Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

Star Wars Miniatures Battles WEG.

Iniciado por Rafa Huesped, 03 May 2015, 01:05

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Yuber Okami

Cita de: Rafa Huesped en 12 Nov 2016, 10:49
No; lo del esculpido sigue en el tintero.....en principio los escultores andaban ocupados y luego ha quedado en agua de borrajas por distintos motivos ( uno de ellos probablemente el económico, de hecho lideraba el tema Commander vyper de Lead-adventure forum, pero de momento me conformo con evitar que se olvide :/....a ver si conseguimos un buen número de interesados y tal vez....

Si eso apúntame. Yo estoy buscando las minis de alienígenas que hubiera, aunque me doy cuenta de que muchas especies nunca tuvieron miniatura. Además, una línea de aventureros o siths genéricos no nos vendría nada mal (siempre he pensado que con diseños comos los de la armadura de Warb Null:



daban para mucho juego)

Cita de: Rafa Huesped en 12 Nov 2016, 10:49
Acertaste con Denizen , tienen una calidad brutal, aunque las minis de Space Cops no están nada acertadas, los aventureros y las tripulaciones de nave son un lujo.  Además, si consideras a los humanos de Leading Edge cabezones, Denizen tiene una línea de marines espaciales calcados con una calidad excepcional.

Ehm... llevaré unos 6 años usándolos junto a los homophages de Tin Soldier, la "Ripley" de Denizen y la "Newt" de GZG para jugar al juego de mesa de Aliens de Leading Edge...

Cita de: Rafa Huesped en 12 Nov 2016, 10:49
Ral partha no está nada mal, algo más grande en su línea de Shadowrun, pero aún aprovechables. Lástima que su línea de Mechwarrior sea imposible de encontrar por que eran muy muy chulas. bueno, alguna puedes encontrar en Iron Wind Miniatures, pero a un precio 4´5$ que me parece un despropósito.... y GZG. por cierto , yo de su línea Street level me pillé los security team para hacerme los Wing Guard de Bespin y no los veo cabezones en absoluto....a cuales te refieres?

Hombre, las de WEG se venden a una media de 5, aunque claro, no son para proxies...
Yo me refería a sets como el de científicos o los niños. Si eso le diré a CH (que tiene el usufructo de las minis ahora mismo) les haga una foto.



Rafa Huesped

Cita de: Yuber Okami en 12 Nov 2016, 17:56

Hombre, las de WEG se venden a una media de 5, aunque claro, no son para proxies...
Yo me refería a sets como el de científicos o los niños. Si eso le diré a CH (que tiene el usufructo de las minis ahora mismo) les haga una foto.

Hombre, a 5....las vende nobleknight.....yooo creo que los lotes que se vende el colectivo suelen estar a mejor precio, pero cierto es que no van a libra y media como GZG. respecto a las fotos que comentas, bienvenidas sean!! CH tiene el usufructo de las de GZG??

Yuber Okami

¿Quien o qué es nobleknight?

CH tiene ahora mismo casi todas mis minis en 25mm, porque se quedó en Valencia mientras que yo me mudé a Terrassa. Como no tenía mucho espacio ni conocía a nadie no me traje nada, así que le deje la colección entera para que jugara al Aliens con los amigos. Ahora mismo, viendo lo que me ocupan y pesan las minis de 28 (que al final me he traído unas cuantas), estoy pensando seriamente pegarle el cambiazo.

Cambiando de tema, SI que me he dejado una marca: la que hacia las minis de Traveller.

Rafa Huesped

Cita de: Yuber Okami en 12 Nov 2016, 19:40
¿Quien o qué es nobleknight?

CH tiene ahora mismo casi todas mis minis en 25mm, porque se quedó en Valencia mientras que yo me mudé a Terrassa. Como no tenía mucho espacio ni conocía a nadie no me traje nada, así que le deje la colección entera para que jugara al Aliens con los amigos. Ahora mismo, viendo lo que me ocupan y pesan las minis de 28 (que al final me he traído unas cuantas), estoy pensando seriamente pegarle el cambiazo.

