Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Eien

Demo Empire Total War

Iniciado por Eien, 26 Feb 2009, 23:16

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Eien

Bueno, el juego sale a la venta este 6 de marzo, pero ya esta disponible una demo en su pagina web con una batalla terrestre y otra naval.

Eso si, las caracteristicas no las cubre cualquier ordenador:

http://www.totalwar.com/empire/demo/

Un saludo

raul-ToW

Lo probé el sábado... y una gran decepción... :(

Eien

Cita de: raul-ToW en 26 Feb 2009, 23:22
Lo probé el sábado... y una gran decepción... :(

Si? Y eso? yo pensaba compramelo casi a ciegas...

hades


Blooze

Me lo estoy oliendo, muy bonito pero mas de lo mismo. Si es solo eso para mi aun puede pasar, ya que esta entrega la esperaba antes de que se les ocurriera crearla.

Eien

Cita de: Blooze en 27 Feb 2009, 21:46
Me lo estoy oliendo, muy bonito pero mas de lo mismo. Si es solo eso para mi aun puede pasar, ya que esta entrega la esperaba antes de que se les ocurriera crearla.

Yo todavia espero un Roma Total War II con batallas navales, diplomacia de verdad, rutas de abastecimiento... Aunque de momento habra que conformarse con el modding que quieren hacer los chicos del Total Realism del Empire a la epoca clasica.

De todas formas, no nos desviemos del tema, que no te ha gsutado Raul? porque yo lo iba a reservar hoy mismo... y has hecho que no lo haga.

raul-ToW

No me ha gustado:

Unidades muy pequeñas. Todos las unidades de infantería parecen atletas jamaicanos, corren como gacelas. La caballería, muy floja...

Las batallas navales, los barcos parecen que lleven motor, aun sin velas se mueven muy rápido.

Por lo demás, es mas de lo mismo.

Si hay que destacar algo, los escenarios son muy bonitos, pero nada mas...

Uinen

CitarUnidades muy pequeñas

Por eso no hay problema, se pueden aumentar o eso he leído, todo cuanto tu máquina pueda aguantar :D Del resto no digo nada que no lo he probado

CitarYo todavia espero un Roma Total War II con batallas navales, diplomacia de verdad, rutas de abastecimiento...

Amén xD

Thal

Yo también he probado la demo. Mis impresiones se parecen un poco a las de raul-ToW. No soy tan negativo, pero por ahí ando. En general, despues de los maravillosos Rome y Medieval 2 han dado un paso atras en cuanto al planteamiento de sus juegos. Parece ser que cambiar la espada por el mosquete no fue una idea muy buena.
Primero hablar de las batallas terrestres. Son bastante buenas, pero de ahí no pasan. Todavía recuerdo el Imperial Glory y mis balas atravesando mis propias formaciones para acabar estrelladas en el enemigo. Algo físicamente imposible que sabía que los de Creative Assembly mejorarían.
Y hombre, la balas no atraviesan a las personas pero la verdad es que se podían haber esmerado un poco más a nivel gráfico ya que solo han mejorado los escenaris y la cinemática del combate CaC (cosa que no es muy abundante, al meno en mis partidas). Sin embargo, cuando pega un balazo de cañon en una unidad las bajas no empiezan a caer hasta después de dos años. El resto lo veo bien. Yo no estoy muy enterado de batallas de la época napoleónica, pero lo que dice raul-ToW me sorprendió (lo de que los infantes parecieran atletas jamaicanos), ya que en las pelis les ves dando pasitos y aquí a zancada limpia. 
Ya pasando a la caballería, a mi no me ha parecido tan floja. Me he cargado 3 unidades de nenes a pata (no recuerdo de qué tipo de infantería eran) con 3 de caballería inferiores en número. Eso sí, se acabaron las cargas frontales suicidas al estilo El Último Samurai.
Lo que a mí más me ha disgustado ha sido los controles de las tropas. Desde el primer Medieval la han ido cagando cada vez un poco más. Quizá es que yo soy muy simplista, pero veo innecesarias muchas formaciones además de que se añade un nuevo tipo de opción: la de retirar columnas en favor de las filas de soldados (hacer las unidades más anchas que largas) y viceversa sin tener que arrastrar el ratón como en los otros Total War. Pero ya digo, yo me he liado de un modo espectacular.

