Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Sir Nigel

Roentgen 450 - Vodka y máscaras antigás.

Iniciado por Sir Nigel, 08 Mar 2013, 15:15

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Sir Nigel

Si vas a hacer modificaciones para combates entre bandas primero prueba con tres o cuatro stalkers, a ver si se hace demasiado sencillo y mira hasta dónde merece la pena llevar la complicación. Quizá te merezca la pena usar contadores de heridas o hacer una tabla de heridas mucho mayor y con más variedad, con diferentes tipos de heridas e incapacitaciones.

Cita de: dyscordya en 23 Mar 2013, 16:03
Es que en la tabla tuya, si derribas a alguien en combate cuerpo a cuerpo, el ataque extra o no le hace nada o lo incapacita, que es lo mas probable, solo necesitas un 6+

Más o menos, porque yo uso criaturas. Algunas tienen la regla Resistente, o son muy difíciles de impactar, etc.

dyscordya

Ok, aunque creo que con incluir el aturdido ya me apaño, mi idea es poder jugar tanto cooperativo como que pueda haber enfrentamientos entre stalkers, asi que no quiero desviarme mucho de lo que has hecho porque ademas me gusta bastante.

Cita de: Sir Nigel en 23 Mar 2013, 16:11
Más o menos, porque yo uso criaturas. Algunas tienen la regla Resistente, o son muy difíciles de impactar, etc.

Ya ya, si esa era mi "pega", las criaturas puedes personalizarlas y hacer que "jueguen" con ventaja o desventaja, pensaba obtener algo asi para los stalkers mediante el uso de algun efecto mas en la tabla de heridas y sin complicarlo en exceso para que fuera llevable con los bichos.

Sir Nigel

Acabo de poner una versión actualizada del reglamento. No creo que cambien mucho las cosas de lo que ya está puesto, pero queda por desarrollar más el asunto de los escenarios y los eventos.

Ayer probamos un escenario nuevo, "Traedme a Sergei". Los jugadores deben capturar a un traidor que ha huido de la estación herido. Comienza con cierta distancia de ventaja con respecto a los jugadores, aunque solo mueve 3 por turno y los stalkers tenían que dejarlo fuera de combate en cuerpo a cuerpo (es decir, atraparlo vivo). A lo largo de su ruta de huida (preestablecida) se colocaron varias fichas dadas la vuelta en casas que representaban lugares donde podía haber socios del traidor emboscados. Se daba la vuelta a la ficha cuando alguno de los jugadores quedaba en su línea de visión. Calculamos mal la ventaja que debía tener Sergei y los jugadores lo atraparon demasiado pronto, pero para compensar salieron bichos por todas partes. Tuvimos que escapar de la superficie en cuanto pudimos, arrastrando a Sergei y un generador que nos encontramos de pura chiripa. El generador fue lo que hizo que ganásemos algo de prestigio y cartuchos, porque por lo demás la salida fue bastante ruinosa.

Por cierto, ahora hay un par de habilidades que mejoran la interactividad del grupo: Coordinación y Amistad.

tonijor

Sigo muy pendiente de tu hilo.
Que sepas que ya llevo "Metro 2033" por la mitad, y aunque no me lo "vendiste" mucho, me tiene completamente atrapado.
Es cierto que no es un super-novelón, pero engancha, y a veces me pierdo en el metro.
Por cierto ¿qué me dices de los otros libros? sobre todo los que no son del autor, los que son de las otras líneas de metro ¿mantienen más o menos el nivel?

Gracias...

Sir Nigel

"Hacia la luz" se puede leer, aunque la trama me parece que flojea sobre todo al final. "San Petersburgo" acabo de terminarlo, y mejor no te acerques a él ni con un palo de dos metros. Está mal escrito, hasta el punto de que a veces no sabes ni dónde está la gente ni porqué se acaba de dar un salto temporal, el argumento es una ñordez, parece escrito por un adolescente y por si fuera poco es una abierta apología del fascismo.

tonijor

Cita de: Sir Nigel en 31 Mar 2013, 15:07
"Hacia la luz" se puede leer, aunque la trama me parece que flojea sobre todo al final. "San Petersburgo" acabo de terminarlo, y mejor no te acerques a él ni con un palo de dos metros. Está mal escrito, hasta el punto de que a veces no sabes ni dónde está la gente ni porqué se acaba de dar un salto temporal, el argumento es una ñordez, parece escrito por un adolescente y por si fuera poco es una abierta apología del fascismo.

