Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_garrapitum

Varias capas de barniz.

Iniciado por garrapitum, 28 Dic 2010, 20:50

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

garrapitum

Buenas.

Quiero barnizar un ejército de 15mm y quería ver cuál es la forma óptima de hacerlo.
He investigado sobre el tema en este foro y en otras fuentes de internet, y lo que la gente cita como más sofisticado es:
- una capa de barniz brillante
- una capa de barniz mate, para apagar el brillo.

El caso es que el otro día me acerqué por una tienda de modelismo (Atlántica, en Madrid), para comprar barniz mate a pincel de la marca Marabú, y mi sorpresa fue que me aconsejaron dar simplemente una capa de barniz mate con spray. Me dijeron que no merecía la pena dar más de una capa, que con una ya bastaba y las minis quedaban suficientemente protegidas...

Después de leer sobre el tema en internet soy consciente que esto está abierto a gustos y a opiniones, y que no hay una única manera de hacerlo, pero quería pedir también consejo aquí. En vuestra experiencia, ¿creéis que una sóla capa es suficiente para que no se fastidien con el uso?

Mis miniaturas son de metal, 15mm, y NO he usado ni betún de judea, ni Quick Shade de Army Painter ni nada, o sea, que no tienen ningún tipo de barníz adicional.


Otra pregunta que quisiera hacer es la siguiente: si con barniz mate se puede elimininar el brillo en una mini, deduzco que sucesivas capas de barniz mate NO aportan brillo, sino que lo van eliminando progresivamente... ¿es esto cierto?.
Lo digo, porque en mi experiencia, cuando daba spray mate Citadel, si lo aplicaba demasiado cerca de la figura o la barnizaba demasiado, ésta quedaba brillante... Es como si el barniz mate queda mate en su primera capa, pero si te pasas empieza a quedar brillante... Por eso me sorprende que se pueda quitar brillo con barniz mate...
¿Influye en esto la composición de los diferentes barnices? Es decir, ¿son diferentes los efectos en el caso de que ambas capas sean acrílicas a que una capa sea acrílica y la otra soluble a trementina?

Otra pregunta es, ¿por qué la gente da la primera capa en brillante en vez de mate? Puesto que parece que todo el mundo prefiere eliminar brillos a toda costa, ¿no sería más lógico que todos los barnices aplicados fueran mates?

Por último, el spray de barniz mate que tengo es de la marca Vallejo. Cuando lo compré me fié de la marca... ¿tenéis buenas experiencias con el spray?

Por mi parte estoy haciendo pruebas y experimentos: parece que a la tercera capa de barniz vallejo mate en spray, efectivamente se empiezan a ver brillos... pero como hay factores que se me escapan (no tengo experiencia previa con este producto y acabo de enterarme que la temperatura de secado influye) quisiera ver qué pensáis vosotros.

Gracias y un saludo.

Tirador

Lo de dar primero barniz brillante y despues mate, tiene un explicación muy sencilla:

Si con el uso, vez que tus minis empiezan a tener brillos, eso significa que en esos puntos la capa de barniz mate esta desapareciendo, con lo cual te toca dar otra capa de barniz mate. De esa forma, te das cuenta antes de que empieze a desgastarse la capa de color.

Es cierto que con una capa de barniz mate, si no vas a toquetear tus figuras, sobra, pero si vas a manosearlas, es preferible es sistema brillante-mate.

Con respecto al barniz en spray de Citadel, verdaderamente, si hacias lo que has comentado quedaba con brillos. Pero con otra capa de barniz mate suve, primero queda satinada, y con otra más, va quedando mate, matando los brillos.

Raivan

los barnices en spray la mayorñia son una mierda porque como no los apliques de una manera PERFECTA en cuanto a distancia y demás te blanquean la miniatura como si les hubiese caido una nevada encima. el mejor barniz que hay ahora mismo es el barniz mate opal para madera de titanlux, yo te garantizo que con una sola capa de ese barniz no te salta la pintura de la miniatura ni aunque la tires por la ventana, eso sí, es tan mate que te va a quitar los brillos de las partes que hayas pintado en metal de las miniaturas, se aplica a pincely como todos los barnices, el truco no es echar mucho sino extenderlo bien por toda la superficie de la miniatura sin que se acumule en los recovecos.

ah, y usa el buscador, que este tema esta más que trillado ya y no conviene repetir temas en el foro

Franciskop

Raivan, una pregunta porque creo que he metido la pata. ¿El barniz mate opal al que te refieres es este?

1. http://www.totenart.com/Barniz-Cuadros-Mate-Opal.html

¿o algo más parecido a...?

2. http://www.manualidadesrecreo.com/b2c/?page=pp_producto.php&md=0&ref=ref-409


Raivan

no, ese es para cuadros el que yo te digo es para madera viene en un bote como de 1 litro, es el del 2º enlace

Franciskop

Ok, gracias Raivan.

PD. Vale, he comprado el que no era....  :-[


Alarick

Hola!
Yo solo uso barniz mate en general y cuando uso barniz brillante es cuando pego decals o calcas, para luego matar el brillo con el barniz mate.
Los barnices mates matan el brillo de las pinturas metalizadas, por lo que cuando se pinta minis, es recomendable aplicarlo con pincel para evitar que se toque los metales. Esto es cuestión de gustos.
Saludos y suerte con tus dados.

garrapitum

Gracias a todos por las respuestas.

Tirador: curioso el método... nunca había pensado en ello ni lo había leído en ninguna parte... ¿tanto juega la gente que llega a desgastar el barniz? yo como siempre he tenido mis minis sólamente para exponerlas no había pensado en ello nunca.

RAIVAN: ya sé que el tema del barniz es recurrente en el foro, pero incluso después de haber leído en este foro y en otros había algunas cosas que no sabía ni encontraba.
Lo del barníz Titanlux me temo que lo voy a descartar porque no quiero perder el brillo en los metalizados... perderlo un poco vale, pero si los deja completamente opacos no me mola...

Yo llevo algunos días haciendo pruebas, y sigo experimentando que según meto capas de vallejo mate en spray, por finas que sean, algo de brillo sí sale... no sé si probar con otra marca o tolerar el brillo, porque a lo mejor también influye el efecto "obsesión" después de haberle dado tantas vueltas al tema :-P

Gracias!

Tirador

Sip, sobre todo con figuras de escaramuza que tienen mucho trote, he visto en algunos casos llegar a desgastarse el color y aparecer el metal, hasta que el dueño decidio empezar con ese metodo, y así, cuando la mini empezaba a brillar, la barnizaba en mate otra vez.

La mala costumbre de coger la mini por la cabeza o las partes salientes en vez de por la base, y que hay gente que creo que sus dedos segregan acido corrosivo.