Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_korsakov

US Airborne en 28mm

Iniciado por korsakov, 15 Ago 2012, 00:33

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

korsakov

Con este productivo verano me he propuesto  terminar mis paracas yankees, de cara a usarlos con  el DH, o sí tercia cuando salga con el nuevo Warlord games.

Son unas 50 miniaturas más o menos. Un grupo de mando de 8 soldados incluyendo un binomio con bazooka, dos pelotones de 12 fusileros cada uno con sus respectivas LMG de 30mm y varios apoyos como un mortero de 60mm, una HMG, una pieza anti-carro de 57mm y un equipo de observadores avanzados(pathfinders).


Exploradores reconociendo la ruta a seguir...


Mortero del 60, castigando las posiciones del enemigo...


Cañón de 57mm dando zapatilla a los felinos germanos...


Por la retaguardia¡¡¡


El teniente y la plana de sección...


Pelotón de fusiles...


El cabo repartiendo órdenes...


Desplegando la máquina...


Aguantad¡¡¡



Me quedan por finalizar un jeep con ametralladora, y un M-8 Greyhound, que ya subiré otro día...

Hoplon

Vaya curre. Preciosos!!! Yo tengo los míos aparcados. Quise pintarlos en plan chulo y ahí están, muertos del asco. Al final me he cogido una caja de infantería normalita y la estoy pintando con ganas.

Por cierto lo de las unidades son LMG del 30 y la separada suele ser HMG del .50
Te lo digo más que nada porque no te líes luego al organizar la fuerza con el DH o el futuro Bolt Action

Nezael

Tengo que ponerme con los míos :(

Te han quedado de lujo.

korsakov

Muchas gracias Hoplon¡¡¡ Algo parecido me pasó a mí, llevaban las minis mucho por ahí tiradas  y decidí pintarlas aunque tuviese que bajar el nivel, ahora mismo prefiero  acabar proyectos aunque sea a costa de no pintarlas al máximo pero es que si no jamás las terminaría.
Dale duro a tus GI`s que tengo ganas de ver que tal son de calidad. :)

Lo de las ametralladoras tienes razón, en un principio escribí AML  que es la denominación en español pero como pensé que no se entendería lo cambie por ese término, y no me di cuenta de corregirlo. De todas formas también hay máquinas de 30mm que en DH se consideran HMG, como la Browning 1919 A6, que es la de apoyo de sección. En el juego uso las minis que están tumbadas para representar ese modelo, y las ligeras con las minis que la llevan a cuestas sobre el hombro. Ya lo he retocado, gracias. ;)

korsakov

Gracias Nezael, aprovecha ahora con el veranito, con tanta luz solar y las vacaciones me pego unas templas de pintar que acabo con dolor de espalda... ;D
Ahora que va a salir el juego de Bolt Action es una buena excusa para ponerse las pilas... :1st

devildog

Me encantan los pathfinders , que son los de bolt ?

Busta

Muy buen trabajo.

korsakov

Me alegra mucho que os gusten. :)

Gracias Busta.

Devildog, sí son los bolt action, y me hubiese gustado pintarles las marca faciales de los mohícanos pero pensé que no quedarían muy bien en las minituras.



Nezael

Pues yo también tenía pensado pintarles las "pinturas de guerra". Tendré que hacer pruebas a ver que tal queda y a ver si merece la pena tanto esfuerzo para el resultado cuando vuelva a ponerme con ellas.

En otro orden de cosas, veo que tu te has decantado por pintarles el uniforme regular. Yo he empezado con el uniforme del desembarco, que según he leído era de un tono un poco más arena (creo que debido a una partida de tintado algo diferente) , y que muchos soldados habían reforzado manualmente con trozos de piel de búfalo para soportar el roce de los correajes y el peso de las mochilas, sobre todo en hombros, codos y rodillas.

No sé si mi fuente (que ahora no tengo a mano) será muy fiable, pero así tengo alguna historieta que contar para compensar el mediocre pintado que les voy a dar. :D

korsakov

Eso me sucede, paso de invertir mi tiempo para obtener un resultado mediocre con esas marcas y que la peña me pregunte si mis paracas están enfermos o mareados del salto... ;D

Este uniforme es el M1943, y por lo que recuerdo fue el utilizado en las fases posteriores al desembarco. Me gusta porque la mayoría de la gente utiliza el otro y así vario algo y no tienes que ceñierte a jugar esos escenarios, además de ser mucho más fácil de pintar. Busta y Arbaal tienen también unos pintados con el uniforme que tú dices y son unas preciosidades. Yo buscaba algo más simple imprimación blanca, capa base de US dark Green, suave pincel seco de green grey para simular el desgastes, depués betuneado y listo, todo de vallejo.

Lo importante es que a ti te gustan como queden, personalmente prefiero saltarme un poco el rigor histórico a favor de la jugabilidad o alguna licencia artística... ;)

Nezael

Pues los tuyos, además de historicamente correctos, te han quedado de lujo. :D

Arbaal

Las minis estan muy guapas!

Respecto a los uniformes aquí una pequeña reseña (en inglés): http://www.usarmymodels.com/UNIFORMS%20EQUIPMENT/PARATROOPER%20AND%20GEAR/paratrooper.html

forofo27

He visto que los has hecho dipeando, supongo que con el army painter, pero tan buenos resultados salen, solo pintando la base y luego metiendolo en betun o similar. ¿supongo que luego le daras unas luces?

korsakov

Gracias Arbaal, buen aporte.

Forofo, los he dipeado pero haciendo yo mismo el mejunje, con betún de judea, barniz mate y un pelín de agurrás, es muy fácil y lo prefiero ya que así controlo la tonalidad. No suelo dar luces posteriormente, rompe con el tono que les deja el pringue.

El resultado depende de los gustos de cada uno, a mi me convence para pintar gran cantidad de miniaturas en poco tiempo, y darles ese aspecto sucio que se supone que debe tener un combatiente  . :)

korsakov

Perdón por autoresponderme pero después de cuatro meses llegan los refuerzossss...
La caballería aparece en el campo de batalla.
Jeep de los paracas.


M8 Greyhound




Y algo de apoyo pesado, una pieza de 57mm para darle estopa a algún Stug descuidado. ;)