Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_garrapitum

Alguien ha jugado a Mighty Armies?

Iniciado por garrapitum, 20 May 2013, 00:43

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

garrapitum

Hola,

alguien ha jugado a Mighty Armies?

Es un wargame editado por Rebel minis, que no parece ser muy conocido.
Existen dos versiones: Ancients y Fantasy, ambas muy parecidas entre sí.

Estoy a punto de comprarme los pdfs, pero al ver que casi no hay referencias en internet me da que sospechar...

Se trata de un juego muy parecito a DBA y HoTT2, pero parece que muchísmo más simple. Su negocio consiste en el reglamento y en ejércitos (un poco feos) de 15mm.

A nosotros lo que nos interesa es llevar las minis que tenemos a un wargame lo más fácil posible: estamos interesados en un juego de batallas campales reducido a la máxima simplicidad posible. A las personas con las que juego y a mí nos gustan juegos como Mordheim o Warhammer Quest porque son muy manejables y nos gustan los muñequitos. Queríamos ver si podemos llevar la colección de minis que tenemos a wargames, pero DBA nos parece demasiado engorroso y complicado...

Mighty Armies parece aún más simple que DBA, pero después de intentar recabar información y ver que nadie en la red juega, todo apunta a que debe igual es un fracaso. Hay una reseña en TMP pero no aclara nada más que es más tontuno que DBA. Me gustaría tener una opinión vuestra antes de comprar el reglamento, liarme a basear miniaturas y componer ejércitos...

Alguién ha echado alguna partida y puede decir qué tal está en la práctica? No me espero un gran reglamento a los ojos de un wargamer, pero querría ahorrarme comprarlo para que se confirmen mis temores...

Gracias, un saludo.

strategos

Estos son los únicos comentarios que he encontrado sobre el juego en un foro "neutral", pero un juego de miniaturas en el que te dice que el tiempo de juego es de media hora tiene que ser bastante ligerito. Si alguien lo ha probado sería interesante conocer sus impresiones.

http://boardgamegeek.com/collection/items/boardgame/39152?comment=1

Para juegos sencillos e interesantes, te pongo dos a nivel gran táctico como alternativas igual de baratas:
El primero es Lost Battles de Philip Sabin. Puedes comprar el libro, que es un libro escrito por un historiador, por unos 20€ en Amazon. Independientemente de jugar o no, como libro merece la pena si te gustan los wargames históricos. Aquí tienes unos vídeos que explican cómo jugar
http://www.youtube.com/watch?v=wilLq4rYHAs

Y aquí comienza una serie que explica cómo jugar
http://www.youtube.com/watch?v=IjPx86tupzA


El otro juego sería Pocket Battles.
http://www.youtube.com/watch?v=k6aVGWHDhZw

Ninguno está pensado para miniaturas, pero son fácilmente adaptables.

Nirkhuz

Yo el Pocket Battles lo tengo y me gusta mucho, aunque ojo que es un juego que el primer turno puede decidirlo todo, sobre todo si juegas con romanos.

PAKOLOKO66

Hombre para fantasia, yo al otro juego en plan sencillo que le tengo echado el ojo, es éste:

http://www.yourmovegames.com/battleground_index.html

La idea es sustituir las tarjetas por unidades de miniaturas y listos. A ver si un día de ésto me lo compro a ver que tal. No obstante las reglas las tienes de descarga gratuita por si quieres echarle un vistazo.

Tienen una versión para las guerras púnicas también.

Yo me compré en su momento el Mighty Armies y me pareción una DBA descafeinado, pero nunca lo llegué a jugar, vamos fué la impresión que me dió tras leerme las reglas. Vamos para jugar a ese optaría por el HOTT de calle.

En tu caso si no les gusta el DBA lo vas a tener dificil con el Mighty Armies, aunque eso si nás sencillito es. Vamos yo buscaría otras opciones.

Gandamar

Yo tengo el Mighty Armies Ancients, y luego de un par de lecturas al reglamento y una partida de prueba en solitario, personalmente no me convenció del todo, pero tampoco lo descarto tajantemente. El juego en sí toma algunos conceptos "prestados" de DBA, principalmente en cuanto al sistema de mando (el tirar 1d6 puntos de movimiento en cada turno y que el movimiento puede ser por peana individual o por grupos de hasta 6 peanas o 3 peanas grandes). El movimiento es siempre recto hacia el frente, y los cambios de dirección se pueden hacer al inicio y/o al final del movimiento, pudiendo rotar la unidad hasta 90° sobre el centro de la unidad o grupo. También existen órdenes especiales para desplazarse en cualquier dirección, cambiar de formación en un grupo y cosas así.

El combate es prácticamente igual al de DBA, pero mucho más sencillo: siempre es "retrocede al simple y destruido al doble", sin importar qué tipos de tropas se están enfrentando. Los disparos son más letales que en DBA, pues un impacto resulta siempre en la destrucción del objetivo.

Otra diferencia entre DBA y MA:A es que en este último los ejércitos se arman por puntos (60 pts una partida normal). También hay una opción de jugar con ejércitos más grandes, compuestos por mandos, cada uno de 60 pts y con su propio comandante, similar al Doble y Triple DBA.

En lo personal, creo que es un juego muy simple, casi bordeando lo simplista, y no lo recomendaría si lo que se busca es obtener un resultado mínimamente realista (o al menos creíble), pues el componente aleatorio del juego es bastante marcado. Pero para una tarde de birras y tirar dados puede resultar bastante entretenido, eso sí :)

erikelrojo

Hola Garrapitum, cuanto tiempo! Que tal estas?

Me llama la atencion que digas que DBA os parece engorroso y complicado... de entender tras su lectura, si (los ladridos de Phil son famosos,jejejeje), pero en cuanto se juegan un par de partidas se coge la dinamica enseguida!

Mas sencillo que el DBA... Puf! Como dicen por aqui, ya seria demasiado simplista.

garrapitum

Hola Eric,
no me va mal, a veces me da mucha envidia ver a todo lo que jugais y todos los reglamentos que probais, pero la verdad es que en cuanto a juegos de mesa en Inglaterra me estoy hinchando a jugar (no tanto a miniaturas).

Yo el DBA me parece que esta en su punto justo de simplicidad. Es a mi grupo de juego al que no le mola...

Gracias por las opiniones. Por lo que me comentais me temo que no merece la pena que me lo pille... a lo mejor simplificamos un poco el HOtT (nos liamos con algunas reglas demasiado "geometricas"), o simplemente seguimos con las escaramuzas y pasamos de wargames...

Gracias!

strategos

Si estás en Inglaterra, yo miraría en una biblioteca (especialmente una universitaria) porque es muy probable que tengan el Lost Battles de Philip Sabin. Aunque lo destacamos como wargame, es un libro de un profesor del Kin's College sobre simulaciones de batallas en la antigüedad, así que es muy probable que lo tengan. Está a caballo entre wargame y juego de tablero. Las reglas son muy sencillas y la mayor parte del libro describen escenarios y justifican por qué las simulaciones son como son.