Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Gudari-ToW

Warhammer Reforged

Iniciado por Gudari-ToW, 01 Dic 2015, 23:14

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

koniev

En esta tarde me he leido el reglamento en plan rapido y los 2 libros d eejercito y al menos a mi me han convencido , la reglas son las mas logicas dentro de warhammer y los libros de ejercito son estupendos, con las unidades iconicas (tienen el carro de Guerra Imperial muhahahahaha) y parece que todo bien ajustado en puntos, llevo unas semanas pintando el saco de imperiales que tenia sin tocar hace años asi cmo las minis de mercenarios, todo el ejercito va  a ser organizado siguiendo este sistema, si no convenzo a nadie para jugar malo será.

mauricepiesligeros

Cita de: mauricepiesligeros en 06 Dic 2015, 22:58
Por otro lado, igual ando un poco tonto y si es un perro me muerde, pero en el capitulo sobre el movimiento no encuentro los principios basicos del movimiento, o sea, como interactuan las unidades con el terreno, obstaculos, etc, y sobre todo maniobras, es decir como mueven las unidades hacia adelante... vamos, pivotar y todo aquello. Seria alguien tan amable de comentar donde aparecen dichas cuestiones? A menos que sea que faltan...

Bueno, estaba en los principios generales... si es que soy un poco zote. De todas formas me sigue faltando el tradicional serpentear, movimiento clave para la caballeria rapida (o ligera), alguien lo ha visto por ahi?

koniev

no te especifica el seprenteo pero pone que la caballeria rapida puede reorganizarse tantas veces quiera durante su movimiento sin penalizacion alguna, eso es serpentear... la raccoin de Disparar y Huir me tienne encantado.

mauricepiesligeros

Hombre... estrictamente hablando eso no es serpentear; serpentear es que una mini va delante y todas las demas detras en fila india, la primera se mueve libremente y las de detras la siguen. Por experiencia, si en un reglamento no explicitas que algo se puede hacer y como (sobre todo si solo lo sugieres, o por experiencia sabemos que se puede), suele ser fuente de trifulca. En cualquier caso (aunque solo sea un detalle) mejor si lo hubiesen dejado claro, no?

koniev

hombre , serpentear se usaba para cruzar con la cabaalleria por lugares estrechos en plan fila india, si llegas a un punto estrecho, cambias formacion a fila india, cruzas y vuelves a cambiar a la formacion normal tienes el mismo resultado, mientras ninguna miniatura mueva mas de su atributo de movimiento entonces todo correcto, vamos , como serpentear, a no ser que se me escape algo del serpenteo que no recuerde (podria ser)

mauricepiesligeros

De acuerdo. Lo que quiero decir es que tu y yo, y cualquiera que haya leido el reglamento de cualquier edicion de warhammer, posiblemente lo entendera. Pero eso no quita que se explique en el reglamento por si acaso o para que quede claro. La cosa es que hay mas detalles de este estilo que no han quedado explicitados, y simplemente seria mejor que quede todo claro, explicitado y bien expresado, por la salud general del proyecto sin mas. Pero bueno, que igual es perfeccionismo mio y no es necesario, no se.

Por cierto, acaban de colgar Altos elfos y Caos.

Gudari-ToW

Sí señor, aquí tenemos 2 Clasicazos: Caos & Altos Elfos

El Caos, en su versión "Guerreros del Caos" me parece muy atractiva. Voy a salsear con la Lista de Ejército a ver qué apaño...

Brennos

Leído el manual y a la espera de ver las listas puedo decir que se este va a ser el reglamento que usare cuando quiera sacar a pasear las miniaturas de fantasía. Por poner una pega diré que no se porqué esperaba encontrarme con los modificadores a iniciativa y demás de las armas a lo 3ª edición, pero igual es marear demasiodo la perdíz.
Enhorabuena y gracias por el curro. Teneís en mi un humilde seguidor más.

Hoplon

Cita de: mauricepiesligeros en 08 Dic 2015, 20:34
De acuerdo. Lo que quiero decir es que tu y yo, y cualquiera que haya leido el reglamento de cualquier edicion de warhammer, posiblemente lo entendera. Pero eso no quita que se explique en el reglamento por si acaso o para que quede claro. La cosa es que hay mas detalles de este estilo que no han quedado explicitados, y simplemente seria mejor que quede todo claro, explicitado y bien expresado, por la salud general del proyecto sin mas. Pero bueno, que igual es perfeccionismo mio y no es necesario, no se.

Por cierto, acaban de colgar Altos elfos y Caos.