Cambiando de tema, SI que me he dejado una marca: la que hacia las minis de Traveller.

QUIEN ES CH???!!! ;D ;D ;D ;D ;D ;D

nobleknight.com es una tienda especializada en OOp minis y juegos. Cuidadín que engancha  :-* buena caza Yuber! 8)
Bueno, las minis de Traveller eran Grenadier también, pero toda la razón....quién las pillara...

Yuber Okami

CH es un amigo que escribía en foros al principio de los tiempos, cuando podías escribir sin registrate. Luego se puso eso como obligatorio y dejó de postear, supongo que por miedo a que le rastreara la CIA o vete a saber. El muchacho pinta como los ángeles y es el artífice de los planos del Aliens (que robó vilmente del juego flash).

Lo del nobleknight me da miedo por gastos de envío (¿no es americano?). Y ahora recuerdo que tengo un amigo que se pilló el set de robots del traveller.

Venga marineros, ¡alistaos a los 25mm!


Rafa Huesped

Cita de: Yuber Okami en 22 Nov 2016, 18:59
Venga marineros, ¡alistaos a los 25mm!
Spread the word.  :ok

Rafa Huesped

Cita de: Gudari-ToW en 09 Nov 2016, 23:52
Puedes tirar una foto con algún objeto para usarlo de referencia y ver la escala de la mesa?
La verdad es que mola mil... ahí van a caer partidazas.
Ahí unas fotos de referencia para Gudari. Perdón por que son un poco mierders, hechas con el móvil.


Es una mesa 120x120.  de momento, para jugar escenarios, la conclusión que hemos sacado es que para SWMB es la proporción más adecuada. ( los alcances son muchisimo mayores que en 40K, por ejemplo, y la coherencia de escuaadra depende del liderazgo y en pulgadas, luego dar más terreno a fuerzas de dos , tres escuadras, un héroe o dos....es en ocasiones alargar el tiempo.
Para mayores contingente se hacen dos módulos más y listo ;)



Aún falta currillo, algo de flock, envejecer más el pecio e integrarlo en el terreno, con su desmonte de tierra desplazada por la toña.... y.... recomendaciones para la famosa Cola PVA como sellante?? spray?? alguien la ha probado?.

Reed

Como mola! Que genialidad de mesa y que gusto poder jugar ahí.

Respecto a lo de la cola blanca como sellante, lo que se recomienda habitualmente es hacer una mezcla de cola blanca y agua, lo metes en un pulverizador de los chinos y ya tienes un spray de sellador.

Rafa Huesped

Cita de: Reed en 16 Dic 2016, 17:22
Como mola! Que genialidad de mesa y que gusto poder jugar ahí.

Respecto a lo de la cola blanca como sellante, lo que se recomienda habitualmente es hacer una mezcla de cola blanca y agua, lo metes en un pulverizador de los chinos y ya tienes un spray de sellador.
Si, así lo hago yo....pensé que el PVA era algo más esotérico.... :-* buscaba algo realmente resistente y hacerle un buen sellado. , no sé si entonces debería pensar en barniz o algo.....ideas?


Villegon

Aqui un aporte, el lo utiliza para modelismo ferroviario, pero imagino que servira para escenografia.

A mi es un canal que me gusta mucho.

Rafa Huesped

gracias por el aporte...si, si...así lo hago yo...aunque incorporaré el fairy ;)

vickthor89

Esta muy logrado ese campo!

Rafa Huesped

Gracias compañeros! a ver si pulo detalles y para Enero tenemos un Battle report junto con Criamon con el que mantener el Hype!
Saludos.

Rafa Huesped

Aún con la erección de Rogue One y varios proyectos en la cabeza .....Mientras cuadramos agendas para ofreceros un Battle Report de nuestra próxima partida en el planeta Pimenton... nos embarcamos en un proyecto algo diferente.

