Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Endakil

Lector eBooks Nook, de Barnes & Noble

Iniciado por Endakil, 21 Oct 2009, 13:15

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Endakil



CitarEl esperado lector de libros electrónicos de Barnes & Noble fue presentado ayer en Estados Unidos, y  puede convertirse en el verdadero "Kindle-killer". Sus prestaciones, prometedoras, tal y como se han encargado de hacer ver los responsables del dispositivo, que destacan ventajas como la conectividad Wi-Fi, la presencia de la pantalla LCD táctil en color de 3,5 pulgadas o los controles táctiles de navegación, que revolucionan estos gadgets.

El nook (con minúscula, como lo denominan sus desarrolladores) es un lector de libros electrónico que aparentemente supera en todos los apartados al Kindle / Kindle 2 de Amazon.
De hecho los propios responsables de este dispositivo lo dejan muy claro en una gran tabla comparativa de características en las que destacan las grandes ventajas de su nook con respecto a un Kindle que se queda corto en muchos apartados.
Para empezar, el nook está gobernado por Android, y además de su pantalla de tinta electrónica E ink Vizplex nos encontramos en la parte inferior con la sorpresa que ya se venía confirmando desde hace días: la inclusión de una pantalla táctil LCD en color que sirve para mostrar diversa información del dispositivo -como el catálogo de libros con sus respectivas carátilas- o para controlar todas las opciones.
Las especificaciones son igualmente destacables, y este lector de e-books cuenta con conectividad 3G -que podrán usar los usuarios de EE.UU. gracias a un acuerdo con la operadora AT&T- pero además cuenta con conectividad Wi-Fi que lo hace perfecto para su desembarco internacional.
Esas conexiones dan acceso al extenso catálogo de Barnes & Noble, y se soportan los formatos PDF, y ePub, lo que dará acceso al proyecto Google Books y a otras bibliotecas digitales. Además el lector cuenta con un reproductor MP3 y soporte de imágenes JPEG, GIF, PNG y BMP.
En el interior encontramos 2 Gbytes de memoria -capacidad suficiente para aproximadamente 1.500 e-books- y una ranura para tarjetas microSD de hasta 16 Gbytes, un conector para auriculares, un altavoz mono, y una batería recargable que tarda 3,5 horas en recargarse y que dura días.
Lo interesante, además de todas esas especificaciones, es el hecho de estar gobernado por Android. Aunque la pantalla de tinta electrónica en escala de grises no sea la mejor para sacar partido del sistema operativo impulsado por Google y la Open Handset Alliance, el futuro del nook es excelente ya que probablemente aparezcan miniaplicaciones y juegos que permitan, quizás, disponer de un navegador web específico para el dispositivo y de otros tipos de desarrollos.
Su precio, 259 dólares, lo equipara en coste al Kindle de Amazon.
Más datos: http://www.barnesandnoble.com/nook/?cds2Pid=30919



En un primer momento pensé que toda la pantalla era en color y ya estaba en frenzy, pero parece que solo es la pequeña franja LCD de la parte inferior de la pantalla. En cualquier cas0 este cachivache tiene una de las funciones que me parecen más interesantes: conectividad Wi-Fi.
El precio entra dentro de lo razonable, aunque cabe esperar que sigan bajando.

Personalmente voy a darme un margen similar a lo que tarde en hacer bajar mi pila de lectura; espero que en ese tiempo baje el precio y aumenten las prestaciones.
Mi eBook ideal tendría pantalla a color (para pdfs con ilustraciones) sin que esto aumentase el consumo de batería, conectividad Wi-Fi con navegación (no solo para descargar libros de la web del fabricante, si no también para poder visitar otras páginas) y un precio razonable (similar al de una consola portátil, por ejemplo -dejando la PSPgo en el rincón oscuro y húmedo que se merece-).

Hoy por  hoy el modelo que más se ajusta a mi ideal es el FLEPia de Fujitsu, pero su desorbitado precio (¡1000$!) espanta como agua hirviendo.



Dejemos pasar el tiempo para que la novedad vaya dejando de serlo, pero los eReaders me tienen loco. ¿Qué opináis vosotros?

hades

Desde el punto de vista de consumidor que soy... creo que tendran que bajar mucho más hasta estabilizarse en unos (100-150€) para que el público llano lo adquiera;
¿Ventajas? todas, me parece muy útil para la universidad (Sobretodo para la rama de humanidades y ciencias sociales), todos esos megapesados libros (que han hecho que se me rompa ya una bandolera en 2 meses) es más, estuve viendo un reportaje y la luz que emite el E-book no cansa ni daña la vista e incluso podemos agrandar el tamaño del texto.
¿Problemas? dejando a parte el precio puesto que no es un problema sino una dificultad, llego a la adquisición de los libros en formato E-book, se que estan saliendo, pero esto me suena mucho a la música de descarga, te cobraran por libro "X"€ pero al tiempo el libro estará pirateado inevitablemente. Los artistas de la música viven sobretodo de conciertos, los escritores (los que unicamente son escritores y no desempeñan otra labor, que son pocos pero los hay) veran afectados en importancia sus ingresos; (Vamos que no habrán situaciones a lo J.K.Rowling y su chicharachera saga infantil de H.Potter).

