Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Widder

Videojuegos y consolas retro

Iniciado por Widder, 19 Mar 2015, 12:31

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

korsakov

Todo lo que esté relacionado con pixel me atrae, no soy tan viejuno ( o no me lo considero) pero si que tuve en mi Atari en su momento y conservo como uno de mis bienes más preciado mi NES y todos los juegos con su fundas y manuales para cuando llegue el apocalipsis digital y pueda enseñársela a mis nietos en páramo . :crazy


Seguiré y aportaré lo que pueda a este hilo.

guarmar

Cita de: Widder en 19 Mar 2015, 17:36
Si os gusta la sensación de jugar en consola, me han hablado de unos cartuchos que hay para varias consolas ( NES, Megadrive o Super nintendo ) que se llaman everdrive, no se bien como funcionan pero parece que les puedes meter 1 juego o varios en el cartucho desde el pc y jugarlo en la consola, si os interesa miradlo lo que yo no tengo de eso...

Los everdrive son cartuchos lectores de tarjetas SD, tengo un amigo tiene el de SNES y lo mejor es poder cargar roms modificadas traducidas; el problema de éstos cartuchos es que al tener acceso a todas las roms no disfrutas de ningún juego, puesto que saltas de un juego a otro sin aprecio ninguno, ya antaño había sistemas de piratería para SNES, el famoso copión o disquetera, había muchos pero no bajaban de 65.000 pesetas de aquel entonces. Yo compré en 2006 ó 2007 un Game Doctor, y el encanto de cargar los juegos cambiando de disquete y guardar los juegos en memoria RAM tiene su punto.

Gudari-ToW me vas a perdonar pero todavía no se hacer citas múltiples en éste foro, pero en resumen:
Creo que debes de ser de mi quinta, ¿Te pasabas el Cabal con 5 pavos? yo sí ¿Y el Bubble bobble? yo también, pero a dobles; y lo peor de todo, ¿el Ghost & Goblins?, no, ese no me lo pasaba yo con 5 pelotes ni de lejos, pero sí mi hermano mayor  :rev

No creo que sea solo el factor nostalgia lo que haga que me decida a jugar a un juego retro, son juegos bien hechos simples y directos, en los que la intro (si es que la hay) la dejas porque dura 30 segundos y te sumerge de lleno en la que se te avecina; es verdad que he probado muchos juegos actuales, pero que va, no puedo, es cierto que hay géneros que han mejorado mucho y que disfruto alguna que otra vez, juegos de carreras sobre todo, Fórmula 1 para ser más concreto, pero desde que empezaron los juegos de plataformas 3D creo que todo el universo 2D se fue a pique, y otros grandes géneros como los shoot 'em up y los beat 'em up ya ni cuento lo que ha pasado con ellos.

En fin, a ver si sacamos algo en común del hilo, no se con qué programa se hace pero se que se puede jugar por internet, estaría gracioso jugar alguna partidilla al Street Fighter vía internet o cualquier otro juego algún día.

Por cierto, a los aficionados a Epic 40k, sabréis que hay un juego de PC retro que está muy bien, ¿no?

https://www.youtube.com/watch?v=oJfV0Cpm0Dw

Nirkhuz

Supongo que hay cierto peso del factor nostalgia, pero yo ando actualmente alternando juegos bastante nuevos con viciadas terribles a juegos de antes de mi nacimiento. Ahora ando muy fuerte con Castlevania III y Super Castlevania IV y ambos son más viejos que yo. Creo que en esa época era todo más sencillo, menos ambicioso... Más divertido, creo.

guarmar

Cita de: Nirkhuz en 20 Mar 2015, 01:07
Supongo que hay cierto peso del factor nostalgia, pero yo ando actualmente alternando juegos bastante nuevos con viciadas terribles a juegos de antes de mi nacimiento. Ahora ando muy fuerte con Castlevania III y Super Castlevania IV y ambos son más viejos que yo. Creo que en esa época era todo más sencillo, menos ambicioso... Más divertido, creo.

