Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_garrapitum

Trench pilgrims para Trench Crusade, Grimdark Compendium y crisis d mediana edad

Iniciado por garrapitum, Ayer a las 17:02

garrapitum y 2 Visitantes están viendo este tema.

garrapitum

Hola!

hace mucho que no escribo por aquí, así que lo primero es pedir disculpas, y aunque me he complicado la vida y no tengo nada de tiempo, siempre llevo a La Armada en mi corazón polifriki.

Pues esto es lo último que he pintado, y tengo miedo que sea lo último que pinte... cada vez cojo menos los pinceles. Con el trabajo y la familia no tengo tiempo ni de pintar, ni de jugar. Ha llegado el momento en el que me he dado cuenta de que es imposible que termine todos los proyectos que empecé, y ésto hace que haya perdido mucha motivación...

Quizá por esas razones, para este proyecto escogí por primera vez el estilo grimdark, que es lo que se lleva en Trench Crusade, y además se tarda menos.

Este es mi estilo, y lo ha sido por mucho tiempo: estilo Foundry, a lo Kevin Dallimore; triadas de tres tonos por color, colores muy vivos y saturados, todo muy limpio, pocas tintas, poco weathering, etc:

IMG_20160909_193418.jpg

Así es como me hubiera gustado pintar esta warband para Trench Crusade, que es como a mi me gusta. Sobretodo después de haber visto los peregrinos the Heresy, pintados en su estilo habitual, que aunque incorpora más weathering y efectos realistas, no dejan de ser super limpios e impecables.

Pero como no tenía tiempo, decidí pintarlos a lo grimdark.

Encontré mucha motivación en estos vídeos:

De hecho, me subscribí a la versión de pago en el Grimdark Compendium, lo cual no es común en mí, pero esta vez lo recomiendo.

Los videos para Trench Crusade en ese Grimdark Compendium son verdaderamente excelentes. Son auténticas obras de arte. Todo en los videos captura una esencia gótica alucinante. El autor intercala las explicaciones sobre el pintado con imágenes muy sugerentes (Nosferatu de Murnau) y una banda sonora alucinante. Para que os hagáis una idea de la intención artística del autor de esos vídeos, encargaron una banda sonora  para los mismos!


No dejéis de escuchar esa música para cuando pintéis vuestras cosas góticas. Es muy chula. El género es "dungeon synth", que os gustará a la mínima que os guste la electrónica o el new age un poco. Además, el grupo se llama "Old Tower", que es un nombre perfecto por su simplicidad, clasicismo y poder evocador.


Bueno, pues yo no pude seguir todos los procedimientos explicados en el Grimdark Compendium porque no tengo ni tiempo, ni materiales, ni talento ni motivación.
Tampoco quise basar mi trabajo en el uso de las pinturas de enamel "Villany inks", que ellos producen y promocionan en sus videos.
Al final, mi receta ha sido ésta:

- imprimación en negro
- uso de colores poco saturados
- pintar la figura en acrílico con una capa base por cada color, de manera rápida y sucia, sin reparar en fallos ni lavar el pincel cuando cambio de color. Normalmente, no más de tres o cuatro colores base por mini.
- antes de que la capa base seque, iluminación de cada color con un tono más claro. También rápido y sucio.
- lavado de la mini en menjunje preparado con óleos baratísimos del todo a cien (WHSmith en la pérfida Albión) y aguarrás.
- intento de técnica substractiva con el óleo: con pincel húmedo en aguarrás, retirar de forma selectiva el lavado de óleo. En este punto tuve poco éxito. Tengo que practicar más, o probar con otros óleos dierentes.
- aplicación de maizena o bicarbonato a los lavados de óleo, para que aporten substancia gótico-oscura a la miniatura (esto me lo inventé yo)
- aplicación con poco criterio de productos típicos de weathering: pigmentos de vallejo, productos para emular óxido etc.

Con estas técnicas conseguí pintar toda la banda en unas cuatro tardes, calculo que no más de 15 horas en total. Esto es un auténtico record para mí, pues normalmente tardo de 3 a 4 horas por mini, y una warband o kill team no sale de mi mesa de pintado en menos de un mes.

Los resultados no son magníficos, pero estoy contento de haber probado algo nuevo y de haberlo terminado tan rápido.


IMG_20250816_103511.jpg
IMG_20250816_103614.jpg
PXL_20250810_194259390.jpg
PXL_20250810_194248527.MP.jpg
PXL_20250813_214800843.jpg
PXL_20250813_214702539.jpg

Las fotos también son un poco malas, siguiendo con la excusa de "es que son grimdark".

Suru

Pues a mí me parece que te han quedado muy chulas.

Yo estoy empezando a usar óleos para oscurecer y dar apariencia grimdark a según que minis pero todavía tengo que seguir practicando mucho.


Lo que si hago antes de aplicar el oleo es darles un barniz brillo que hace que el oleo se introduzca mejor en los huecos, facilita la posterior retirada y protege la mini de la fricción del bastoncillo al retirarlo.

Saludos !!