Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Saullc

Elric de Melniboné.

Iniciado por Saullc, 22 Mar 2012, 03:32

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Saullc

He leído varias herejías pero no despertaré a los dragones, de momento. xD.

Por cierto, ya que se comenta más arriba, Citadel tenía su propia gama de miniaturas para el universo de Moorcock así que, sí, sí, es evidente la inspiración del primer warhammer.

Expio

A mi siemrpe me caian mejor los compañeros del Capeón que el propio campeón, eran más simpaticos. Salvo en el caso de Corum.


Por cierto, la mini mola.

Sir Nigel

Cita de: Saullc en 22 Mar 2012, 15:44
Por cierto, ya que se comenta más arriba, Citadel tenía su propia gama de miniaturas para el universo de Moorcock así que, sí, sí, es evidente la inspiración del primer warhammer.

Creo que eran melniboneanos o algo así, que luego pasaron a ser Altos Elfos. Y es que Ulthuan también tiene un cierto parecido con Melniboné.

erikelrojo

CitarComo diría Borja Pérez: Flipa, flipa, locurón!!!
+1.

Como hemos podido vivir todo este tiempo sin esa mini!?!?

Corum87

La quiero!Debe ser mia!

Yuber Okami

Cita de: Sir Nigel en 22 Mar 2012, 16:20
Cita de: Saullc en 22 Mar 2012, 15:44
Por cierto, ya que se comenta más arriba, Citadel tenía su propia gama de miniaturas para el universo de Moorcock así que, sí, sí, es evidente la inspiración del primer warhammer.

Creo que eran melniboneanos o algo así, que luego pasaron a ser Altos Elfos. Y es que Ulthuan también tiene un cierto parecido con Melniboné.

Casi. Tenía una gama de melniboneses que acabó vendiendo como elfos oscuros, y otra gama de pantangianos que simplemente desaparecieron de la historia.

Cita de: Expio en 22 Mar 2012, 15:52
A mi siemrpe me caian mejor los compañeros del Capeón que el propio campeón, eran más simpaticos. Salvo en el caso de Corum

Pues mira que es raro, porque para mi Jhary-a-Conell (y sobre todo Bigotes) debe ser de los personajes más carismáticos y simpáticos de Moorcock. Lo que me recuerda algo que siempre me extrañó: el campeon eterno que recuerda todas sus encarnaciones (Erekose) es un depresivo tan enorme que hace que Elric parezca Ximo Bayo a su lado, mientras que el compañero que recuerda todas sus encarnaciones (Jhary) es un tio jovial enamorado de la vida. Y Bigotes es Bigotes xD

Cita de: Expio en 22 Mar 2012, 13:57
El problema del barbas es que las historias las escribe en un fin de semana para pagar deudas.

Tienen fuerza, imaginación,... pero no son redondas.

¿Minis de Kwyll y Rhynn? Lo dudo.

" - Bueno, asunto resuelto. En estos ultimos cinco minutos me he cargado a todos los dioses del Caos, he taponado el Ojo del Terror y he hecho un bonito adorno floral con todas las legiones malditas.
- ¡Gracias! El Emperador te estará agradecido.
- No creo... tambien lo he matado. Bueno, me voy ha tomar unos cacharros al Yumas con mi hermano, chao."

De corum: la primera novela, el final de la tercera y la cuarta. No me he leido las siguientes.

La segunda lo estropea con ese final de "¡quietos todo el mundo! ¡Se sienten coño!"

Toda la razón del mundo tienes, lo que queda demostrado por el hecho de que generalmente los comics dan más información que las novelas (por ejemplo, la novela gráfica de "la ciudad que sueña" tiene todos los dialogos del relato, y como tiene que describir visualmente los lugares donde se ambienta le da una paliza a su fuente...). Aun así lo de la segunda y tercera novelas a mi si que me gusta, aunque para acabar de redondear el tema de Rhyn y Kwill deberías leerte la última de Hawkmoon, donde se narra el Final (pero Final Final) de Corum. Solo te digo que aparece Stormbringer (pero no la espada, sino el diablo que lleva dentro), pero leñe, eso de las ciudades voladoras y los rayos lasers etc etc... pues anda que no me flipaba. Sobre la cuarta novela, a mi personalmente el primer capítulo me parece una obra maestra. Te entran unas ganas de llorar tan grandes como viendo Up. ¿La 5ª y la 6ª las tradujeron al castellano? yo las leí en inglés y son un poco rayantes, aunque tienen su punto, como cuando aparece Glandyth de nuevo o cuando se encuentra con "Sadric de Maliful". Y no cuanto más que me paso la ñoche al teclado (¿sabeis que solo una mala coordinación me privó de dirigir una campaña del rpg oficial de Corum?)