Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Endakil

Rise of the Argonauts

Iniciado por Endakil, 25 Mar 2009, 14:55

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Endakil




El pasado sábado terminé este juego y me ha parecido magnífico, tanto que no puedo más que estar en desacuerdo con la nota de MeriStation (tengo la impresión de que las distribuidoras "untan" a esta página).

El juego está inspirado por la historia de el Vellocino de Oro. Digo inspirado porque se va por las ramas de la fantasía y el sincretismo de mitos pero, si lo tomamos como un divertimento y no como un reflejo último de las aventuras de Jasón lo disfrutaremos mucho.
La "nueva" historia es un clásico guión en el que el héroe busca un objeto para lograr un noble fin. En esta "versión" Jasón deberá encontrar el Vellocino de Oro para resucitar a su amada Alcmena, asesinada por los miembros de una secta. Para conseguir este objetivo necesitamos encontrar a tres descendientes de dioses, para lo cual contaremos con la ayuda de varios compañeros: Aquiles, Pan, Hércules, la amazona Atalanta, Medea, Dédalo y Argos.

Rise of the Argonauts pretende ser una mezcla de géneros, englobando la acción en tercera persona, el RPG, y las clásicas aventuras conversacionales, pero termina generando un nuevo tipo de juego que podríamos llamar "película interactiva".
Aunque un primer contacto me sugirió una suerte de remiendo de God of War, el resultado final me ha sorprendido y, ciertamente, uno tiene la sensación de estar "jugando una película". Una película con el espíritu de las producciones de los 50 y los 60, pero con la espectacularidad de los medios actuales.

Los gráficos son magníficos (en ocasiones mi Radeon 3850 daba algún tironcillo, pero se veía bien) y el doblaje es sobresaliente. Intuyo que los encargados de doblar el juego a castellano son actores profesionales, porque el trabajo está a años luz de la mayoría de los títulos actuales y pude distinguir la voz en castellano de Tau -el cirujano de House- interpretando al rey de Micenas y al doblador de Fraser y Actor Secundario Bob como Pan.
Complementariamente la expresión de los personajes está muy lograda, lo que da mucha fuerza a los diálogos (muy importantes en este juego).

El sistema de combate es sencillo y divertido, pero lo que más destaca es la importancia de los diálogos. Según el carácter que mostremos en nuestras conversaciones iremos desarrollando afinidad hacia uno o más dioses, lo que nos hará conseguir su favor y sus dones.

Uno de los puntos más singulares -que más me sorprendió y gustó- fue un debate de filosofía en el que, ante un grupo de sabios, has de discutir sobre el bien y el mal, lo divino y lo humano (gané ^^).

En definitiva, un título muy recomendable tanto para consola como PC.

Gráficos: 8
Música: 9
Doblaje: 9
Jugabilidad: 8
Lo malo: no es un juego "rejugable".

Xoso

Hombre, no sé, lo de "gráficos magníficos" depende de con qué lo compares. He visto algunas capturas por ahí y la verdad es que un poco desfasados sí que están. Eso no tiene por que hacer malo a ningún juego, obviamente.

Lo que comentas de Meristation es la triste realidad de las revistas (tanto online como en papel) especializadas de videojuegos. A parte de unos criterios muy dudosos a la hora de poner notas, manejan una escala de nota completamente ida de olla y en ocasiones carente de cualquier tipo de coherencia. Todavía recuerdo como al Assassin's Creed le llovieron sobresalientes altos (9'5, 9'7... etc) cuándo siendo un juego con estupendos gráficos, buena ambientación y MUY divertido, se pasaba en dos o tres tardes y su rejugabilidad no presentaba el más mínimo interés.

Y lo de que las untan es una verdad a ojos vista. Todavía recuerdo las notazas que se llevaban los FIFAs entre 2003 y 2007, siendo todos unas bazofias que no había por donde cojerlos. Y ahora se ceban con el PES aduciendo que se ha quedado un poco estancado (lo cual es cierto, pero joder, es que el FIFA no es que se quedara estancado, sino que año tras año iban a peor).