Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Pentaro

Dogs of War

Iniciado por Pentaro, 02 Ago 2011, 10:43

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Pentaro

No sé nada de este juego, ¿me podéis contar algo? ¿En qué se diferencia de Mordheim? ¿Hay muchas bandas o se juega sólo con los personajes de Rackham?

Lord_Eddard

Básicamente es Confrontation 3 con sistema de desarrollo por experiencia.

Las bandas son las mismas que en C3 pero con menos miniaturas. Yo jugué un par de campañas y la verdad es que me gustó mucho.

Pentaro

Suena interesante, pero no sé cómo es Confrontation. Está descatalogado, ¿no? ¿Es difícil usar, por ejemplo, las miniaturas de Mordheim que tengo? Gracias :)

PAKOLOKO66

Hombre la única pega es que tienes que tener las cartas, porque ahí te vienen los factores de las miniaturas. Afortunadamente hay mucha gente con ganas de trabajar y la gran mayoría de las cartas están escaneadas por la web. Así que sólo se trata de  elegir unas miniaturas y mirar a lo que más se parezca del catalogo de Rackham.

Te pongo unas páginas, ya que justo estaba mirando ahora ese tema para probar las reglas.... :)

http://underthemountain.wordpress.com/athenaeum/aarklash-archive/bibliotheca/confrontation/c3-cards/

http://homepage.mac.com/michaton/confsden/

De la segunda página te puedes bajar también las reglas....

Pentaro

Muchas gracias, voy a ver qué pinta tiene.

strategos

El Dogs of War es de lo mejorcito que he visto en juegos de campaña y subida de experiencia. Te permite aumentar significativamente, pero sin llegar a ser una burrada. Además tiene un sistema de costes incrementados, de manera que, aunque llegas a tener personajes muy buenos, la cosa sigue compensada. La mayor pega que tiene es que los personajes con tiro y cuerpo a cuerpo o magia y cuerpo a cuerpo (esto último es raro pero se da) tienen ventaja a la hora de conseguir puntos de experiencia.

Nosotros jugamos una campaña y dejamos de jugar a Confrontation porque nos gustaban más nuestras partidas personalizadas. Lo mejor es que también es una buena excusa para ir pintando lo que se tiene y jugar con una banda completamente pintada. Las miniaturas requeridas son pocas (yo creo que con Cynwall empecé con cuatro o cinco) y a medida que crece la banda ya tienes posiblidades de añadir variedad. También está diseñada para que se apunte gente a mitad o que juegue menos asiduamente. Es ideal para clubes, por ejemplo. Mi compromiso en la campaña fue ir pintando lo nuevo que ponía, de manera que era un reto tanto el jugar como el tiempo pintando.

Merece la pena darle una oportunidad y seguro que consigues el pack de reglamento de Confrontation y Dogs of War de liquidación en algún sitio tirado de precio (cuando no online por otros medios).

Saullc

Lo dicho. Juegazo. Hay que reconocer que los franceses hacían las cosas bien. Los tengo en mi estantería y son indispensables. Por ebay y muy de tanto en tanto aparecen en castellano, en inglés no debería de resultar un problema porque florecen como margaritas en primavera. De todas formas hazlo ahora porque con el anuncio de la vuelta de Rackham, o al menos Confrontation, al mercado los precios empiezan a subir.

Pentaro

En eBay casi regalan los manuales. Nunca le presté atención a este juego y ahora estoy viendo algunas miniaturas que me gustaría haber tenido (el espantapájaros es genial). Si el juego y las miniaturas eran buenos y se distribuían en todas pares, ¿cómo es que desapareció Confrontation y todo el tinglado?

Saullc

Apostaron por el plástico prepintado y orientaron su juego, Confrontation 4, a batallas "masivas".

Tengo los dos últimos manuales de cuando Rackham era Rackham y Confrontation sinónimo de calidad. Confrontation 3ª Edición y Dogs of War, que fue llamada 3.5 al estilo de d&d. Espero que vuelvan y pronto.

Expio

A mi me dijeron que intentaron hacer una copia de GW y su "sitematomaduradepeloventadefiguritas" en la última edicción. En el caso de GW la gente sigue picando, en el de los franceses no.

A mi siempre me han puesto el sistema por las nubes y sus miniaturas. Salvo por el detalle que no les puedes pasar la lengua por encima, cosa que el tio que me lo explico consideraba bastante importante :D

Saullc

A mí no me tomaron el pelo, pero bueno, tampoco GW. Los precios de Rackham siempre habían sido ligeramente superiores a los del resto de mercado pero, por calidad y al margen de gustos, su producto era el mejor con diferencia. El problema estuvo en que dieron de lado a las Confederaciones de jugadores, modificaron las reglas de tercera edición para orientarlas a combates a medio camino entre su juego Ragnarok y el Confrontation original y abandonaron el metal blanco por miniaturas de plástico prepintado. Básicamente.