Okis, entonces me quedo con la trama principal.
Gracias por ahorrarme un par de libros, aunque yo muchas veces no sé si una novela es una mierda, o el traductor no tiene ni idea de escribir (que también pasa).

Saullc

Pasa muy a menudo pero lo trágico es que, por lo que sea, resulta más fácil detectar y lapidar una mala traducción que alabar una buena. Me quedé en el original y no me siento con ánimos para ir más allá después de lo comentado por aquí.

Widder

Este finde me hice con el libro de metro 2033, pensaba pasarme a comprar el videojuego, pero no lo tenían...

Gandamar

Cita de: Widder en 01 Abr 2013, 14:33
Este finde me hice con el libro de metro 2033, pensaba pasarme a comprar el videojuego, pero no lo tenían...

Lo puedes comprar en Steam ;)

tonijor

Cita de: Gandamar en 01 Abr 2013, 14:46
Cita de: Widder en 01 Abr 2013, 14:33
Este finde me hice con el libro de metro 2033, pensaba pasarme a comprar el videojuego, pero no lo tenían...

Lo puedes comprar en Steam ;)

Refloto esto, está ahora mismo con un 66% de descuento, vamos que cuesta 4,75 euros, por si algún despistado no lo tiene aún.

Widder

Buenas, gracias pero ya lo he pillado para la xbox360 xd.

Y como va el proyecto? Saludos.

Sir Nigel

Llevo dos o tres semanas sin jugar por motivos más allá de vuestra comprensión. A ver si seguimos los próximos fines de semana y me animo más con lo de las campañas. Ahora mismo cuando dedico tiempo a estas cosas sigo con la enésima versión de reglas para Antigüedad (como leí una vez, "lo mejor es enemigo de lo bueno", pero no aprendo).

Widder

Refloto el tema!  :D

Buenas Sir_Nigel este verano he visto miniaturas para ambientar y luego un usuario de spanish team que ha creado unas miniaturas muy majas y bueno, le he dado vueltas a lo del tablero y se me ha ocurrido una idea.

Tablero o mantel con fondo urbano/nevado y con casillas cuadradas de unos 25-30mm ( para usar miniaturas ) y cada una numerada. Los edificios podrían ser unas tarjetas que se colocarían boca abajo por lo que no sabrías que tarjeta de edificio es, cuando un stalker llegara a tener vision con el edificio este se revelaría, pero no su interior. Pero por ejemplo, si es un hospital pues ya lo ves de fuera.

Lo que no he pensado en la forma de generar los edificios, me refiero a Siempre se pone un numero igual de edificios? ¿Dependiendo del escenario habría un numero de edificios? etc...

También lo de la numeración vendría a ser por si quieres diseñar un escenario para que la gente lo juegue, cada uno pueda montarse los escenarios exactamente como lo tendrías pensado.

2, una opción un poco "complicadilla" pero bueno, seria el tener numerado las casillas para que un jugador, se dedicara a dibujar el escenario según los stalkers vayan encontrando y explorando los edificios y así tener los "mapas" anotados con las ubicaciones de los edificios, ( el jugador que anota podría obtener alguna ventaja ya que se lo tiene que currar xd ) y luego por si quieres hacer una campaña y como te gustaría que fuera rollo de rol, pues aprovechar que alguien ha anotado la ubicación de los edificios y crear un mapeado para poder volver con tu grupo de stalkers a las mismas zonas.

Saludos!

Sir Nigel

Como es un juego cooperativo la verdad es que sirve prácticamente cualquier sistema de creación de escenarios. Solo hace falta que los jugadores lo acepten, y no es difícil porque están todos en el mismo bando y no hay rivalidad.

El problema que me he encontrado para seguir con esto es que la IA de los bichos es muy básica: sale en esta casilla y mueve en línea recta. Pensé que no sería muy importante, pero se me hace muy monótono. Más a mí que a los demás jugadores, la verdad sea dicha. Tengo que encontrar otra forma de plantear lo de la bichería.

Asturvettón

Cita de: Sir Nigel en 09 Sep 2013, 23:34
El problema que me he encontrado para seguir con esto es que la IA de los bichos es muy básica: sale en esta casilla y mueve en línea recta. Pensé que no sería muy importante, pero se me hace muy monótono. Más a mí que a los demás jugadores, la verdad sea dicha. Tengo que encontrar otra forma de plantear lo de la bichería.

¿Has ojeado el antiguo ambush alley? Puede que te sirva, al menos un poquito...