Yo creo que hay muchas cosas que se dan por sentadas. Estaba leyendo el libro de Imperio y el tema de destacamentos sé como funciona porque ya sabía de antes como funcionaba, pero dudo que alguien que lo lea por primera vez lo llegue a entender bien. De hecho creo que no cambia en absoluto respecto a la regla en su día oficial así que se podría haber hecho un corta-pega

koniev

nadie que leyese en su dia la regla  de destacamentos la debió de entender a la primera. no cambia respecto a 6ª que yo recuerde y tampoco hace falta, entiendo que se basan en 6ª y añadieron lo que ellos consideran mejoras (curiosamente no encuentro nada que nome guste en lo que han hecho), si algo funcionaba no hace falta modificarlo.

Respecto a los libros de me paerecen una amalgama muy acertada, lamento ser tan fanboy pero la verdad es que me tienen encantado, será que llevo un tiempo pintando fantasy y esto me da animos para seguir con la ardua y enorme tarea, salen quecos de sitios insospechados en mi casa, 4 libros 4 ejercitos ya preparados, necesito mas vitrinas.


Hoplon

Cita de: koniev en 08 Dic 2015, 22:34
nadie que leyese en su dia la regla  de destacamentos la debió de entender a la primera. no cambia respecto a 6ª que yo recuerde y tampoco hace falta, entiendo que se basan en 6ª y añadieron lo que ellos consideran mejoras (curiosamente no encuentro nada que nome guste en lo que han hecho), si algo funcionaba no hace falta modificarlo.



Claro que no hace falta modificarlo por eso me choca que no se haya hecho un corta-pega de una definición ya bien hecha en lugar de reescribir la regla para al final no añadir nada. Por ejemplo a mi me parece más acertado hablar de Unidad Principal y Destacamento. Deja más claras las cosas.

Aunque sobre el libro en sí, sí que me gusta que recupere el toque 4ª-5ª para que quien quiera pueda añadir halflings, ogros y enanos.

No me gusta que le hayan quitado la regla tozudo a los grandes espaderos por ejemplo, y me gusta que se haya recuperado la reiksguard a pie y la diferenciación entre distintas órdenes de caballería.

Pero bueno, es lo que pasa con estas cosas que es un o te gusta o no te gusta, o lo tomas o lo dejas y punto. No hay que darle más vueltas.

mauricepiesligeros

Cita de: koniev en 08 Dic 2015, 22:34
...lamento ser tan fanboy...

No lamentes nada, te esta gustando y punto. Tienes todo el derecho a defenderlo.

Pero si se puede mejorar (aunque hablemos solo de forma) me parece bueno sugerirlo. A mi me estan chirriando varias cosas como ya he dicho (y segun veo los libros de ejercito mas), pero si la mayoria lo acepta yo me apunto. En cualquier caso, si alguno de los autores lee foros (que supongo lo haran), yo sugiero firmemente revisar la redaccion, por lo menos del reglamento. Que quede mas claro, explicito, y por tanto, mas consistente.

Nirkhuz

Cita de: Hoplon en 08 Dic 2015, 23:07
Claro que no hace falta modificarlo por eso me choca que no se haya hecho un corta-pega de una definición ya bien hecha en lugar de reescribir la regla para al final no añadir nada.

El problema es que si hacen un corta-pega les pueden buscar las cosquillas por reproducción ilegal del manual antiguo... Que es algo diferente a usar las marcas registradas sin fines comerciales.

Hoplon

Cita de: Nirkhuz en 08 Dic 2015, 23:14
Cita de: Hoplon en 08 Dic 2015, 23:07
Claro que no hace falta modificarlo por eso me choca que no se haya hecho un corta-pega de una definición ya bien hecha en lugar de reescribir la regla para al final no añadir nada.

El problema es que si hacen un corta-pega les pueden buscar las cosquillas por reproducción ilegal del manual antiguo... Que es algo diferente a usar las marcas registradas sin fines comerciales.

Que va a los tenderos no les dejan usar ni sus logos ni sus imágenes para anunciar sus productos así que imagínate usar el logo y todo el contenido artístico en un reglamento fan-made.

EDITO: No les dejan usar las imágenes de nuevos lanzamientos antes de que estas salgan a la venta. Y sino mirad los newsletter de Wayland por ejemplo que lo único que sale es el logo y el resto de cosas te las tiene que imaginar.

mauricepiesligeros

Bueno, con el trasfondo se han limitado a incluir un monton de paginas escaneadas... asi tal cual.