Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Xoso

Medieval II: Total War

Iniciado por Xoso, 16 Dic 2006, 20:45

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

hades

Ey, a ver si me podeis ayudar, me he descargado las 3 partes del MOD de "The Last Kingdom".
Un amigo de internet me ha pasado el juego de Medieval II y me funciona perfectamente, si me estas leyendo: Gracias amigo.
En la carpeta Descargas le doy doble click al MOD y elijo el directorio donde he instalado el juego. Se instala.

Pero despues me salen en el escritorio tres accesos directos:
Baptized Normans
Pagan Normans y
The Last Kingdom

Si le doy a "The Last Kingdom" (por ejemplo) me dice que no lo puede encontrar. ¿Es posible que no pueda usarlo por que mi amigo de internet me lo ha pasado?


hades

Vale, necesita el  Medieval II Total War - Kingdoms expansion (con parche 1.05)

Saullc

Donde esté el "Battle for Wesnoth"...  :D

Athros

¿Que tal está el M2TW respecto al RTW? (sin contar gráficos, más que nada jugabilidad)

Xoso

Cita de: Athros en 13 Ago 2011, 01:32
¿Que tal está el M2TW respecto al RTW? (sin contar gráficos, más que nada jugabilidad)

Me dejas descolocado, pensaba que a estas alturas ya lo habrías probado.

Honestamente, RTW es un producto mejor finalizado que M2TW. El motivo es sencillo, al equipo de desarrollo con M2TW le apretaron mucho con los plazos y se tuvieron que dejar muchas ideas en el tintero. A grandes rasgos, principales novedades:

- Diferencia entre castillos y ciudades: los primeros son más fáciles de defender y (hasta que las ciudades alcanzan su máximo grado de desarrollo) producen mejores unidades militares (unidades de caballeros más que nada, a pie y a caballo). Las segundas producen más ingresos y permiten construir edificios avanzados a los que los castillos no tienen acceso. Lo idóneo realmente es tener casi todo ciudades salvo los enclaves fronterizos y tal vez un par de castillos fijos y bien desarrollados para asegurarte un buen suministro de caballeros.
- Religión: conversiones, herejes, obispos, er Papa, elecciones pontificias, cruzadas, jihads, inquisidores (unos auténticos cabrones, pueden llevar a la hoguera a la mitad de tu familia real en apenas unos pocos turnos, mucho cuidado con estos pajarracos).
- Mongoles y Timúridas aparecen por el este en determinadas fechas, están un tanto desequilibrados, sobre todo los Timúridas, que entre la mega-bombarda y los elefantes con cañones son una auténtica pesadilla.
- América (aztecas y su oro incluidos), aunque la mayor parte de los mods la quitan (decisión acertada, puedes descubrir América apenas unos años después del 1400 y desequilibra demasiado la partida).

Por lo demás, fidelidad histórica MUY cogida con pinzas: año 1080, Portugal ya es reino y controla Navarra (???). Aragón no está (fallo gordo en mi opinión, casi todos los mods lo meten), El Cid en Valencia (no había llegado aún), ESPAÑA (¿Castilla y León? ¿Qué es eso? xD), ni Taifas ni Almohades ni leches (son "Los Moros"), tienes Milán pero no la República de Génova (esto también lo corrigen muchos mods), todo eso sin pasar del norte de Italia así que imagínate xD.

Si tienes pensado jugarlo, recomiendo directamente que te pongas un mod chulo y lo disfrutes como dios manda, no la experiencia capada que es el Vainilla. El problema es que el 99% de los mods buenos requieren tener también la expansión (Kingdoms)... bueno, realmente no es tan problema, tienes el pack completo en el Fnac por unos 10 euros. Así a bote pronto te recomendaría el Stainless Steel, pesa bastante pero a nivel general es de lo mejorcito que se ha hecho... al menos, hasta que saquen el Dominion of the Sword. Pero para ese aún falta, de momento la beta el mes que viene, así que hasta 2012 yo no esperaría verlo terminado. Prueba el SS mejor.

PD: Ah, el juego viene por defecto con un equilibrio de 1 turno = 2 años. Resulta recomendable cambiarlo a 1 turno = 1 año, o incluso 1 turno = 0'5 años en el mítico archivo descr_strat. Sobre todo si juegas con una facción oriental, o de lo contrario tendrás muchas papeletas para ser salvajemente violado por los mongoles primero y los timúridas después antes de tener tiempo siquiera a respirar.

Athros

Cita de: Xoso en 13 Ago 2011, 01:49
Cita de: Athros en 13 Ago 2011, 01:32
¿Que tal está el M2TW respecto al RTW? (sin contar gráficos, más que nada jugabilidad)

Me dejas descolocado, pensaba que a estas alturas ya lo habrías probado.

Para nada, el último juego de PC que toqué fue precisamente el Rome; ahora pretendo jubilar por una temporada la PS3 hasta que salga algún juego que merezca la pena, asi que tendré tiempo para destrozar el botón izquierdo del ratón.