En cuanto a las navales me parecen lo mejor del juego. Numerosos tipos de tiros (al velamen, a la tripulación...), unos barcos espectaculares, un agua como no había visto en ningún juego de estrategía y lo mejor, una IA que me lo ha puesto muy difícil hasta que me he pateado la net para aprender estratregias de combate naval. Luego claro está, la he fundido.
Yo no se si los bacos eran muy rápidos o no con respectoa la realidad, pero lo veo algo bastante lógico sino queremos vernos irnos a comprar dando órdenes a los barcos y volver de la misma con los barcos a medio camino del encuentro. Lo veo algo obligado para dar agilidad al juego.
En resumen, a mi me gustan más el Rome y el Medieval 2 con diferencia, pero es que a mi los napoleónicos...

Eien

Lo del tamaño de las unidades, si es como en el resto de Total Wars, se podra modificar... Con el Roma las unidades podian varias desde 40 hasta 200 soldados por unidad. Claro que el juego ya consume los suficientes recursos como para meterle mas resolucion y tropas.

Lo de la velocidad si que viene siendo habitual en los TW. En el Roma tambien corrian mucho.

Del modo campaña no sabemos nada, no? Habia leido que iba a existir una especie de modo campaña multijugador.

Xoso

Imagino que se podrá modificar, como dice Eien, pero igualmente lo habitual siempre ha sido que en las demos las unidades vengan con la cantidad de soldados por defecto, es decir, la más habitual. Tiene pinta de que los ejércitos van a ser más bien pequeñitos.

Pentaro

Lo del tamaño de las unidades seguro que tiene arreglo. Lo de las formaciones venía explicado en una entrevista: como ha desaparecido la variedad de armamento, ahora las formaciones son las que dan profundidad al juego. A mí lo que me gustaría saber es si han arreglado las dos cosas que fallan desde el Shogun:

-La moral de los ejércitos: cuando matas al 90% de un ejército y tienes que ir buscando por los bosques un par de unidades que se han reagrupado resulta de lo más ridículo. Las batallas deberían terminar cuando está claro que uno de los bandos no tiene posibilidades, y no cuando al último superviviente de un ejército de 2000 hombres echa por fin a correr.

-Las relaciones entre naciones: el título de Total War no es gratuito, hacia la mitad de una partida el juego se convierte en un "deathmatch" en el que todo el mundo está en guerra con todo el mundo. Luchar en 4 frentes distintos durante siglos ininterrumpidamente es muy poco realista.

(Pablo)

pues a mi la demo me ha encantado. si, es verdad que tiene algunos errores que comentais (creo que el numero de tropas se puede aumentar. en el rome casi se doblaba si lo ponias al maximo) pero no los veo tan graves. en general, me ha gustado bastante.

aun asi antes de opinar completamente prefiero ver el modo campaña, para mi lo mejor del juego. las batallas son un aluciente, pero el juego principal esta en el modo campaña (y mas en el Empire, que en principio tendra modo campaña multijugador)

En resumen: las batallas tienen bastantes errores pero me parecen excelentes.

Xoso

Cita de: Pentaro en 28 Feb 2009, 11:49
-La moral de los ejércitos: cuando matas al 90% de un ejército y tienes que ir buscando por los bosques un par de unidades que se han reagrupado resulta de lo más ridículo. Las batallas deberían terminar cuando está claro que uno de los bandos no tiene posibilidades, y no cuando al último superviviente de un ejército de 2000 hombres echa por fin a correr.
Eso se arregló en ambos juegos (Rome y MII, se entiende) con los parches oficiales. En lo que comentas del 'total war' salvaje sí que estoy de acuerdo, en el MII habían aumentado un poco las posibilidades diplomáticas con las princesas, pero poco más... el problema es que la IA actúa movida más por una escala de 'miedo' que de verdaderas alianzas. Es decir, que si te empiezas a expandir y volverte poderoso, incluso tus aliados vecinos empezarán a verte como una amenaza y terminarán por declararte la guerra, sin importar cuántos pactos hayas firmado con ellos ni atender a los beneficios que les reporta la alianza. A veces la IA llega a resultar paranoica.

Pentaro

Cita de: Xoso en 28 Feb 2009, 12:37
si te empiezas a expandir y volverte poderoso, incluso tus aliados vecinos empezarán a verte como una amenaza y terminarán por declararte la guerra, sin importar cuántos pactos hayas firmado con ellos ni atender a los beneficios que les reporta la alianza.

Bueno, eso no está del todo mal, pero creo que alguien que empieza una guerra debería sufrir penalizaciones (gastos extra, riesgo de revueltas), sobre todo si no tiene justificación o la alarga durante muchos turnos. Algo al estilo de Europa Universalis, donde importan las condiciones de los tratados de paz o las relaciones anteriores con los enemigos.

Vaya, la demo pide el Steam... pues que le vayan dando por ahora :P