P.D.: Expio, prepárate, ya tengo Astartes.  :bat

strategos

Cita de: Pentaro en 07 Ago 2011, 15:26
En eBay casi regalan los manuales. Nunca le presté atención a este juego y ahora estoy viendo algunas miniaturas que me gustaría haber tenido (el espantapájaros es genial). Si el juego y las miniaturas eran buenos y se distribuían en todas pares, ¿cómo es que desapareció Confrontation y todo el tinglado?

Por lo que sé la historia es más o menos ésta. En Francia el juego pegó tan fuerte que tenían algo que se llamaba la Confederación del Dragón Rojo. Un día, de buenas a primeras, deciden dar de lado por completo al juego Confrontation y dejar de vender sus miniaturas y pasarse al plástico prepintado (imagina la gracia que le hizo al club de fans que tenía un sistema de torneo montado ya en el juego). Fue súbito, así sin más. La gente (aka, la Confederación) se llevó un buen rebote, les dijo que se equivocaban y aún así (muy franceses ellos) les dijeron que sabían más que ellos cómo iba el mercado. El resultado, que incluso se enemistaron con la fuente principal de gente que le podía haber suministrado jugadores para sus dos juegos que aún eran nacientes. Es el ejemplo de metedura de pata hasta el fondo que lo ve venir todo el mundo menos quien mete la pata. Y encima advertidos.

El movimiento al prepintado no hubiese sido malo como alternativa que uno introduce poco a poco mientras sigue con lo que hacía mejor que nadie. Como juego hay que reconocer que tenían un sistema muy bueno pero que se lo cargaban poco a poco a la GW. Las novedades de cada mes eran mejores que las del anterior de forma que los amantes de torneos andaban enganchados a lo que salía y el ritmo de ventas (y novedades) era bueno. El problema para el jugador de base era la desactualización de perfiles, para lo que se veían obligados a vender packs de cartas que los ponían al día, hacían deseables y así deshacerse de stock.

Sir Nigel

Cita de: strategos en 07 Ago 2011, 19:54
Por lo que sé la historia es más o menos ésta. En Francia el juego pegó tan fuerte que tenían algo que se llamaba la Confederación del Dragón Rojo. Un día, de buenas a primeras, deciden dar de lado por completo al juego Confrontation y dejar de vender sus miniaturas y pasarse al plástico prepintado (imagina la gracia que le hizo al club de fans que tenía un sistema de torneo montado ya en el juego). Fue súbito, así sin más. La gente (aka, la Confederación) se llevó un buen rebote, les dijo que se equivocaban y aún así (muy franceses ellos) les dijeron que sabían más que ellos cómo iba el mercado. El resultado, que incluso se enemistaron con la fuente principal de gente que le podía haber suministrado jugadores para sus dos juegos que aún eran nacientes. Es el ejemplo de metedura de pata hasta el fondo que lo ve venir todo el mundo menos quien mete la pata. Y encima advertidos.

Esto estará en el capítulo 1 de la Historia de la Incompetencia en los Wargames. Qué bestias...

Pentaro

Está claro que al intentar competir con GW con un juego de batallas tenían las de perder. Me da la impresión de que intentaron crecer demasiado rápido. ¿Lo del plástico no fue un último intento de salir a flote? Eran unas miniaturas bastante malas.

Cita de: strategos en 07 Ago 2011, 19:54Las novedades de cada mes eran mejores que las del anterior de forma que los amantes de torneos andaban enganchados a lo que salía y el ritmo de ventas (y novedades) era bueno.

Esto parece el talón de Aquiles de todos los juegos fantásticos. En FoW van despacio y cuando han sacado todas las unidades de un teatro, pasan a otro, pero con la fantasía parece que todo el mundo cae en lo mismo. Yo tenía "Warzone 2" y sacaron tantas expansiones que al poco tiempo todos los ejércitos tenían tropas que eran las mejores en todo.

Saullc

No sólo había una Confederación del Dragón Rojo en Francia, también aquí, en España, teníamos una. De hecho, aún existe. Además, y para terminar de matizar algunos aspectos, Dogs of War no es o era un juego en sí mismo, era la primera y a la postre última expansión para el sistema de Confrontation. Que Rackham la cagó es indiscutible lo único que importa ahora es saber si serán capaces de volver al mercado. Personalmente espero que sí, que lo hagan y lo hagan bien.

P.D.: Tengo Wolfen y Drunes en mi mesa de pintura. Soy un nostálgico.  :crazy