Endakil

Ayer estuve probado Call of Warhammer y me encantó; ha mejorado muchísimo desde las primeras versiones.
Lo probé con Stirland y me lo pasé pipa. A pesar de que está situado en la Tormenta del Caos (la peor campaña de todos los tiempos) la ambientación (al menos la del Imperio, que es la que disfrutado) me pareció excepcional. Transmite la atmósfera "sucia y gótica" de Warhammer a la perfección.
Además hay una miríada de unidades. Nada de lanceros, alabarderos, espadachines y arcabuceros. El número de unidades es apabullante; todas distintas, todas con personalidad y con tropas específicas de cada provincia del Imperio.
En adición a las unidades nativas tenemos ¡regimientos de renombre! Cada cierto tiempo se te ofrecerá un capitán mercenario (yo ya tengo a Ricco, a Voland, a Pirazzo y a Braganza, pero Leopold se me ha muerto :(); si le pagas le reclutarás junto a tres de sus unidades y quedará disponible para reinstrucción en cualquiera de tus ciudades si estas cuentan con campamento de mercenarios... y siempre que su capitán no muera.

De momento solo me he enfrentado a goblins, incursores hombres bestia y a Vampiros, pero después de una larga campaña militar ¡he exterminado a toda la nobleza vampírica de Sylvania!
Atención a los realmente impresionantes gritos del vampiro durante la batalla (Fasssster, fasssster!) y al Darthvadesco chillido cuando lo liquidas.

Dadle chance porque mola cosa mala: http://www.twcenter.net/forums/showthread.php?t=472832
Detallazo esta "easy and painfree" instalación, la anterior era insufrible y te podía dejar el vainilla hecho unos zorros.





Nirkhuz

Jue, que tengo muchos juegos intalados, no me hagas esto!!!

¿Y los enanos funcionan bien, por cierto?

Ulrich

A mi me pareció que estaba muy mal nivelado. si intentas jugar con las provincias del norte, tipo Hocland, ostland, y tal, es literalmente imposible XD

Nirkhuz

Como debe ser, esas provincias acaban arrasadas en la Tormenta. Es mas, en el libro 'Herederos de Sigmar' (de Rol), creo que había una de esas provincias que, literalmente, estaba despoblada, quedaban poquisimos tíos ahí, los demás habían huido o estaban muertos.

Endakil

No está mal nivelado en absoluto. Como todos los mods (y el propio vainilla) hay facciones con una dificultad de campaña mayor que las de otras, tal como se indica en la pantalla de inicio.
Obviamente (y como todo jugador de Diplomacy sabe) las naciones situadas en las esquinas del mapa lo tienen más fácil porque tienen menos flancos expuestos a sus enemigos. Y sí, claro, supongo que jugar con Kislev debe ser difícil.

En cualquier caso el Caos empieza dividido (¡y pegándose!) en las cuatro facciones de sus dioses antes de unificarse, lo que da tiempo a las provincias fronterizas para mejorar sus economías y reforzarse.

Sólo he jugado con Stirland, Nirkhuz, no sabría decirte como se dan otras facciones.

Ulrich

A hochland antes del turno 10, le cae (o le caía) encima ya un ejercito que no hay forma de ganar :).

Kislev  no quiero saber la locura que sera. con un poco de suerte conservara las ciudades fuera de la ruta de asedio

Nirkhuz, hay provincias que quedan muy tocadas, la peor parada es hochland y el sur de ostland, pero tanto como despoblada.. 

Otra cosa que no me molo es  la velocidad a la que mueren los condes XD. Warhammer sin colmillos runicos de verdad, no es warhammer

Nirkhuz

Luego te subo la foto de las estadisticas. Pero en total quedan sobre los 1.000 habitantes. En una provincia. A mi me parece bastante despoblado.

Xoso

Yo había intentado probar ese mod y no pude porque la instalación me desesperó hasta hacerme desistir (y mira que suelo manejarme con soltura en ese tipo de cosas). Ahora que decís que han arreglado eso y el mod está un pelín mejor, puede que vuelva a concederle otra oportunidad.

La duda que tengo es: ¿cuántas facciones hay ahora? Porque de aquella faltaban bastantes, prácticamente sólo estaban Imperio (con sus distintas sub-facciones, claro), Caos, Kislev, Enanos, Vampiros y O&G. ¿Ya han metido a Bretonia, por lo menos?

Endakil

Hablando de memoria:
- Imperio (con multitud de facciones)
- Los 4 dioses del Caos
- Enanos
- Kislev
- Orcos y goblins
- Condes Vampiro
- Altos Elfos
- Elfos Oscuros
- Reinos fronterizos
- Hombres Bestia (creo que no jugables)

La pena es que esté ambientado en la Tormenta del Caos. Yo habría preferido un escenario vainilla con todo el Viejo Mundo.