Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_dansal

[GW] Cidatel Finecast

Iniciado por dansal, 17 May 2011, 20:28

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Nirkhuz

Hombre, GW, para lo que quiere, tiene miniaturas de buena calidad. Por ejemplo, los Eldars Oscuros, que tienen bastante buena fama por este foro. Pero claro, tampoco le puedes pedir de todo. Para segun que cosas son muy buenos, para otras, bueno... Pues no tanto xD

La verdad, no he tenido ni pintado nada de Finecast, y no creo que lo haga por ahora. No por odio a GW, si no por que no me atrae nada ni necesito nada. Ya veremos si en un futuro las cosas cambian, y puedo opinar bien.

Glandalf

Pues a eso me refiero. No voy a decir que las miniaturas sean malas. Al contrario, son buenas, pero decir que el resto de marcas son una mierda en comparación, me parece una barbaridad. Una barbaridad además injustificada y falsa.

Ulrich

Yo no te he dicho que las demás marcas sean malas... yo te he dicho que ninguna marca me permite hacer ejércitos de un tamaño decente.

La única que me lo podrá permitir es mantic, y en una comparación de  gama frente a gama, para mi están a años luz.

Avatars como te digo esta bien, pero como empresa son 4 amigos. hay que ver como crecen. Y que yo sepa, plástico compatible no lo hace nadie mas.

Y en metal lo dicho, la diferencia de precios en marcas con buen nivel, es mínima. Sin entrar en la extensión de la gama, que de cara a un ejercito es muy importante. A mi no me gustan los ejércitos hechos picoteando.

Y si me equivoco ponme ejemplos :) que de aprender hay tiempo siempre

Sir Nigel

Cita de: Ulrich en 25 Jun 2011, 11:40
Yo jamas he visto una figura derretida. Para enderezar una lanza de resina se usa agua a unos 60º, bastante mas que cualquier temperatura ambiente que haya que soportar. Ya no te digo para derretirla. Es mas, una de mis vitrinas esta relativamente cerca de la ventana, y no se me a estropeado nunca nada.

Te creo, estoy seguro de que a mucha gente no se le han derretido. Hay otra, sin embargo, a la que parece que sí.

Cita de: Ulrich en 25 Jun 2011, 11:40
Mantic ha anunciado que sustituirá metal por plástico no resina.  Y la definición del plástico es la que es. Personalmente detesto pintar plástico aunque me guste su flexivilidad a la hora de hacer conversiones. (y ese plástico es posible por el i+d de workshop, pero eso es tema a parte. Si quieres hablamos de donde a salido RENEDRA, que es quien fabrica el plástico de todo el mundo)

Por otro lado, seamos realistas, la tecnología de esculpido de mantic y si nivel, es la que tenia workshop hace mas de 10 años, mas o menos haya por la caja basca de hombres lagarto y bretonianos. La mejor gama de muy largo es la no muerta, y son figuras que casi parecen hechas en dos dimensiones.

Antes he puesto "resina o algo parecido". Porque tampoco es plástico. Es un material que llaman plastic-resin. Como no soy experto, lo dejo ahí. Sobre la calidad de las miniaturas de Mantic, por gustos. Por las opiniones que leo por ahí, los no-muertos gustan más que los de GW. Los elfos y enanos, no. Sobre que parecen en 2D... cada cual tiene sus gustos.

Cita de: Ulrich en 25 Jun 2011, 11:40
Las miniaturas de workshop son, han sido y serán un producto de lujo. Yo de niño me pasaba semanas ahorrando para comprarme figuras. Y dudo que cambie nunca. Es que no entiendo a quien le extraña eso.

No sé si con producto de lujo te refieres a que son muy caras o a que son lo más de lo más entre las miniaturas del mercado. Si es lo primero te diré que sí. Si es lo segundo, te diré que algunas minis son muy buenas. Para calidad media, échale un vistazo a Perry Miniatures, que sí son un lujo. Y mucho más baratas.

Cita de: Ulrich en 25 Jun 2011, 11:40
Sobre lo de wayland, creo que ya estaba publicado. sobre sus fotos, para mi mas de una y de dos y de tres  son aceptables. Y lo de que son escogidas sobre 30, es de lo que yo no me fió. Ellos te dicen eso y mis dos tenderos habituales me dicen que no han tenido que devolver una sola mini.

