Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_dansal

[GW] Cidatel Finecast

Iniciado por dansal, 17 May 2011, 20:28

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Ulrich

Cita de: Sir Nigel en 14 Jul 2011, 00:53
Cita de: Ulrich en 14 Jul 2011, 00:52
Por que es un hobby para ellos. son los escultores mejor pagados del mundo y su sueldo en Gw es una salvajada. Que se han esculpido casi solitos el señor de los Anillos.

Simplemente son unos frikis de la historia que se hacen las minis que quieren para jugar ellos, y ya de paso las comercializan. Conozco al menos una gran tienda española, que no tiene sus minis de metal, sencillamente por que no son capaces de servirelas. Y a los Perry no les quita el sueño. No viven de su empresa.

Ahora sí que me he perdido.

Pues Nigel es sencillo y lo han explicado ellos en mas de una entrevista. Su trabajo es Games Workshop. punto.

Todo lo que hacen fuera del trabajo, son cosas que hacen por un interés personal y que si puede reportarles un beneficio adicional, pues tontos serian si no lo cogieran.

Todo se remonta a tiempos de Foundry, donde producían las miniaturas que hacían para histórico, pero que en origen eran para ellos mismos. No han esculpido una sola gama histórica que no quisieran esculpir por iniciativa propia.

Su empresa nace precisamente cuando foundry esta a punto de quebrar y no puede seguir pagandoles y deciden tirar por su cuenta. Pero vamos, su tanque en el jardín no lo han pagado con las miniaturas históricas.

Endakil

Sobre el plástico, y ya que hablar es gratis, esto es lo que dice Txapo, un ex-GW de la central inglesa (http://www.bloodbowlforo.org/phpBB3/viewtopic.php?t=10166)

Citar...A saber, después de comprar GW plástics a las mentes pensantes que hay en todas las empresas y que siempre buscan lo mismo (mis odiados contables) les dió por trasladar parte de la producción a China. Así se ha creado una fábrica alli en la que se realiza la tarea de producción de plástico y se compra mucho tema de imprenta en la misma China. (Por lógica deduzco que también se empaquete alli mismo.)

El paso siguiente o simultáneo fue la digitalización, de modo que se escaneen en 3 D las miniaturas y con esas cooordenadas se tallen los moldes (o tools). para hacer esto decidieron cerrar la fábrica que habían comprando en Wisbeech, esperando que de los 75 empleados más de la mitad quisieran mudarse a Nottingham, donde se instalaron las nuevas máquinas. Como suele pasar cuando una empresa hace estas cosas, esto no fue así y no se mudaron más de 15. Ha dia de hoy debe quedar uno o dos.

Posteriormente Terry Ardener y sus hijos reabrieron una nueva empresa en Wisbeech con pantógrafos y tecnologia de tallado tradicional, pues no consideran que la calidad final que se consigue en el proceso digital sea la misma y además es su medio de vida. La empresa se llama Renedra, ya que al tallar lo hacen todo en espejo y así han puesto de nombre su apellido con las letras cambiadas en espejo.
Como las imágenes que han puesto en su webb son muy esclarecedoras de todo lo que hablo en este post y además han diseñado unas bases de plástico para wargames que igual os vienen bien a alguno os pongo el link.

http://renedra.co.uk/index.html

A mi es que eso de Anti-fanboy me suena a "pues tú más", muy maduro y muy argumentado  ;D

PAKOLOKO66

Pues mira que te lo he explicado claro. Se hacen en China. Tú no me crees, pues perfecto.

Nada pasando del tema, que cuando los fanboys se meten por medio más vale apartarse.


Elmoth

@Hoplon, no te metas enmedio, que hay metralla saltando por todos lados. :D

Sobre los perry, si no recuerdo mal se compraron un half track aleman y se lo llevaron a casa CONDUCIENDOLO por la autopista. La chica del peaje debia fliparlo xD Creo que tambien tienen un stuart en su patio trasero. Es memoria de los 90s, asi que puede fallarme.

Xavi

Sir Nigel

Cita de: Ulrich en 14 Jul 2011, 01:07
Pues Nigel es sencillo y lo han explicado ellos en mas de una entrevista. Su trabajo es Games Workshop. punto.

Todo lo que hacen fuera del trabajo, son cosas que hacen por un interés personal y que si puede reportarles un beneficio adicional, pues tontos serian si no lo cogieran.

Todo se remonta a tiempos de Foundry, donde producían las miniaturas que hacían para histórico, pero que en origen eran para ellos mismos. No han esculpido una sola gama histórica que no quisieran esculpir por iniciativa propia.

Su empresa nace precisamente cuando foundry esta a punto de quebrar y no puede seguir pagandoles y deciden tirar por su cuenta. Pero vamos, su tanque en el jardín no lo han pagado con las miniaturas históricas.

Lo que no entiendo es qué tiene que ver eso con que Renedra les haga miniaturas a su gama de históricos. Si se llevan mal con GW (que no tengo ni idea) no tiene nada que ver con que hagan encargos a los Perry, digo yo.

Hoplon

@ Xabi va a ser lo mejor ;) , pero es que, que me digan que tengo que aceptar la palabra de algunos como verba divina, como que no paso por ahí. Quejarse de GW es perfectamente legítimo, pero con argumentos y pruebas, que de momento no he visto nada que me diga que Finecast se haga en China y sin embargo ellos en su etiquetado ponen que se hace en UK, con lo cual, con qué me tengo que quedar?

Y aquí acaba mi aportación

Ulrich

Pako, hay una normativa Europea por la cual debe indicarse en el empaquetado donde se fabrican las miniaturas. Y todas se fabrican en UK. O eso o GW  esta involucrado en uno de los fraudes comerciales mas grandes del comercio internacional. Y sencillamente lo dudo, aun creo en la presucion de inocencia.


