Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Igcaspe

¿Qué estáis pintando? 2.0

Iniciado por Igcaspe, 30 Jun 2015, 18:13

0 Miembros y 10 Visitantes están viendo este tema.

Vikingo

Desde mi desconocimiento de este producto y después de ver el vídeo, creo que esto es para figuras muy grandes. Ahí le da con una brocha. Creo que para miniaturas muy pequeñas además de tapar esas pequeñas rayitas que se ven también taparían muchos huecos y detalles importantes...
Bueno si me equivoco mejor, así lo compro yo también..

FJ

Pues quizás imprimir con pintura a pincel de toda la vida da la misma solución que ese líquido.
No obstante si solo se nota en fotos pues no es para tanto la cosa

strategos

Lo recomiendo porque lo he usado. En mi caso lo usé para una impresora de filamento. El producto es bastante viscoso pero no veo problema en aplicarlo en menores cantidades. No lo aplicaría de manera indiscriminada sino sobre superficies planas donde haya los surcos que se ven. Lo bueno es que es autonivelante.

Caballero Andante

Cita de: FJ en 11 Jul 2025, 00:14Pues quizás imprimir con pintura a pincel de toda la vida da la misma solución que ese líquido.
No obstante si solo se nota en fotos pues no es para tanto la cosa.
Yo imprimo a pincel y, si se hace bien, las líneas de impresión siguen viéndose. ¡Lo mismo que los detalles de la miniatura!  ;)

Aunque no sean apreciables en mesa, personalmente, me fastidia pintar una miniatura así. Opino que más provechoso sería mejorar la impresión, en vez de añadir el tostón de utilizar un producto que, necesariamente, oscurecerá parte del detalle de la miniatura.

Todo lo cual me lleva a pensar que, en muchos casos, es demasiado pronto para la impresión 3D. Llegará el día en que nadie utilizará resinas frágiles que se parten a la mínima ni imprimirá con esas dichosas líneas. Todo esto habría sido considerado inadmisible hace quince años...

blacksmith

Me pillé las cajas de 15mm de PSC que a 30€ 141 figuras son un chollo. Ojo! sólo las últimas cajas como Alemanes en Normandía y Ingleses finales de la guerra son tan grandes como los de FOW, los anteriores son más pequeñitos.
El caso es que me pienso sacar tres compañías de cada caja y aquí está la primera compañía de infantería alemana 1944-45 para Crossfire, con las bases de MKZ Games.


Tres pelotones cada uno con un jefe de pelotón y tres secciones, más un capitán de compañía y las armas pesadas de la misma: 1 HMG, 1 81mm y un  120mm.

Aparte pinté algunos extras para otros reglamentos como Company Commander de Nordic Weasel:

Vikingo

Pues me han entrado ganas de volver a jugar a FOW. Te han quedado muy chulos..

blacksmith

Cita de: Vikingo en 22 Jul 2025, 10:40Pues me han entrado ganas de volver a jugar a FOW. Te han quedado muy chulos..
Muchas gracias Vikingo :)

koniev

A mí tanto como volver a jugar no, pero tengo un montón de americanos en cajitas y me está entrando el gusanillo de al menos pegarlos en sus penas y hacer compañías como estás tuyas. Te han quedado magníficas.

blacksmith

CitarA mí tanto como volver a jugar no, pero tengo un montón de americanos en cajitas y me está entrando el gusanillo de al menos pegarlos en sus penas y hacer compañías como estás tuyas. Te han quedado magníficas.
Muchas gracias Koniev. Mi baseado es el típico de casi todos los juegos de la SGM quitando FOW. Mi idea es jugar con ellos a Company Commander escenarios de Squad Leader, ayer estuve mirando y encontrando varios, y también a Crossfire, pero el sistema de tres figuras es el que se usa en Poor Bloody Infantry de Peter Pig o en Blitzkrieg Commander o casi en cualquier otro sistema.
Además, nunca me ha gustado ver tantas figuras de combate modernos juntas como en las bases de FOW, y prefiero éstas de 3 figuras a modo de fichas representativas de la unidad. Un poco como DBA.
Las bases son de 3x3 cm.

Reed

Imprimando Herejes para Trench Crusade.

8C99B264-B16C-41F3-99B7-51B0BEE2050C.jpeg

FJ

Las minis de los soldados semialemanes o lo que sean, se salen

blacksmith

Otra compañía terminada, ésta de ingleses de finales de la guerra. Ya sólo me quedan cuatro más.





Aquí alemanes y británicos juntos. Por cierto, estoy usando pigmentos para las bases pero el barniz se come el color y blanquea las bases. ¿Se les ocurre alguna solución para esto?

ARU

Una maravilla ver todas las minis en conjunto.

Sobre el barniz no te puedo ayudar, también he tenido malas experiencias con el, y ya no lo uso por miedo a cargarme el trabajo.

Un saludo

Reed

¿Qué usas, barniz en spray o en aerógrafo? Generalmente suelo barnizar a pincel, sólo las miniaturas. Muchas historias de terror y cagadas respecto a los barnices en spray, sólo los uso a veces para piezas de escenografía.

Vikingo

Te han quedado preciosas. Tengo que decirle a mi mujer que volvemos a jugar a FOW...
Sobre el tema del barniz no sé si utilizas spray o aerógrafo echándole a toda la plaqueta en general.  Yo le aplico el barniz a las figuras individualmente. A la base le suelo dar  barniz pero solo por alrededor de la base una vez pintada de negro.  Vamos que yo no aplico barniz encima de la tierra, hierbas,  etc.
Si aplicas algún pigmento tendrías que usarlo después de barnizar para no tener problemas .  Yo utilizo dos tipos de productos diferentes  para pegar el  pigmento.
Este primero es de la marca Vallejo,sirve para pegar el pigmento, pero también se utiliza para revolverlo con el pigmento y que quede un poco más de masa ( tipo barro, nieve, etc. ), incluso si vas a mezclar varios pigmentos ( le pongo el número encima porque luego se borran con el uso ).
IMG_6457.JPG

 Estos otros productos son de la marca MIG Jiménez.  Estos, son un líquido transparente  que se aplica encima del pigmento con un cuenta gotas (bueno así lo hago yo). Hay que tener cuidado porque con una o dos gotas te vale para toda la base ya que se va expandiendo poco a poco. si eres impaciente y echas muchas gotas sé encharca y cuesta más que se seque.
IMG_6458.JPG
Estos los acabo de utilizar para estas últimas figuras de árabes ..
 No sé si te puede ser útil .