Teniendo en cuenta el estado de sus relaciones actuales con workshop, como te dije, cojo la información con pinzas.

Ya dijiste antes algo de que Wayland está enfrentado a GW. Yo desconozco esto, si me dieses más datos podría juzgar. Por el momento no encuentro ningún motivo para desconfiar de lo que dicen. De todas formas, han esperado bastante tiempo para quejarse, no es cosa de la primera semana. Da más impresión de que acabaron hartos después de todo este tiempo.

Nirkhuz

Perry Miniatures, con sus cajas de plastico.

Luego, Warlord tambien. No se muy bien que mas.

Espartano

Cita de: Ulrich en 24 Jun 2011, 19:58

Que si que es cierto que tienen defectos como burbujas, pero que me enseñe alguien una mini de resina sin ellas. Yo personalmente me esperaba muchísimas mas de las que me he encontrado.

Fenryll y Micro Art Studios por poner dos ejemplos.

Cita de: Ulrich en 25 Jun 2011, 12:40
Yo no te he dicho que las demás marcas sean malas... yo te he dicho que ninguna marca me permite hacer ejércitos de un tamaño decente.

La única que me lo podrá permitir es mantic, y en una comparación de  gama frente a gama, para mi están a años luz.

Que quieres que te diga, si comparo los orcos de uno y otros, me atraen más los de Mantic ya que me parecen más propocionados que los de GW.

Ulrich

A ver poco a poco

1.- Mantic.

Una foto dice mas que mil palabras.



Se la robo a gehiegi por que creo que ilustra bastante bien las 2d a las que me refería. esto es una constante en mantic, y se debe al tipo de escultura que hacen.


2.- Wayland y demás vendedores online.

Workshop comenta las nuevas politicas comerciales
Citarhttp://www.tabletopgamingnews.com/2011/05/22/46777/

La respuesta de Wayland. hay mas de otros vendedores por si quieres bucear. Pero ellos al ser los mas gordos son los mas significativos.

Citarhttp://www.tabletopgamingnews.com/2011/05/22/46776/

Estoy de acuerdo con ellos en muchas cosas, pero workshop se acaba de cepillar la mitad de su mercado. En este aspecto y teniendo en cuenta que en las tiendas físicas no hay ninguna pega, su opinión la dejo en cuarentena.

3.- marcas de plastico:

Las conozco todas y de los perry tengo bastantes cosas, aunque la mayoría en metal.

De todas formas, la calidad media salvo Perry y tal vez Vitrix, no es para tirar ningún cohete.


Y ninguna de ellas me sirve para ejércitos de fantasía, a menos que quiera ejércitos humanos.De ese grupo la única que tiene algo es wargames factory, y para mi aun están un peldaño por debajo de mantic, ya no digo de workshop.

Aun así, con workshop puede entender ese sobre precio por que son ellos quienes han desarrollado el sistema que usa Renedra. Si no queréis ver el coste del I+D que hace workshop en el sector, contra eso no puedo pelear.

Espartano, las figuras que yo tengo tanto de finecast como de forge, tiene menos burbujas que las de fenryll. La resina es mejor y no se parte. Sobre MicroArt no puedo opinar.



midian

MicroArt tiene unas rebabas tremendas, lineas de molde muy grandes y burbujas, al menos en la gama que adquiri yo (los scutarii de Marte).

No estoy de acuerdo con Ulrich acerca de que la calidad de Warlord games sea inferior a Mantic.Sus minis de WWII son bastante majas, y muy multipose (cosa que no se puede decir de las de Mantic).

Y Victrix y Perry tienen mejor calidad que plastico GW en cuanto a regimientos.Porque me ofrecen miniaturas de calidad equiparable a 1/4 o 1/8 parte del precio (victrix ofrece 60! infantes por 23 euros, gw te ofrece 10 por 23 o incluso 10 por 30 y pico).Y en la relacion calidad-precio, que al final es lo que pesa, son mejores.Si me dices que no te sirve porque son historicos, pues perfecto, pero es el mismo producto (miniaturas de plastico a 28mm).