Super Castlevania IV para mi es el mejor Castlevania sin duda, ni Symphony of the Night ni leches; esos gráficos barrocos, esa música, esa ambientación, ese ir para delante sin mirar atrás, ese apretar el botón en el momento justo, ese mini salto... brutal.
La cosa es que la industria del videojuego es un mastodonte que a día de hoy deja unos beneficios multimillonarios, si mal no recuerdo incluso mayores que los del cine, y, como bien dices, antes era todo menos ambicioso. Ahora el trozo del pastel está ahí para quien lo quiera y básicamente las superproducciones son las que se llevan normalmente el gato al agua.

Sastakai

Cita de: Nirkhuz en 20 Mar 2015, 01:07Ahora ando muy fuerte con Castlevania III y Super Castlevania IV y ambos son más viejos que yo. Creo que en esa época era todo más sencillo, menos ambicioso... Más divertido, creo.

Mas sencillo si, pero también bastante mas frustrante, y el catalogo de la Nes por ejemplo esta lleno de juegos así, me acuerdo del Castlevania 2, todavía tengo pesadillas con ese juego, me tire semanas atascado en diferentes puntos, y antes no había Internet que con una búsqueda de un minuto ya encuentras guías, trucos, consejos ...
Pero si, hay veces que volver a jugar a juegos en los que solo necesitas dos botones es toda una gozada, en navidades me compre el Nba 2k13 para la Wiiu por 5€, solo he jugado una partida, tiene mas combinaciones de botones que algunos simuladores de vuelo, la curva de aprendizaje es absurda, con la de partidas que le eche al Nba Jam de la megadrive ...

Widder

Gudari, haces una lista y te dejas el Dungeons and dragons?  :vik

Esta considerado el mejor de ese tipo de juegos XD.

También molan el King of the dragons, el Guardian Heroes y uno moderno que mola, Dragon's Crown para ps3 y psvita 

Raivan

Apelo a la sabiduría colectiva, a ver si recordáis un juego que llevo décadas buscando, era sobre un alien pequeñito blanco con la cabeza alargada tipo alien (el de las pelis) y con un gran ojo azul en la cara, que iba por plataformas y a veces podía meterse en unos agujeros que eran como una especie de portales a otra pantalla, cuando se metía en los agujeros esos, la pantalla se llenaba de burbujas azules haciendo una espiral y el bicho aparecía de repente en otra pantalla.

no os descojoneis mucho de la descripción, pero la memoria no me da para mas...

Gudari-ToW

Cita de: guarmar
Gudari-ToW me vas a perdonar pero todavía no se hacer citas múltiples en éste foro...

Pues se pide ayuda, y no pasa nada.  :)

- Escribes algo en respuesta rápida
- Le das a "Previsualizar"
- Debajo del cuadro de escritura, tienes los últimos post de los compañeros
- Donde estés escribiendo, dejas un hueco para citar al compinche
- Pulsas "Insertar Cita"
- Et Voilá! Multicita hecha. Fácil, sencillo y limpio (si no metes demasiadas)

Cita de: guarmar
Creo que debes de ser de mi quinta, ¿Te pasabas el "Cabal" con 5 pavos? yo sí ¿Y el "Bubble Bobble"? yo también, pero a dobles; y lo peor de todo, ¿el "Ghost & Goblins"?

Pues huele a que somos coetáneos, si. He tenido que abrir el MAME para recordar mis éxitos.

Me pasaba en solitario (y en cooperativo), en órden de dificultad:

- "Golden Axe"
- "Tekhan World Cup"
- "Double Dragon" (aquel codazo cheto)
- "Cabal"
- "Pang"
- "F1-Dream"

Me pasaba en cooperativo con amiguetes:

- "Bubble Bobble" (a dobles)
- "1943" (sólo una vez, vaya celebración)

Y en Recreativa hasta el Final Boss, pero tuvieron que ser años después, MAME mediante:

- "Shadow Dancer" ("Shinobi II")
- "Street Fighter II" (en mi SNES tambien)
- "Operation Wolf"

Es un "Palmarés" bastante discreto, pero entre que te cambiaban la máquina del bar / salón recreativo o que salían novedades que ya por entonces nos "hypeaban", (y que la paga daba hasta donde daba), pues me quedé relativamente a medio terminar muchos: "Dragon Ninja", "Combat School", "Snow Bros", "Tiger Heli", "Tecmo Euro Cup", "Out Run"...

