Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Coronel_Oneill

Confrontation: ¿Que ocurrio con el?.

Iniciado por Coronel_Oneill, 16 Mar 2014, 21:28

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Raivan

Cita de: Pentaro en 18 Mar 2014, 13:04
Llama la atención que el juego tuviese tanto éxito pero cayese tan rápido también :nose

En mi opinión fue que el salto de calidad para mal en las Minis fue tan brutal que enfado/desanimó en masa a los jugadores.

Sastakai

Supongo que también tuvo que ver algo el cambio de la reglas, que se pasara de un juego de escaramuzas a un intento de juego de una escala mayor

Mordred

Jo, yo me compré el juego en su versión castellana (la tercera edición), con la mini exclusiva del lobo enorme (una pasada), más algunas miniaturas más y ahí lo tengo todo muertísimo de risa...
Las minis eran impresionantes, y el pintado una auténtica pasada, todavía tengo por ahí el catálogo de 2005 y lo miro de vez en cuando para babear un poco... Pero sí estoy de acuerdo en que el material era demasiado dúctil, si juntas eso con que las minis eran más estilizadas que las de otras marcas, algún pequeño accidente solía ocurrir...

hetairoi

Las minis eran una pasada, pero no aptas para cualquier aficionado... A mí me pasó con La Leona Roja (una miniatura acojonante), la primera mujer de época medieval-fantástica que se opera las costillas flotantes! Se te queda una cara de tonto cuando se te parte ese miniaturón tan caro y que tanto te molaba... y si encima se te parte por tres sitios ni te cuento (tobillo, muñeca y pincho de la hombrera).

Sobre las reglas. A mí me encantan, pero me pasa lo mismo que con el Magic. La cantidad de combos brutales que puedes hacer (y pueden hacerte) se me escapa de las manos. Una vez se me ocurrió ir a un torneo con una banda "temática" y flipé en colores... Confron sólo se puede jugar MUY capado o hablando antes y dejando las cosas muy claritas con tu adversario. Por lo demás, a mí me encantan sus reglas.

El desastre... Rackham sacó AT-43. Un juegazo. Creo que es el único juego de CiFi que me ha molado. Ágil, sin lagunas, devastador, con una forma de medir sencillamente genial. Las minis, bastante caras, tenían una calidad variable. Desde malillas como las primeras facciones, aceptable/buena calidad como los rusos y obras de arte como los kharmans.

Creo que hasta ahí todo iba más o menos bien. El precio era bastante caro, pero no sé por qué siempre encontraba alguna oferta en tiendas.

El problemón empezó cuando decidieron hacer lo mismo con Confron. Las reglas eran un calco de las de At-43 y claro, no funcionaban ni de lejos. Además, las minis eran MUY malas (cualquier cosa con rastro de forma humana era lamentable), aunque algunos monstruos no estaban mal. Entre el precio, minis cutres, y reglas aún más cutres no había nada que hacer...

A mí de vez en cuando me entra la morriña de hacer una campaña de Dogs of War... o se me ocurren cosas como hacer unas bandas de leones y drunes para SAGA  :doh

ronin_nita

Una liguilla de DogsofWar en Madrid lo petaría mucho

strategos

A todo lo que se le ha añadido quiero sumar una pieza más. Confrontation creció en España como el juego de la gente que salía muy rebotada de GW. Recibieron mucha atención de determinadas tiendas y la expansión fue muy rápida. Creo que son de las mejores miniaturas que he visto, claro que, cuando uno va con diseños tan arriesgados ocurre que las minis eran frágiles. A mi juicio el problema no fue sacar el nuevo Confrontation, sino emperrarse, a pesar de lo que le decían los jugadores, las confederaciones, que son las que construyeron el juego y lo expandieron, con la incredulidad general, tirar para adelante y dejar obsoleto el Confrontation de toda la vida. Fue la típica decisión empresarial "por mis huevos" que se hace. Si tenemos en cuenta que en España gran parte de su público eran rebotados de GW, no les dejó en muy buen lugar tomar una decisión empresarial en la que los jugadores les fueron diciendo (y Confron siempre se caracterizó por eso de escuchar a las federaciones) que eso no iba, que ellos querían sus torneillos de siempre y Rackham por sus narices que se quitó de en medio el juego... y los jugadores.

Nunca he visto en wargames una caída tan rápida. De veras que esto debería estar en el ejemplo de mala praxis empresarial. Y mira que tenían un buen negocio. Cada mini en el ejército era mejor que las anteriores, dejándolas obsoletas. Esto hacía que el jugón cayera en novedad tras novedad. Tras dejar obsoleta la mitad de la banda, se sacaban de la manga nuevos perfiles por carta para revitalizar los perfiles que no valían para nada... y los jugadores que entraron a mitad de camino caían en las minis más viejas para compensarlo. Había mucha cabeza en tener reglas y miniaturas bien vendidas, pero como se ha dicho, era un juego por naturaleza empresarial completamente descompensado.

Sobre el dogs of war, a mí me gustaba mucho, pero es cierto que, en cuanto se desarrollaba mucho la banda, aquello se volvía injugable también. Además parte de la banda nunca crecía y otra se liaba a hacerlo todo. Recuerdo además que si uno tenía tropas tipo mago guerrero o guerrero con disparo tenía una ventaja tremenda para conseguir puntos de experiencia. En cualquier caso, ahí queda para el futuro como ejemplo en miniaturas de cómo cargarse un buen producto que funcionaba.