Siempre intenté que el SWMB no fuera únicamente un juego de dos facciones. Como habréis visto , intentamos dar color a la diversidad de la galaxia usando a menudo , mercenarios, piratas, cazarrecompensas, incluso modificando numerosas minis para centrarnos en algunas razas en especial ( escenario en Ry'loth).
De ésta manera, también proporcionarles vehículos para cualquier eventualidad.
A lo largo de los años me hice con algunas minis que pensé, daría uso en algún momento. siempre marcado por aquella fascinación adolescente de leer a los 13 años la Guia del RPG de SW de WEG, en la que amplaibamos por primera vez nuestro universo mediante los blueprints o concept draws que en ella se publicaban.

Bueno al lío.

Estamos preparando, Criamon y yo, un nuevo escenario, en el que las tortas no serán a pie y a golpe de plaster - o si- sino a lomos de unas motos deslizadoras y Aceleradores. 
Para ello, Me consta que Criamon ya se ha hecho con nuevo material para realizar sus propios modelos, mientras que yo os pongo mi banda de motos deslizadoras / aceleradores.

ësta es una miniatura de GZG en 25mm , creo que una Light Horse Cavarly de Gruntz.  Lamentablemente GZG cerró varias líneas de producción y no he sabido si era posible volver a solicitarlas.  Pese al aspecto militarizado del piloto, en definitiva los moteros de la Galaxia en general son Mercenarios, matones, ladrones y escoria varia, con lo que, tampoco me rechinaba que portaran algo de armadura y armas  de mano.
ësta primera - aunque falta acabarla, la decidí dejar sin modificar. que luego uno quiere hacerse copias o lo que sea....



Aquí con otra a medio hacer, personalizándola con el cabezo de Dengar. y si, he de repintarla pobrecica. tampoco sé que hacer con el crackel de la pintura de la moto. Fué mi primera prueba con el producto y me apetecía darle un aspecto viejuno, muy usado y deteriorada, o el tópico español de repintar la moto robada de otro  :D :D :D


Para otras, modificar mediante moldes de presión y anadir careto alienígenas a los pilotos originales, en éste caso un Nikto. Multiculturalidad a tope!

Algunas ligeras modificaciones en las otras dos speeder bikes que me quedaban. , ésta primera, inspirada en la imagen de produccion de la Iks Adno Yellow Demon, con un segundo ocupante, en éste caso una modificación a Twile'k  aún en proceso de pintado


y la última, buscando un poco ése punto en que cada piloto modifica y personaliza su vehículo buscando mayor potencia, velocidad y control.


Por último, los Aceleradores. Ésto sí que son una máquina de velocidad, básicamente un asiento con motor, y da gracias que le ponen  paletas de dirección.


Perdonad la calidad de las fotos..ya se sabe... bueno, ésta está en pleno proceso de repintado, en un homenaje a Katsuhiro Otomo, no podía ser de otra manera.  El mopdelo original creo que es de Shadowrun y le he metido desde piezas eldar, tau, y cables de maquieta a 1/12.  la idea es dar la impresión de eso, un pepinaco, como líder de la banda.

Las segunda y última de las Swoops o Aceleradores  es partiendo del mismo modelo, aunque incorporando diferente personalización en las paletas de dirección y demás componentes, poderosa, aunque no tan aGRESIVA.  El piloto es de GZg y la cabeza un molde con blue stuff de una mini de SW WEG.






Y así funcionan junto a las motos originales de WEG. O sea , que un lujazo.


Aunque no son tan estilosas como las originales ( Sinceramente, la mini de la moto imperial para mi es de lo mejorcito que he visto, por tonto que sea... :-[ ) creo que se adaptan muy bien en conjunto. ...

Ganazas de ver las creaciones de Criamon , que ya se está preparando su escudería. Y a ver si pulimos un escenario de carreras salvajes de motos aceleradoras. Que sepáis, que estamos en ello.

Salud y que no decaiga!


Criamon

Como te gusta hacerme presión Rafa!!! ahora no me queda otra que darle un tirón a mis motos y presentarlas oficialmente jajajajajaja.
Has dejado el listón muy alto, no se si tendré muchas opciónes pero al menos vamos a intentarlo.
Como es habitual en ti, muy buen trabajo compañero.  ;)