Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Petiso

Circulo de Sangre: Juego de escaramuzas fantasia

Iniciado por Petiso, 29 Abr 2015, 14:47

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Sastakai

Para mi que no tenga gama propia de minis es un aliciente, sobre todo cuando empiezas a tener una colección mas que considerable de ellas, otra cosa es la complejidad del reglamento, uno se hace mayor y busca "estudiar" lo menos posible, le he echado un par de partidas y no me desagrada, pero no es "mi" juego de escaramuzas fantasticas

Ulrich

Eso es por que buscáis aprovechar lo que ya tenéis dentro de vuestro ecosistema de juego, con vuestros amigos y demas.

Pero para una persona que carezca de todo eso, es fácil que le genere dudas.

Por ejemplo a X le gusta Conan y se monta una banda estética bárbaros. A Y le mola el Steam punk y quiere jugar en esa estética.  Si se juntan y quieren jugar juntos o renuncian a la parte estética que les gusta a cada uno  o directamente asumen que es para jugar en su circulo como a ellos les gustaría.

Después de leerlo por encima, a mi el trabajo me gusta bastante. La grafica en general me parece tirando a mala y el plan de negocio, no le veo ni pies ni cabeza. Pero ojala les vaya bien.

Glandalf

No se, no le sigo viendo inconveniente a que puedas usar lo que tu quieras en vez de que te obliguen a usar X.

Ulrich

Para ti como jugador y como persona muy informada puede que ninguno.

Para mi como profesional del marketing lo que no tiene es ninguna ventaja. Solo te deja el camino de venderte como genérico y "al juega con lo que tienes", lo que te convierte en en nicho dentro del nicho. Y la construcion  de una imagen de marca es mucho mas compleja con ese punto de partida.

Este el camino que se siguió durante mucho tiempo en el histórico. El resultado fue una profesionalizacion muy baja, y una altísima atomizacion del mercado.
A la gente las incógnitas a la hora de comprar no le gustan a la hora de comprar.

Y no es que te obliguen, pero si tienes un suelo es mas fácil construir encima.

Solo tienes que ver como empresas como warlord o flames rompieron el mercado en su momento aplicando los conceptos de GW.  Y si, en el fondo es lo que decías. la gente lo quiere fácil.


carlosdyc

Este tipo de reglamentos genéricos abundan sobre todo en lengua inglesa y tienen su público. No pretenden ser GW o battlefront.

Funcionan principlamente en grupos de juego (ya sean grupos de amigos, clubes, asociaciones o tienda de un amigo) ya hechos.

Para mí no tienen nada que ver con los juegos que sacan miniaturas propias como modelo de "negocio". Unos básicamente buscan vender unos cuantos reglamentos y otros vender miniaturas, dependen mucho de sacar continuamente novedades, hacer un circuito de torneos pro, etc.

koniev

entiendo que ellos venden el juego de rol , aunque  se juegue con  con minis  todos los que jugamos a rol siempre que queriamos usar minis para representar nuestros personajes utilizabamos una comprada o transformada a proposito para que se asemejase a nuestro  personaje.... sacar una linea de minis aparte de ser caro (y muy ingrato en el mercado, sobre todo el español) no haria que los jugadores comprasen esa mini por principio, si uno se hace un guerrero armado con un mayal y ellos solo sacan tios con espada para que la vas a comprar, igual con armaduras y demas, les obligaria a demasiadas variantes y eso es carisimo.
El beneficio de marketing ya no lo conozco es un mundo que se me escapa.

Glandalf

Cita de: Ulrich en 01 May 2015, 14:15
Para ti como jugador y como persona muy informada puede que ninguno.

Para mi como profesional del marketing lo que no tiene es ninguna ventaja. Solo te deja el camino de venderte como genérico y "al juega con lo que tienes", lo que te convierte en en nicho dentro del nicho. Y la construcion  de una imagen de marca es mucho mas compleja con ese punto de partida.

Este el camino que se siguió durante mucho tiempo en el histórico. El resultado fue una profesionalizacion muy baja, y una altísima atomizacion del mercado.
A la gente las incógnitas a la hora de comprar no le gustan a la hora de comprar.

Y no es que te obliguen, pero si tienes un suelo es mas fácil construir encima.

Solo tienes que ver como empresas como warlord o flames rompieron el mercado en su momento aplicando los conceptos de GW.  Y si, en el fondo es lo que decías. la gente lo quiere fácil.



Lo que no tiene sentido desde mi punto de vista es que cada juego que salga al mercado venga con gama propia y exlusiva de miniaturas. Sobre todo si poco se puede aportar en ambientación y/o calidad. Vamos, sería una Gomorra que todo dios tuviera su propio rango de miniaturas.


emosbur

Cita de: Glandalf en 01 May 2015, 21:22
Lo que no tiene sentido desde mi punto de vista es que cada juego que salga al mercado venga con gama propia y exlusiva de miniaturas. Sobre todo si poco se puede aportar en ambientación y/o calidad. Vamos, sería una Gomorra que todo dios tuviera su propio rango de miniaturas.

:ok :ok

Petiso

La opción de manuales q no requieran una opción de comprarte y pintar un ejercito X interesante y puedan darte una opción de juego interesante personalmente me parece muy atractiva...

nachuata

Yo ya me he hecho con mi copia. Hemos jugado varias partidas y es el reglamento perfecto de escaramuzas en fantasía que estábamos buscando y que en mi opinión, necesitaba el sector. Si no es más conocido es porque no está siendo jugado al nivel que se merece. Estoy seguro al 100% que todo grupo que le de una oportunidad lo reconocerá, sobre todo si son o provienen del mundo del rol. :P

Hay que tener en cuenta que estos chicos surgieron como una empresa de reglamentos y ambientaciones. No como una compañía de miniaturas. Y vamos, eso de que cada empresa tenga que tener su propia gama de miniaturas es una soberana idiotez, el mundillo ya tiene suficientes referencias como para jugar a casi todo (menos en los campos históricos menos conocidos y aún así seguro que hay alguna solución que no conozco) Sí además en el reglamento te dicen que referencias de cual o tal compañía han utiliziado... aquel que no conozca empresas de minis en el sector, ya tiene por donde empezar a buscar su propia cofradía dentro de este inmenso mundo de compañías y referencias.

EDITO: Por cierto, que buen aporte el de Pollico! Que grande es! jejejejeje Pero son una empresa de Madrid no de Úbeda! :D

UN SALUDO!

cruentis

Una duda chicos, en la versión gratuita del reglamento veo que cuando habla de cofradías se refiere a bandas de 3/4 minis.
¿Es esa la escala del juego para jugar partidas sueltas y campañas? Por saber en que nos estamos metiendo antes de comprar la versión completa en papel.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Blackbird

Todas las cofradias empiezan con 3 personajes, conforme se avanza en la campaña y adquieres renombre, se van uniendo nuevos personajes, hasta un máximo de 5. Es la escala de juego normal.

cruentis

Ok, gracias por la información.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

hiruma

Pues yo me lo pillé para darle una oportunidad.

Pero aún no he tenido tiempo.

nachuata,gracias por el comentario. A ver si le doy un tiento este verano.

Reed

Yo me he bajado el reglamento gratuito para darle un tiento, y la verdad es que me ha gustado y quiero probarlo. Además ya me ha hecho empezar a ver con otros ojos muchas minis que antes no habría considerado para wargames, entrar en la web de Reaper ahora es peligroso.

Enviado desde mi LG-E610 mediante Tapatalk