Sobre I+D, me parece mas interesante el desarrollo de Privateer Press en plastico, con nuevos tipos de moldes que permiten hacer formas redondeadas (fijate que lo que tanto criticas de 2d es algo que sufre mucho GW en su plastico, y que suplen aumentando mucho las piezas accesorias y separando los brazos para darle movimiento, esto pasa porque no pueden producir piezas redondeadas con su tecnologia mas alla de la mitad de una esfera, y contando que esas formas ya les dan problemas de inyeccion y encaje).Asi que ya tenemos a Privateer Press como otra marca donde ya puedes empezar a comprarte un ejercito en plastico, y van a ir a mas (sacan ahora una caja de inicio con dos facciones en plastico, y nuevas reglas para poder jugar batallas mas grandes si quieres).Otra marca con mucho plastico y se espera que aumente su gama es Dust, que tambien va de "ejercitos" (para mi 150 miniaturas no son un ejercito, jeje ) con una WWII alternativa, con mechas y todos los topicos estandar de los comics del estilo.


Nirkhuz

Um... Privateer Press... No menciones! Que voy a acabar pillandome unos Warjacks por que soy un debil, ¡un debil! xD

Ulrich

Midian para ser el mismo producto, deberían ir al mismo publico y no lo van. Por eso los perry tiene la libertad de producir sus gamas. Si produciéran un conflicto con workshop, veríamos si se lo permitían.

the privateer he visto muy pocas cosas.. las conozco muy mal. ¿que figuras son concretamente de plástico? ¿La caja de inicio?

Las de dust las he visto anunciadas, pero hasta tenerlas en la mano, prefiero no opinar.

pd: Midian  yo me referia a  wargames factory, no a warlord, y siempre hablando en términos de fantasía. Las demás gamas no tengo argumentos ni a favor ni en contra.


Coronel_Oneill

La caja de inicio esa de Warmachine aun va a tardar,septiembre segun parece.Os da tiempo a ahorrar  8) Llevara dos cajas basicas,esto es,un lanzador +2 (o+3) siervos,y una unidad de tropa pesada (5 tios de peana grandota) para cada bando.Vamos,cosas que ya estan a la venta,pero metidas todas juntas en una caja molona  ;D
Y yo espero con toda mi alma que sigan produciendo metal,y no sigan la aparente tendencia de tirar a la resina para sustituirlo.Si mis jacks no pesan no me gusta!!  :bat

Coronel_Oneill

Ah,si,y la semana pasada,aprovechando una visita a Barna,me compre un par de mechas de Dust.Y son estupendos,superdetallados y molones de la muerte!  :bb Ale,paro el offtopic,continuad,continuad  ::)

Espartano

Tendré mucha suerte con las minis que tengo de Fenryll y MicroArt :D, en ningún caso me he encontrado con rebabas y burbujas insalvables, como mucho como has comentado Ulrich, con la uña me bastó para quitarlas.

Respecto a Wargames Factory...., pues sí, tienen unas minis bastante maluchas :(, pero que en un momento dado y por el precio que tienen te pueden venir bien para hacer bulto y a no ser que cambien de escultores durarán poco.

Hoplon

Cita de: Coronel_Oneill en 25 Jun 2011, 15:21
Y yo espero con toda mi alma que sigan produciendo metal,y no sigan la aparente tendencia de tirar a la resina para sustituirlo.Si mis jacks no pesan no me gusta!!  :bat

Pues como no empieces a estudiar alquimia para convertir las rocas en metal lo llevas claro coronel....

Sobre el tema de cantidad/precio, tener en cuenta que todas las minis de plástico que mencionáis son en su mayoría monopose, sin mucha capacidad de personalización, y la personalización de la miniatura es otra cosa, que como no, hay que pagarla.

Nirkhuz

Cita de: Coronel_Oneill en 25 Jun 2011, 15:21

Y yo espero con toda mi alma que sigan produciendo metal,y no sigan la aparente tendencia de tirar a la resina para sustituirlo.Si mis jacks no pesan no me gusta!!  :bat

Si no le puedes partir la cabeza a alguien con tu warjack, no es un warjack.