¿Que los libros desaparezcan?, no creo, puesto que si no lo han hecho ahora por la aparición de internet no lo haran nunca. Y si que es posible que en la universidad se compren menos libros de apoyo y manuales pero se tendran que adaptar.

Personalmente cuando haya un mercado extenso de e-books y pueda elegir justamente en el curioso mundo de la oferta y la demanda me lo compraré, pero no se si me despegaran de las hojas, un libro es mucho más que información.  ;)

Gandamar

Personalmente no me he querido comprar ningún eReader por un problema más que grave en el modelo de negocios de estos aparatos: Ninguno de sus libros pueden ser comprados desde Chile!!

Actualmente, B&N sólo vende e-books dentro de Gringolandia, y Amazon vende libros para Kindle en algunos países "extranjeros", pero el mío no está incluido! Así que, para mí, no tiene valor alguno el tener un eReader  :-X

Blooze

Lo veo interesante para guardar informacion y hojearla, aparte de las otras funciones que tiene. Pero yo soy mas de papel, y aunque tengo copias de seguridad en digital de muchos de mis libros, prefiero utilizar el original.

Por ventajas le veo el peso y la capacidad, ademas del volumen de papel que uno evitaria (y eso en mi caso es una buena razon).

Inconvenientes, aparte de que no se puede comparar con el rollo fisico de un libro,  le veo que si se te rompe y no tienes copia pierdes mucho material.

hades

Mmm, pero es como el ordenador, si se te rompe... pierdes mucho material. Por eso de vez en cuando hay que hacer copias...  ???

Gandamar

Cita de: hades en 21 Oct 2009, 22:21
Mmm, pero es como el ordenador, si se te rompe... pierdes mucho material. Por eso de vez en cuando hay que hacer copias...  ???

Bueno, en este caso, B&N ofrece la posibilidad de volver a descargar los libros tantas veces como uno quiera, por lo que la pérdida no sería total... aunque volver a comprar el dichoso aparato si algo le pasa no es ninguna gracia...  :-*

Endakil

Hombre, eso es como cualquier aparato tecnológico... he oído historias terribles de PSPs cayendo por las escaleras o en bañeras llenas.
Me preocupa más la tendencia que pudieran tener a estropearse per se que por torpezas humanas.

Los eReaders podrían cambiar el futuro de una forma maravillosa:
- Reducción de la tala de árboles.
- Cierre de industrias papeleras tóxicas.
- Reducción de transportes.
- Abaratamiento de libros...
Más concretamente estoy pensando en el ámbito escolar, donde un chaval podría recibir un eReader al inicio de su vida estudiantil en el que copiar los libros que vaya a necesitar cada curso.

El problema van a ser los poderosísimos grupos editoriales que, en primer lugar, van a sacar los pdfs a un precio levemente inferior al papel físico y que se opondrían ferozmente a unos hipotéticos "openBooks" para escolares. Vamos, como el cabreo de PRISA con lo de la TDT de pago pero a lo bestia.

hades

Lo estaban ya instaurando en algunas universidades de historia y filosofia.

Blooze

No creo que ocurra el abaratamiento de los libros, tal vez al principio que nadie los quiera y todos esten volcados en la nueva tecnologia, pero con el tiempo se convertiran en objetos de coleccionismo, no solo los antiguos sino las ediciones que se vayan haciendo, algo similar al caso de los vinilos. Aun asi soy partidario, solo que como una herramienta mas, no la base del lenguaje escrito.

Cita de: hades en 21 Oct 2009, 22:21
Mmm, pero es como el ordenador, si se te rompe... pierdes mucho material. Por eso de vez en cuando hay que hacer copias...  ???
Me gustaria saber a cuantos si en este momento se les jode el ordenador y pierden los datos que tienen no les da un patatus ;) :)

(Pablo)

Tampoco creo que los eReaders pretendan ser mejores que  los libros en papel. Como a la mayoría, supongo, leer un libro en buena edicción gana mucho. La ventaja de los eReaders es el precio (el dinero que te puedes ahorrar es espectacular) y la comodidad de transporte. También depende bastante del tipo de libro que leas: yo pretendía usarlo para libros más "clásicos", por decirlo así. Practicamente todos los autores (sin derechos de autor, deben haber muerto hace más de 80 años, aunque suene un poco tétrico) clásicos tienen toda su obra colgada de forma gratuita en internet (aun así cuesta encontrar una buena edicción...). Me ahorro las obras completas de Platón, Aristóteles, Quevedo, Jenofonte, Dante...

hades

Alomejor es por casualidades de la vida pero ya en la calle hoy en visto dos en el metro.

baltasor

Yo ya he visto algunos y he estado mirando precios ya que viajo bastante y es un palo tenerme que llevar libros encima...el problema es su precio...si lo bajaran a 100 euros, aprox tendría mucha salida en el mercado.

Eso si, los libros, libros, aún caerían ya que estar sentado en la cama, tapadito en invierno leyendo no tiene precio XDD.