Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_xxtonivxx

AAR Batalla de Waterloo

Iniciado por xxtonivxx, 28 Ene 2017, 17:38

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

xxtonivxx

Estamos jugando Waterloo con el reglamento Age of eagles 2
os paso el resumen de los 3 primeros turnos.

http://aoev2.blogspot.com.es/2017/01/aar-la-batalla-de-waterloo_28.html

Arendel

Impresionante. La vistosidad de estas partidas, el colorido de los ejércitos, las formaciones ordenadas... son una gozada y uno de los motivos por el que los napoleónicos entraron en mi lista de juegos.

Oxkarth

Buena crónica, buenas figuras y buenas fotos, sí señor...! 

imrahil75

Qué buena pinta! Espectacular mesa y ejércitos!


Anquises

Que espectacular. Un 10!! Seguiré este blog con interés!!

xxtonivxx

Hola
actualizamos el AAR de waterloo
hemos hecho los turnos 4 a 6
http://aoev2.blogspot.com.es/2017/01/aar-la-batalla-de-waterloo_28.html
saludos

strategos

Mis felicitaciones: os está quedando estupendo. Cosas como esta son las que animan en un foro a engancharse.

He estado curioseando en los dos blogs pero en ninguno he visto cómo habéis hecho el terreno, que me parece fabuloso. ¿Podrías decirme cómo lo habéis hecho?

yggdrasil

Que  espectacular y vistoso, me encanta!

antonio

Cita de: strategos en 12 Feb 2017, 14:18
He estado curioseando en los dos blogs pero en ninguno he visto cómo habéis hecho el terreno, que me parece fabuloso. ¿Podrías decirme cómo lo habéis hecho?
+1

xxtonivxx

hola,
todo lleva su trabajo, el terreno lo moldeamos con libros y elevaciones, luego lo cubrimos con una tela que compramos a buen precio en una mercería. La tela originariamente es marrón, con un poco de pelaje. Como es ligera se adapta bien a los contornos.Con dos sprays verdes le dimos tono verdoso.
Las carreteras  están hechas con cinta de carrocero, del chino, y luego pintadas de marrón. Los riachuelos pintados de azul.
Las casas más bonitas son compradas (papelote, la haye sante, hougomont) de resina, los otros pueblos son bases que ponemos edificios a escala 6mm, son más pequeños que la escala de las minis, que es 15mm, pero así quedan más pueblos. Los imprimimos y luego montamos las casitas con cuadrados de unos 2x2 cm.
Por ultimo,  los bosques, son nuevo invento. Es una base boscosa con 4 o 5 troncos por cada masa verde de unos 10x10cm.
Como casi todo en eta vida nada es dificil, pero hay que dedicarle tiempo.
saludos

Elmoth

Mola!!! :D
Como siempre los ingleses juegan a lo fácil de sentarse y esperar (jugando a no perder) mientras que los franceses tienen que ir a contracorriente tomando decisiones difíciles para intentar conseguir la victoria. Bastante fiel a la realidad. Excepto en Haugemont, donde los eventos son interesantes al ver como los ingleses mueven el culo. Si la cosa hubiera sido asi, tendriamos SERIES de PELICULAS EPICAS rodadas por UK.  :wiz
Felicidades por una batalla muy chula.  :cc :cc

xxtonivxx

Y en este caso con más razón, ya que los prusianos empezarán a tirar por el control de Plancenoit a partir del turno 10 (estamos ne el 7 y se anuncian las primeras columnas en la lejanía), cada turno se incrementan las posibilidades de que caiga Plancenoit y disminuyen con el envío de tropas francesas. Si mantienen el control dos turnos consecutivos, el francés cae derrotado.
Algunas reservas francesas ya han sido comprometidas contra el inglés y no se enviarán contra el prusiano. Veremos que hace con la guardia.¿intentará forzar Napoleón la derrota de Wellington antes de la entrada en masa prusiana o por el contrario será más prudente y enviará más tropas a contener los prusianos?
...difícil decisión
saludos

petain

Espectacular y vistoso como todo lo napoleonico.

Marbot


Lemariont

Espectacular! Yo debería pintar mi ejército napoleonico... ????


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk