes, una especie de sándwich de cartón y metal), y el resultado no era malo hasta que hoy he visto que la cola había combado tanto la base que no vale la pena pintarla. Voy a hacer caso a Juan y miraré las bases de Camelot :D




jorge808

Y esos arqueros?
El cartón que yo uso es bastante grueso (como las bases de GW) y no me pasa eso.
Ahora estaba montando la infantería ligera... y con las minis que me sobren empezaré uno de Ordenanza francesa de la época :D

Pentaro

Los arqueros son de Front Rank de 1400, pero la base la hice para los mercenarios de Perry. Yo no quería que me quedara demasiado alta y usé un cartón más fino en la mitad de abajo. Ya ves el resultado, aunque mola porque el hueco para las miniaturas tiene fondo de metal (de lata de Cocacola concretamente, a lo mejor se han combado por eso).

¡Bien! Dentro de 6 ó 7 años jugaremos Fornovo.

Athros

Forest sin dudarlo. El cartón pluma comba incluso en peanas de DBA.

archiduque

Pentaro mira que no me canso de decirlo que lo suyo es el PVC de 2mm!!! :bat

Yo lo pillo en tiendas especilizadas en plasticos,metacrilato etc...

Pentaro

¿El PVC es lo que sale en tus galerías? ¿Es fácil cortar los agujeros para meter las miniaturas?

archiduque

Cortar agujeros para meter las figuras????? ???

El PVC es muy manejable y facil de cortar con un cutter,yo lo que hago Penta es cortar las medidas adecuadas de las bases y luego pegar las minis encima,para despues echarle el terrenillo.

Pentaro

Sí, sí, mira las fotos de Jorge. La idea es hacer agujeros del tamaño de las bases de las figuras individuales para hacer una bandeja donde encajen. ¡Gracias!

juanbususto

Cita de: Pentaro en 19 Sep 2011, 21:31
Sí, sí, mira las fotos de Jorge. La idea es hacer agujeros del tamaño de las bases de las figuras individuales para hacer una bandeja donde encajen. ¡Gracias!

Yo todas las bases que hago, tanto para miniaturas como para escenografía las hago con el material que te he dicho. Al estar hecho de plástico no absorbe nada y no se comba. El de 1mm se corta con tijeras normales, para los de 2 y 3 mm necesitas un cutter gordo.