El "Ghost & Goblins" ni en el MAME (me refiero sin continuaciones infinitas), en general se me dan regular los "Plataformeros".


Cita de: Widder
Gudari, haces una lista y te dejas el "Dungeons and Dragons"?
Esta considerado el mejor de ese tipo de juegos XD.



Pues sí, cierto es que sale en todos los Rankings de foros dedicados... no sé, no recuerdo haberlo jugado nunca.
Al final cada uno tuvimos un "idilio" con una máquina en particular, aquella en la que se progresaba con cierta frecuencia, que te gustaba la temática, o que simplemente estabas picado con ella o te compensaban los 5 duros (porque sabías que tenías mínimo media horita de partida).

Cita de: Widder
También molan el "King of the Dragons", el "Guardian Heroes" y uno moderno que mola, "Dragon's Crown" (PS3 y PSVita)

Los 2 últimos que citas entiendo que son de Consola. No llegué ni a conocerlos. Acabo de enterarme de su existencia.



Este sí lo conocí. En Recreativa. Y amiguetes míos llegaban a avanzar mucho (ignoro si se lo terminaron). Pero que recuerde, cerca de esta máquina estaba el "Golden Axe", y como he comentado antes, ante una nueva "inversión" prefería el camino fácil de jugar al que sabía que como poco llegaría al Boss del final. El "Knights of the Round" fue el siguiente de espadazos al que itenté progresar, pero es que en aquellos tiempos había máquinas que dudo que nadie se las terminara.

Pentaro

Es un género que siempre me ha gustado mucho y parece que está de capa caída. Dragon's Crown es un juego que me encantaría probar, pero ya me compré la PSP original y jamás he llegado a amortizarla, así que no voy a repetir. Mi favorito era Knights of the Round por temática y gráficos; probablemente los dos D&D me gustaban más pero nunca los tuve a mano y apenas pude jugar hasta que llegó el emulador. King of the Dragons está muy bien, yo lo descubrí más tarde con el MAME y es un juego estilo D&D más sencillote, es muy fácil de manejar y los gráficos son bonitos, así que a los niños les suele gustar. Otro que descubrí en emulador y me encanta es Warriors of Fate, que es bastante más completo.

Gudari-ToW

Cita de: Raivan
Apelo a la sabiduría colectiva, a ver si recordáis un juego que llevo décadas buscando, era sobre un alien pequeñito blanco con la cabeza alargada tipo el Alien de la peli y con un gran ojo azul en la cara, que iba por plataformas y a veces podía meterse en unos agujeros que eran como una especie de portales a otra pantalla, cuando se metía en los agujeros esos, la pantalla se llenaba de burbujas azules haciendo una espiral y el bicho aparecía de repente en otra pantalla.

Para SEGA o Recreativa? El "Alien Soldier"?


Te tienes que extender en la descripción (año, plataforma...) porque cualquiera podría pensar que hablas del "Sonic"...

Raivan

Cita de: Gudari-ToW en 20 Mar 2015, 15:19
Cita de: Raivan
Apelo a la sabiduría colectiva, a ver si recordáis un juego que llevo décadas buscando, era sobre un alien pequeñito blanco con la cabeza alargada tipo el Alien de la peli y con un gran ojo azul en la cara, que iba por plataformas y a veces podía meterse en unos agujeros que eran como una especie de portales a otra pantalla, cuando se metía en los agujeros esos, la pantalla se llenaba de burbujas azules haciendo una espiral y el bicho aparecía de repente en otra pantalla.

Para SEGA o Recreativa? El "Alien Soldier"?


Te tienes que extender en la descripción (año, plataforma...) porque cualquiera podría pensar que hablas del "Sonic"...

No, no es ese, no tengo ni idea del año, pero creo recordar que era de neo geo

gaiteru_85

Yo tengo una Nintendo Game & Wacht de Zelda, que cuando la cojo me pillo unas enganchadas, y eso que es de los 90s.
Y me gusta mucho el sabor que deja el emulador MAME, con sus golden axe, cadillacs and dinosaurs, tumble pop...