Endakil, el dato ese es muy viejo e hice referencia a el desde el principio. Es una iniciativa que no cuajo y se retomo la producción en UK en menos de un año.

Citar
Lo que no entiendo es qué tiene que ver eso con que Renedra les haga miniaturas a su gama de históricos. Si se llevan mal con GW (que no tengo ni idea) no tiene nada que ver con que hagan encargos a los Perry, digo yo.

Simplemente que los Perry no se iban a poner  a trabajar con una empresa a la que Gw pudiera considerar un enemigo potencial. Solo fíjate en Warhammer Historical. Es un proyecto que por simple iniciativa de ellos y de algun otro miembro del studio, y que esta dentro del propio organigrama de GW. SI hubiera habido problemas con Reenedra, habría sido seguro la propia Gw quien habría sacado la linea al mercado

Sir Nigel

Pues no sé, igual tienes razón pero me parece mucho suponer. Si hay alguien que puede hacer lo que le dé la gana en GW son los Perry, y más con su propia empresa.

Sobre lo de la fabricación, no sé cómo irá con las minis, pero en productos como ropa tenemos buenos ejemplos de cosas fabricadas en China con la etiqueta "Made in UE". Y perfectamente legal. Basta con coserle cuatro pijadas y coserle la etiqueta en España, y ya está "fabricado en España". No recuerdo muy bien, pero creo que tenía que haber un 20% o 30% del proceso realizado dentro de la UE y tira millas.

Igual lo de las minis es algo parecido.

Endakil

Eso iba a decir. Tengo aquí mismito ante mi un Kindle supuestamente Made in USA, pero en una letra muy pequeña se puede leer "Assembled in China". Y si no recuerdo mal, la PSP que descansa en el cajón es "Made in Japan" pero "Assembled in China".

PAKOLOKO66

Si hay maneras legales de hacerlo, pero viendo el tono que iba tomando la cosa, como que no me apetecía buscar la legislación comunitaria acerca del etiquetado de productos importados y poner el documento en descargas.

Ulrich

Vosotros podéis seguir dándole vueltas si queréis, no hay mas ciego que el que no quiere ver y yo desde luego no me voy a pelear mas.  Es las cajas embaladas en china, con reglamentos impresos en china, especifica que los componentes de juego son de Uk.

GW en sus productos chinos, como son los libros, el cesped, algunos arboles si mal no recierdo  y productos secundarios que no requieren un control de calidad exhaustivo no utiliza ningún truco para ocultar la procedencia.

Ninguna empresa tiene 3 políticas respecto a la importación e información diferentes. O se oculta todo o no se oculta nada. De lo contrario solo generas burocracia inútil que hace inoperativa la empresa. Y GW es cualquier cosa menos inoperativa.

Bueno me voy a dormir, no os queméis mucho :P

Sir Nigel

Cita de: Ulrich en 14 Jul 2011, 02:34
Vosotros podéis seguir dándole vueltas si queréis, no hay mas ciego que el que no quiere ver y yo desde luego no me voy a pelear mas.  Es las cajas embaladas en china, con reglamentos impresos en china, especifica que los componentes de juego son de Uk.

¿Estás seguro de lo de los reglamentos en chino? En japonés sé que los hay, pero en chino primera noticia.

carpetano36

A mi sinceramente me preocupa poco donde se fabrican o dejan de fabricarse las minis, lo que me preocupa es la calidad y precio, y en esto Finecast, según mi entender, deja mucho que desear.
No he encontrado a nadie, excepto dependientes y chicos de rojo, que hablere bien de ellas, y yo mismamente, que las he visto en directo y las he tenido en lamano, me han dejado muy defraudado en todos los aspectos.
En una tienda, no dire el nombre, mientras me ensañaban una mini, se podian ver las famosas burbujas y se podia apreciar un ligero bamboleo de la mini, no era una mini excesivamente grande, era Logan, lo cogia de la pierna y notaba como se movia, un desastre vamos.
GW a metido la pata hasta el corvejon.
A proposito, me comentaban ayer los problemas de moldes que estan teniendo con las Hermanas, sera producido porque se han dado cuenta que la han liado, porque GW tiene que estar al tanto de los comentarios generales sobre la calidad del Finecast, o no.

Un saludo.

Endakil

Desde que se dio el notición de que eran made in UK estaba pensando exactamente lo mismo, carpetano.
Incluso peor me lo pones. Si fuesen made in China uno podría pensar "qué cabrones los chinos, vaya mierda les han colado, LOL", pero siendo made in UK el asunto es mucho más sonrojante.

Gorka-ToW

Cita de: Ulrich en 14 Jul 2011, 02:34
Vosotros podéis seguir dándole vueltas si queréis, no hay mas ciego que el que no quiere ver y yo desde luego no me voy a pelear mas.  Es las cajas embaladas en china, con reglamentos impresos en china, especifica que los componentes de juego son de Uk.

Tu mismo... pero te puedo decir de mas de una y de dos empresas (en la que trabajo sin ir más lejos) que marcan sus piezas "made in Germany" ("hecho en Alemania") y no reuerdo que esto sea aún un Lander alemán. Aunque igual me equivoco y además de invadirnos las islas ya nos han invadido el continente o igual es que ganaron la IIGM y no nos hemos dado cuenta.  ;D ;D ;D

Lo que dice Sir Nigel lo he visto en otros productos, el método es simpe; se importa un producto fabricado en China como "producto semi-elaborado" y se "termina" en UK en Spain o en Brasil. A veces tan sólo poniéndole una pegatina  :ww y ...Voilà!! Ya tienes producto "made in UK" o te has pasado los araceles brasileños por el forro. Esto está a la orden del dia.